Los "PUTOS PLUMEROS"

Iniciado por Stعm, Jueves 05 Octubre 2006 23:38:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
UN GRAVE PROBLEMA, los putos plumeros.
Conocida como Hierba de La Pampa o vulgarmente "Plumero".
Esta herbacea vivaz, de la familia de las POACEA, (Cortaderia selloana, Ascherson&Graebner), Forman grandes macollas que pueden superar el metro de altura y de anchura con suma facilidad y las inflorescencias, más de los 4 mts. De hojas alargadas y curvadas hacia el suelo, hasta 2 cm. de anchas y con borde cortante con un fino aserrado  (Hay que tener cuidado que cortan como una sierra). Hay pies masculinos y pies femeninos, con flores en paniculas.
De aspecto muy bello, se ha convertido en una plaga muy grave para los ecosistemas de las provincias del Norte de España principalmente. Se reproduce por semilla, rebrota con gran vigor y facilidad y los brotes jovenes pueden enraizar de nuevo, por lo que se ha convertido en una planta invasora, que está desplazando ha toda la vegetación autoctona.
Y....., no veais como arde.... es un potencial peligrosisimo para los incendios forestales y muy dificil de apagar.
En Cantabria, ha invadido grandes extensiones de terreno, de las zonas del litoral, (riales, valdios, zonas intermareales, escombreras) se está expandiendo por toda la región, ayudandose de las obras publicas, de carreteras, fijandose en sus taludes, desmontes y zonas de movimientos de tierras y vertederos de aridos.
Se intodujo en España, principalmente como planta ornamental en jardines y parques, no tiene problemas con las condiciones climáticas, aguanta igual la sequìa que los frios, lluvias, nieves y temporales.
Dificilisimo su exterminio, puedo deciros, que quitar un plumero. es un trabajo arduo y costoso, la mejor forma de acabar con ellos, es arrancandolos de raiz y hechando sal sobre el lugar, para secar los posibles brotes que puedan volver a salir, a parte de hacer un seguimiento de las zonas arrancadas.
Esta plantita tan bonita, es un serio problema de planta invasora, pero.... habeis echado un vistazo a las que tenemos ya en la Peninsula. Otra muy peligrosa es la denominada "Bambu japònes"  Fallopia japonica o Reynoutria japoniva, de las POLIGONACEAS.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#13
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:


Justo hace 1 hora, he llegado a casa y me ha dicho mi padre que está hasta los huevos de los malditos plumeros (textual), que los quite. Le dije que de qué plumeros me habla... (yo no había visto este topic)

A mi me parece una planta preciosa... pero no queda otra que decapitar los plumeros... asi que... (hace 10 minutos)

Fotos de ahora mismo:










Dejando salir esa María Jiménez que llevo dentro  ;D





La verdad que suelta una mierda... aquí hay muchas en parques y rotondas, pero para plaga por aquí, la de los chopos, en primavera igual que si nevara.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Aqui también hay muchos, pero a mi me encantan... Son muy bonitos.

Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Ve metiendo la manita sin la protección de unos guantes....
Verás que risa....

En serio. Vete con cuidado. La planta esa te hace un corte de 1 cm de profundidad en una mano con una facilidad escalofriante.
   

Stعm

snowman trader
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,488
Desde Reocín. (Cantabria)
En línea
Cita de: Vortice en Viernes 06 Octubre 2006 18:48:50 PM
Aqui también hay muchos, pero a mi me encantan... Son muy bonitos.


Descuida que esto está plagado asi que no creo que tarden en colonizar tu zona, ya verás que enseguida los acabas odiando, lo unico bueno es que con ellos verás nevar en Otoño y todo.

Culebre

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 104
Ubicación: Cantabria
En línea
Grave problema el de los plumeros, (no solo para las personas con alergia hacia ellas, q conozco a mas de una...) y el de otras tantas especies invasoras que estan colonizando nuestros ecosistemas con sus respectovas consecuencias...

Como bien dice Valfria, en Cantabria, no solo el plumero es un problema; la Fallopia Japonica es otro de nuestros queridos "intrusos" tambien de dificil erradicacion,

http://www.discoverlife.org/IM/I_JP/0059/320/Fallopia_japonica,_Japanese_Knotweed,I_JP5989.jpg

asi como el Baccharis o chilca,

http://jeantosti.com/fleurs3/baccharis1.jpg

la Uña de Gato,

http://www.infojardin.net/galerias/albums/userpics/normal_carpobrotus2001.jpg

Onagra...

http://images.google.com/images?q=tbn:IyuwIzZTX2_5NM:http://personales.ya.com/botanical/onagra.jpg

Y asi,,,hasta ciento y pico especies aloctonas que ha catalogado la consejeria, no es facil eliminarlas, por no decir imposible, pero lo q si es posible es controlar su introduccion y expansion, bonitas o no hay que concienciar a la poblacion del mal que están haciendo y que hará la introduccion de estas especies en nuestros ecosistemas...

Perdonad por el toston,,,pero habla alguien que ha dedicado horas al tema...   :sonrisa:


Por cierto "bajocero",,,de nada te va a servir haber cortado los plumeros asi,,,pues rebrotaran.....

Saludos!
Cantabria, hasta el infinito y + allá.

L e u k a

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,020
Al-cant Lucentum Akra-Leuka?...ex-Txuster
  1. TXUSALAKANT@HOTMAIL.COM
Ubicación: west ALICANTE
En línea
por alicante los hay en algunas rotondas pero no colonizan aun, ahora de graminas varias las hay a millones...imposible sacar al perro y no volver a casa con miles de semillitas y"dardos" por el pelaje...

por no hablar de los calcetines...........o las lenguetas de las botass

lo que si es una plaga y un peligro por estos sures aridos son los conocidos como ARBUSTOS BOLA en estos dias de viento ruedan a sus anchas por las calles hasta chocar contra algo algunos son del tamaño de un coche y aparecen de repente causando accidentes

la ley del desierto
Camino de mendigar algun duro se recorria la ciudad pedia en las iglesias los supermercados en la puerta de los bares y en los parques ...dormia a la intemperie en portales y bancos pero llego el mal tiempo y eso fue fatal...

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Pues, la Fallopia japonica, Bambú japones, es otra plaga de planta invasora imparable, en la cuenca del Saja-Besaya, tiene gran parte de sus riberas totalmente colonizadas y esta subiendo por los cauces de los ríos a una velocidad de vértigo, ya la tenemos en Cabuérniga, y durante el periodo vegetativo que va desde la primavera, ya las he arrancado más de cuatro veces, en los lugares donde puedo acceder a ellas, los rizomas de sus raices, tienen un poder germinativo increible.
Los Plumeros, han inundado toda la ladera izquierda de la Hoz de Sta. Lucia, en la Peña donde comienza la Sierra del Escudo de Cabuérniga y sigue avanzando Valle arriba, había que verlas desde primeros de Septiembre, que floración más exuberantes mostraban y eso a pesar de la sequía y en los terrenos donde se ubican, con
gandespendientes y escasa retención de agua.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Hombre Vaqueret, sé que cortan, pero solo estaba cortando los tallos del plumero, para eso no es necesario guante alguno.


En Valladolid lo que empieza a ser una plaga es la yedra (desconozco el tipo de especie), crece por las choperas y pinares, trepa por los troncos y acaba asfixiando los árboles. He visto chopos altísimos totalmente cubiertos por la yedra.




Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Cita de: Valle de Olid en Sábado 07 Octubre 2006 00:39:15 AM
Hombre Vaqueret, sé que cortan, pero solo estaba cortando los tallos del plumero, para eso no es necesario guante alguno.


En Valladolid lo que empieza a ser una plaga es la yedra (desconozco el tipo de especie), crece por las choperas y pinares, trepa por los troncos y acaba asfixiando los árboles. He visto chopos altísimos totalmente cubiertos por la yedra.






La hiedra es una especie invasora terrible! Aunque en principio es una especie autoctona.

En los foros de jardineria le tienen puesta una cruz porqué es muy invasora y a final cuesta controlarla.

A mi la verdad es que me gusta, pero hayq eu dedicarle tiempo a ir podarla y mantenerla a raya porque se come los muros, las paredes y hunde vallas.

Stعm

snowman trader
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,488
Desde Reocín. (Cantabria)
En línea
Cita de: Valfria en Sábado 07 Octubre 2006 00:22:57 AM
Pues, la Fallopia japonica, Bambú japones, es otra plaga de planta invasora imparable, en la cuenca del Saja-Besaya, tiene gran parte de sus riberas totalmente colonizadas y esta subiendo por los cauces de los ríos a una velocidad de vértigo, ya la tenemos en Cabuérniga, y durante el periodo vegetativo que va desde la primavera, ya las he arrancado más de cuatro veces, en los lugares donde puedo acceder a ellas, los rizomas de sus raices, tienen un poder germinativo increible.
Los Plumeros, han inundado toda la ladera izquierda de la Hoz de Sta. Lucia, en la Peña donde comienza la Sierra del Escudo de Cabuérniga y sigue avanzando Valle arriba, había que verlas desde primeros de Septiembre, que floración más exuberantes mostraban y eso a pesar de la sequía y en los terrenos donde se ubican, con
gandespendientes y escasa retención de agua.
Vamos que por lo que estoy leyendo son imposibles de erradicar ya los plumeros aqui en Cantabria, alucinante lo de la sierra del escudo, en cuanto suban un poco más en dirección a Palombera eso si que va a ser imparable ya ahi tienen para colonizar hasta hartarse.

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Bajocero:
No temas, que subir a Palombera les va a costar un huevo y parte del otro, es más no creo que lo consigan, eso si, se están espandiendo a lo largo de las obras de las carreteras, y en las zonas donde se han depositado los vertederos de aridos de desmontes y terraplenes, si te fijas, cuando subes hacía Barcena Mayor, a escepción de la Hoz de Santa Lucia, solo se las ve en las cercanias de las caarreteras, esperemos que en Cabuérniga se empiecen a erradicar lo antes posible, yo este año, he arrancado más de 20 en las orillas del Saja y del Argoza (4).
Saludos
.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37