Ok, Ozzono, de nada, para eso estamos. Verás, lo que te habrán querido decir es que durante esta oposición -momento de mayor aproximación entre la tierra y Marte, que se produce cada dos años, siendo esta la más favorable de las posib les, ya que nos situamos a sólo 55 Millones de Km. un planeta del otro- por desgracia desde nuestra latitud no vamos a ver a Marte demasiado alto sobre el horizonte, lo cual dificulta su observación a través del telescopio, al tener que atravesar la luz que rcibimos de Marte más km de atmósfera, con sus interferencias en forma de turbulencias etc etc. Pero para verlo a simple vista en nada influye la escasa altura que alcanza sobre el horizonte, y que por otra pate tampoco es despreciable. Verás, el día de su máxima aproximación a nosotros es el 28 d eAgosto, que es cuando más brillará, y la ascención máxima que alcanzará será de 52º, que no está mal del todo, si piensas que el máximo posible es el cenit, evidentemente, en la vertical sobre nuestras cabezas, es decir, 90º.