Lugares de la Tierra según su mes de máxima insolación

Iniciado por Fco, Domingo 05 Julio 2015 23:34:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#12
Cita de: Escandinavo en Jueves 09 Julio 2015 19:24:27 PM
A mi modo de ver, son los polos en sus solsticios quienes tienen mayor insolación, otra cosa es, como han dicho, la radiación solar.
Dependerá de la nubosidad, aunque es cierto que por ahí van los tiros. La estación Vostok en la Antártida a 78º S arroja la friolera de  más de 3700 horas de sol (más que en Cádiz) y 708 horas de sol en diciembre.
[hide]Climate data for Vostok Station
MonthJanFebMarAprMayJunJulAugSepOctNovDecYear
Mean monthly sunshine hours696.4566.8347.376.30000203.4480.2682.3708.83,761.50

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
#13
De todas las estaciones que he analizado, Vostock es efectivamente el lugar más salvaje en este aspecto.

Esas 708,8 horas de diciembre equivalen a 22,8 horas al día de Sol. Para que alcance ese nivel, primero, los días deben ser casi eternos, y más importante, deben estar despejados. En la meseta antártica, se ve que las condiciones son anticiclónicas, propias de un desierto.

Al final y aunque parezca de perogrullo, potencialmente todos los lugares de la Tierra deberían recibir las mismas horas de sol. Es incorrecto decir "en Inglaterra los días son muy cortos". En Inglaterra, los días de invierno son más cortos que en España, pero los de verano son más largos que los de nuestro país. A su vez los días veraniegos de la Península son más largos que los de Canarias, y los de Canarias en invierno más largos que los de la Península. El caso extremo son los polos como se comprueba con esos datos.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Fco en Viernes 10 Julio 2015 11:29:47 AM
De todas las estaciones que he analizado, Vostock es efectivamente el lugar más salvaje en este aspecto.

Esas 708,8 horas de diciembre equivalen a 22,8 horas al día de Sol. Para que alcance ese nivel, primero, los días deben ser casi eternos, y más importante, deben estar despejados. En la meseta antártica, se ve que las condiciones son anticiclónicas, propias de un desierto.


A mí más que la cantidad de horas de sol de diciembre lo que me sorprende son las horas de sol anuales que pasan de 3500. En España creo que llegamos a las 3000 en Canarias y la costa de Cádiz; con todo el sol que creemos tener y donde más sol hay es en la Antártida: sorprendente.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Fco en Martes 14 Julio 2015 03:05:18 AM
De hecho casi entra en el top ten mundial http://www.currentresults.com/Weather-Extremes/sunniest-places-countries-world.php
Imagino que habrá zonas del Sáhara con más insolación que los lugares estadounidenses, pero claro la indigencia de observaciones hace que no figuren en esa lista.