Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?

Desconectado miguel zaragoza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1864
  • Sexo: Masculino
  • Zaragoza (Ranillas, 198 m)
    • Asociación Aragonesa de Meteorología
Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« en: Lunes 29 Marzo 2004 00:02:38 am »
Cuando se comparan los datos de Madrid y Zaragoza, se llega a la conclusión de que son climas bastante similares (alguien hace unos días estaba buscando por el mundo el "alter ego" de Madrid) aunque la opinión, quizás subjetiva de los que conocen ambos climas es que son muy distintos.
Yo creo que lo que ocurre es que no suelen coincidir los tipos de tiempo, es decir cuando hay niebla en Zaragoza no hay en Madrid y viceversa; cuando hay viento del suroeste en Madrid hace fresco y llueve y en Zaragoza hay foehn; cuando hay anticiclón al oeste de la Península en Madrid hace buen tiempo pero en Zaragoza cierzo...
Pero las medias son muy similares.
He escogido los datos de Getafe porque se parecen más a los de Zaragoza (una trampilla...) de 1961 a 1990:

    ZARAGOZA (AER)    GETAFE (B.A.)

E      6,2               5,8         (+0.4)
F      8,0               7,2         (+0.8)
M     10,2              9,6        (+0.6)
A      12,8            11,9        (+0.9)
M     16,8             16,0       (+0.8)
J       21,1            21,0       (+0.1)
J       24,3            24,5       (-0.2)
S      20,6            20,9       (-0.3)
O      15,4            15,0       (+0.4)
N        9,8              9,3       (+0.5)
D        6,5              6,1       (+0.4)

A      14,6             14,4      (+0.2)



PRECIPITACION ANUAL (mm)

   314   417

VIENTO ,RM (km)

   165.934   95.564

INSOLACIÓN (horas anuales)

   2.641   2.785


¿Qué pensáis?
« Última modificación: Lunes 29 Marzo 2004 00:07:42 am por miguel zaragoza »

Desconectado Enbata

  • Cb Incus
  • *****
  • 4813
  • Sexo: Masculino
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #1 en: Lunes 29 Marzo 2004 19:05:53 pm »
Tienes razon, las temperaturas medias y de precipitacion son muy parecidas, aunque creo que siempre con la zona sur de Madrid. Zaragoza aunque se sitúa mas al norte tiene temperaturas tan altas como Madrid debido a su menor altitud(Zaragoza 200 m, Getafe 600 m).


Lo que si cabria matizar es el direfente comportamiento ante las diferentes situaciones atmosfericas, por ejemplo.


- Con viento Norte, en Madrid se alcanzan temperaturas maximas superiores a Zaragoza y minimas inferiores ya que el cierzo no deja subir las maximas y "suaviza " las minimas.

  Ej: Dia 5 de julio               Minima  Maxima

                              Madrid    11º     30º
                            Zaragoza  15º    27º

- Con viento del SE, en cambio, Zaragoza tiene temperaturas tanto minimas com maximas superiores a Madrid(en verano) ya que el efecto "olla" de la cuenca del Ebro se deja notar.

 Ej: 17 julio              Minima     Maxima

               Madrid       18º          35º
          Zaragoza       20º          36º

 En invierno el efecto es el contrario ya que las fuertes inversiones térmicas se acentuan mucho mas en el Ebro.

- Tambien se dan otras diferencias como el tipo de precipitacion, en Zaragoza el grueso se regoce debido a tormentas convecticas, mientras que Madrid por frentes atlanticos.

Saludos.
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Desconectado sofoquina

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 211
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #2 en: Martes 30 Marzo 2004 13:58:51 pm »
Muy buenas.  Buen topic Miguel Zaragoza, que encierra más complejidad  de lo que en un principio parece y que depende un poco del concepto que asociemos a clima.

Normalmente al clima se le supone como un "estado medio de la atmósfera" en un lugar determinado a lo largo de años.  Pero yo siempre huyo de esta definición.  Por eso utilizar la media como medida estadística (aquí y en otros ámbitos) que nos quiera llevar a caracterizar un clima me parece más que peligroso.

Si atendemos sólo a la temperatura, por ejemplo, Santander tiene la misma temperatura media anual que Zaragoza, 14'5º, y como todos sabemos los climas de ambas ciudades no tienen nada que ver.  La amplitud térmica en Santander es de 10º y la de Zaragoza 18º. Eso ya nos dice algo más pero sigue sin caracterizar adecuadamente.

Tokyo, tiene la misma temperatura media que ambas y la amplitud térmica es de 22'5º y desde luego el clima no tiene nada que ver.

En el caso de Madrid y Zaragoza la amplitud térmica coincide más o menos.  Por lo tanto en este elemento climático coinciden.

Pero desde luego en los otros no. Sólo tomando la precipitación, la de Madrid supera en un 30% la de Zaragoza, y eso les diferencia mucho pues estamos hablando de pequeñas cantidades de partida.  Claro y no sólo habría que tener en cuenta la media sino la distribución anual (en Zaragoza el máximo es en Mayo mientras que en Madrid es en Noviembre) la irregularidad interanual, etc.

Fíjate, tomando ambos datos, temperatura y precipitación, Köppen (cuya clasifiación climática me parece más que válida) ya distingue claramente un clima de otro.  
Ya no es sólo la percepción subjetiva que tenemos Miguel de que hay algo distinto entre ambos climas, cumplimentando la tabla que Köppen ofrece se llega a la conclusión de que:

el clima de Madrid es del tipo Csa el llamado clima mediterráneo, subtropical de veranos secos y calurosos Este lo podemos encontrar en muchas partes del mundo como en el interior de California, Chile, República Sudafricana, Australia...

el clima de Zaragoza es del tipo Bsk, el llamado clima estepario de latitudes medias, frío Este afecta a muchas zonas cercanas a las mencionadas arriba pero a otras muy lejanas como las estepas de Uzbekistán, de Afganistán o Irán.

Y claro, cada uno de ellos con un paisaje asociado que aún pudiendo ser parecido pues la degradación uniformiza, no son iguales.

Pero esto atendiendo sólo a las temperaturas y precipitaciones.  Si tuviésemos en cuenta la sucesíón de los tipos de tiempo en Madrid y Zaragoza veríamos mayores diferencias, tal y como dices Enbata. Y esto que, de momento, sólo nos permite una valoración cualitativa, nos llevaría a otro debate, pero a una definición de clima que para mí es más ajustada:

CLIMA: La sucesión o ritmos habituales de los estados del tiempo en un lugar determinado y referidos a una determinada época, lo que conlleva a un estudio del comportamiento medio de sus elementos, pero también, y muy importante, las desviaciones respecto a la media, los episodios extraordinarios, la sucesión de los tipos de tiempo, etc.

Y, desde luego, contando con todos los elementos climáticos sin olvidar la evapotranspiración.

Bueno, oye, que vaya rollo que me ha salido, pero a mí el tema me encanta. Un saludo. ;)

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #3 en: Martes 30 Marzo 2004 15:06:04 pm »
Citar
el clima de Madrid es del tipo Csa el llamado clima mediterráneo, subtropical de veranos secos y calurosos Este lo podemos encontrar en muchas partes del mundo como en el interior de California, Chile, República Sudafricana, Australia...



 ??? ??? ??? ???

Yo creo que Pretoria, Blomfontein, Melbourne no tse parecen en nada a Madrid.

Madrid tiene un clima Mediterraneo continentalizado parecido al de la meseta del Peloponeso e interior del Norte de Italia.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #4 en: Martes 30 Marzo 2004 15:08:29 pm »
Citar
el clima de Zaragoza es del tipo Bsk, el llamado clima estepario de latitudes medias, frío Este afecta a muchas zonas cercanas a las mencionadas arriba pero a otras muy lejanas como las estepas de Uzbekistán, de Afganistán o Irán.

Para nada el clima de Zaragoza se parece al de las estepas de Uzbekistan ya que ese es un clima totalmetne continental parecido al de Ucrania y Bielorrusia.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Desconectado miguel zaragoza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1864
  • Sexo: Masculino
  • Zaragoza (Ranillas, 198 m)
    • Asociación Aragonesa de Meteorología
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #5 en: Martes 30 Marzo 2004 15:28:27 pm »
Lo que no termino de entender es cómo una clasificación como la de Koppen ( que por cierto no sé qué criterios tiene) puede clasificar en dos grupos tan distintos unos climas que tienen casi la misma temperatura media mes a mes, la misma insolación, no tan distinta precipitación (un 30% de una cantidad pequeña es siempre una cantidad pequeña)...etc.
Lo cierto es que sí, los estados de tiempo son distintos, pero ¿son tan distintos, o sólo se alternan cronológicamente?
Yo también pienso que comparar Zaragoza, (o los Monegros) con Uzbekistán o Irán me parece un poco exagerado.

Desconectado frantheviking

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 307
  • Sexo: Masculino
    • Ispra weather
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #6 en: Martes 30 Marzo 2004 15:32:04 pm »
Lo que no termino de entender es cómo una clasificación como la de Koppen ( que por cierto no sé qué criterios tiene) puede clasificar en dos grupos tan distintos unos climas que tienen casi la misma temperatura media mes a mes, la misma insolación, no tan distinta precipitación (un 30% de una cantidad pequeña es siempre una cantidad pequeña)...etc.
Lo cierto es que sí, los estados de tiempo son distintos, pero ¿son tan distintos, o sólo se alternan cronológicamente?
Yo también pienso que comparar Zaragoza, (o los Monegros) con Uzbekistán o Irán me parece un poco exagerado.


Yo, por suerte o por desgracia tengo familiares en Zaragoza y soy de Madrid, voy a menudo por alli, y por lo que he sufrido... Madrid es mas fria que Zaragoza, bastantes veces me he encontrado 20C en Zaragoza y aqui mucho mas frio. Alli casi no llueve, eso si el cierzo es el cierzo... [;)]
Ispra, Lago Maggiore(Italia/Suiza)

Desconectado miguel zaragoza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1864
  • Sexo: Masculino
  • Zaragoza (Ranillas, 198 m)
    • Asociación Aragonesa de Meteorología
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #7 en: Martes 30 Marzo 2004 15:55:57 pm »

Yo, por suerte o por desgracia tengo familiares en Zaragoza y soy de Madrid, voy a menudo por alli, y por lo que he sufrido... Madrid es mas fria que Zaragoza, bastantes veces me he encontrado 20C en Zaragoza y aqui mucho mas frio. Alli casi no llueve, eso si el cierzo es el cierzo... [;)]

Eso es justamente lo que quería decir: casi siempre hay un tiempo distinto en Madrid que en Zaragoza, yo creo que debido a que están en distinta Cuenca Hidrográfica, y cuando aquí hay niebla en Madrid no, y al revés; cuando está lloviendo en Madrid con frente del Suroeste, aquí hace casi calor y no llueve...etc. Pero al final se compensan las situaciones más de lo que pueda parecer.

Y he buscado datos de algún punto de Uzbekistán (en http://www.worldclimate.com/), con una latitud parecida a la de Zaragoza.

CIMBAJ (al sur del Mar de Aral. 42º95N, 59º82E, 65 m altitud)

E     -6.1º
F     -4.4º
M     2.4º
A     12.4º
M    19.9º
J     24.5º
J     26.6º
A    24.2º
S    17.8º
O    10.0º
N     2.3º
D    -3.7º

AÑO 10.4º
PRECIPITACION ANUAL    105.5 MM

Que me perdone el señor Koppen, pero si dice que este es más parecido al de Zaragoza que el clima de Madrid, estoy totalmente en desacuerdo. ;D

« Última modificación: Martes 30 Marzo 2004 16:15:05 pm por miguel zaragoza »

Desconectado frantheviking

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 307
  • Sexo: Masculino
    • Ispra weather
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #8 en: Martes 30 Marzo 2004 16:03:52 pm »
Si, jejeje debia llevar un par de KOPPEN DE MAS EL DIA QUE SE LE ILUMINO LA MENTE, jejej
Ispra, Lago Maggiore(Italia/Suiza)

Desconectado Atlan

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 221
  • Sexo: Masculino
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #9 en: Martes 30 Marzo 2004 16:17:07 pm »
Bueno, yo me desplazo muy a menudo entre ambas ciudades desde hace 4 años y os puedo comentar lo que pienso de los 2 climas. No me voy a liar con datos. Simplemente por la sensación que tengo. Estos son los aspectos que mas me llaman la atención:

- Las situaciones del SW en Madrid provocan mucha precipitación. A los que estamos acostumbrados al clima de Zaragoza, nos sorprende lo continuo de la lluvia durante todo el día y la cantidad de días seguidos sin tregua que se pueden concatenar con situaciones de SW. Estas situaciones de SW provocan fohen en el valle del Ebro, y mientras en la meseta sur hace un tiempo húmedo, al pasar al valle del Ebro por la zona de Arcos de Jalón, las nubes desaparecen y las temperaturas se disparan hasta 10 grados mas que en la meseta. Lo que ocurre es que la persistencia de SW varía mucho de año en año. Este año ha sido normalito, pero creo recordar hace un par de otoños, que fue insoportable de lluvias.

- Por contra, en los veranos en Madrid no cae ni gota. No se puede decir que los veranos en Zaragoza sean húmedos, pero es bastante habitual la formación de tormentas. En Madrid, no quiero decir que no se produzcan, pero la sensación que tengo es que no es un sitio propicio para las tormentas. En general, el verano de Madrid me parece extremadamente seco.

- Respecto las temperaturas, quitando el efecto isla de calor que hace del centro de Madrid una ciudad practicamente mediterranea, se nota en Madrid el efecto de la altitud, aunque sin llegar a haber grandes diferencias. Eso sí, yo pasar mas frío lo paso en Zaragoza. En Zaragoza hay dos situaciones que producen un frío extremo: el cierzo, que provoca sensaciones térmicas muy por debajo de 0, y menos habitual, las nieblas persistentes. La concatenación de varios días sin sol en invierno y con el aire en calma, provoca en Zaragoza temperaturas máximas que apenas superan los 0º. Este fenómeno de niebas persistentes y de días consecutivos es bastante menos habitual en Madrid.

- Respecto al paisaje, es evidente que la mayor presencia de vegetación en Madrid, pero ojo, no tanto por el clima, sino por la calidad del suelo. La sequedad del verano madrileño afecta bastante al tipo de vegetación. Eso tb ocurre en Zaragoza, pero aquí lo que mas le afecta es la calidad de suelo, con un exceso de yeso y sales minerales que dificulta el crecimiento de vegetación. Pero ojo, la franja de la ribera del Ebro, gracias al continuo riego desde hace siglos ha conseguido reducir la concentración de sales y yesos, permitiendo la aparición de un paisaje plenamente verde hasta en los meses mas secos y calurosos del año.

Citar
Madrid tiene un clima Mediterraneo continentalizado parecido al de la meseta del Peloponeso e interior del Norte de Italia.

Snark, no creo que el clima de Madrid tenga mucho parecido con el del Norte de Italia. Yo estuve hace un par de veranos allí y hacía una temperatura muchísimo mas suave que la de Madrid y algo mas de humedad. No en vano, el paisaje de la llanura padana estaba completamente verde. Como el invierno en la meseta.

Saludos.

Atlan.

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #10 en: Martes 30 Marzo 2004 16:51:35 pm »
Los climas son de Madrid y Zaragoza son parecidos pero no iguales, las medias enmascaran diferencias en los distintos tipos de tiempo como diria Font Tullot. Así los vientos del oeste y suroeste son húmedos en Madrid, pero en Zaragoza son secos después de atravesar el Sistema Ibérico y secarse por efecto föhn. Los vientos del este y sureste son relativamente húmedos en ambas ciudades, ya que en Zaragoza los vientos del este y sureste sólo atraviesan pequeñas sierras como son la Sierra Prelitoral Catalana y Madrid una parte baja del Sistema Ibérico. Los vientos del nordeste diria que son secos en las 2 ciudades. Los del N y NW son secos ya que atraviesan sierras altas al N. Las olas de calor que afectan Zaragoza también afectan a Madrid. Las olas de frío también, aunque a veces las situaciones del NE afectan más a Zaragoza que a Madrid. Los anticiclones que dan nieblas en Madrid normalmente no dan nieblas en Zaragoza y a la inversa. Las nevadas que afectan Madrid a veces no afectan Zaragoza, pero el domingo pasado se vió que nevaba poco en Madrid, y también en Zaragoza. En resumen son 2 climas parecidos, pero con matices diferentes. Son climas mediterráneos fuertemente continentalizados, y secos, más seco el de Zaragoza, más húmedo el de Madrid.  El clima de Madrid tiene más influencia atlántica que el de Zaragoza. La influencia mediterránea diria que es la misma. Saludos.  
 
 
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado frantheviking

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 307
  • Sexo: Masculino
    • Ispra weather
Re:Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?
« Respuesta #11 en: Martes 30 Marzo 2004 18:37:45 pm »
En Madrid suele hacer mas frio casi siempre que en Zaragoza, ademas de peor tiempo.

Por otro lado, y debido a su latitud, mas septentrional y menos cadenas montañosas que impidan la entrada de aire frio en casos de entrada polar tiene una minima absoluta inferior a Madrid, pero incluso inferior a ciudades castellanas con temperaturas medias inferiores a Zaragoza.
Ispra, Lago Maggiore(Italia/Suiza)