Manuel Toharia en Sevilla

Iniciado por Termos, Viernes 18 Enero 2008 20:19:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Hola.

Según se anuncia hoy en la prensa, el martes, 22 de Enero
a las 20:30 horas dentro de "Las charlas del Mundo", tendrá
lugar una conferencia de Manuel Toharia sobre el consabido
Cambio Climático (cuya versión no es la más consensuada).

Será en el Hotel Meliá Lebreros de Sevilla (frente a El Corte
Inglés de Nervión, esquina con Luis Montoto).

La entrada es libre.


eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
#1
Cita de: Termos en Viernes 18 Enero 2008 20:19:35 PM
Hola.

Según se anuncia hoy en la prensa, el martes, 22 de Enero
a las 20:30 horas dentro de "Las charlas del Mundo", tendrá
lugar una conferencia de Manuel Toharia sobre el consabido
Cambio Climático (cuya versión no es la más consensuada).

Será en el Hotel Meliá Lebreros de Sevilla (frente a El Corte
Inglés de Nervión, esquina con Luis Montoto).

La entrada es libre.



Será un placer escuchar a Toharia ;)

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Habra que ir
Que malas son las prenociones

febrero 1956

Visitante
En línea
Hace unos 4 ó 5 años estuvo en mi pueblo y fue memorable la conferencia  :master:

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Puede que me acerque a la Conferencia.

Saludos!

balbuej

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,846
Desde Tomares y centro de Sevilla
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
 >:(
Me ha sido imposible ir. Que mala suerte!

¿Como estuvo la conferencia?

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Cita de: balbuej en Miércoles 23 Enero 2008 09:01:50 AM
>:(
Me ha sido imposible ir. Que mala suerte!

¿Como estuvo la conferencia?

Hola.

Pues estuvo más que bien, y no sólo por lo que se dijo (que
el mensaje que da ya lo conocemos) sino cómo lo dijo, que
puede ser tan importante como lo primero ya que así predispone
al lego en la materia (da igual cuál sea) a que se interese por
las cosas, por el mundo que le rodea, pero teniendo siempre
un criterio crítico.

Aparte, es interesante lo que siempre recalca, el valorar las cosas,
y dentro de ello valorarlas en su justa medida. Si el público quería
saber qué pasará por mor del denominado Cambio Climático lo que
sí que supo es cuántos seres humanos mueren de hambre en el
Mundo, por ejemplo por la falta de agua potable, mientras en nuestra
sociedad teniendo ese tesoro despilfarrramos nuestro propio dinero
pagando un agua embotellada que nos sale casi gratis del grifo.

La conferencia fue muy larga por lo que sería igual de largo resumirla
aquí. Si te/os interesa algo en concreto lo podría apuntar aquí (o a
los que podáis ir este lunes a la reunión en el CMT, comentarlo allí).

Un saludo.


eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Ya sé que te voy a poner en un compromiso Anrtonio. Pero, podías contarle a la peña, lo que Toaharia dijo sobre la nevada más temprana en Madrid. Un dos de octubre. El año se me pasó. Hoy, con tanto jaleo en Control Central me he quedao con las ganas.

Seguro que a los foreros madrileños les apasiona lo que dijo de este tema ;)

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Cita de: Eguzkia en Jueves 24 Enero 2008 17:40:51 PM
Ya sé que te voy a poner en un compromiso Anrtonio. Pero, podías contarle a la peña, lo que Toaharia dijo sobre la nevada más temprana en Madrid. Un dos de octubre. El año se me pasó. Hoy, con tanto jaleo en Control Central me he quedao con las ganas.

Seguro que a los foreros madrileños les apasiona lo que dijo de este tema ;)

Hola.

Fue tras empezar la conferencia. Lo puso como ejemplo de los errores de apreciación.
Como se sabe, se tiende a pensar de que ahora no llueve, no nieva, o no hace el
frío de antes, según unos criterios memorísticos que pueden inducirnos a error en
algunos casos.

Para él, si alguna imagen tiene grabada del Madrid de los cincuenta es del primer
día de clase en el Instituto. Pero un cosa es lo que recordamos y otra cosa es la
realidad. Por supuesto aquellos mediados de los cincuenta, como diría hablando
más tarde de otro tema, fueron muy fríos, pero esto es una cosa, y otra es que
pudiera pensar, ahora, que nevar en Madrid en Octubre no sea algo insólito.

Y el fenómeno, en este caso, lo era. porque como dijo, ¿Saben Vds. cuántas
veces a nevado en Madrid un 2 de Octubre?

Cuando mencionó esta fecha me retrotraje a aquel 1957, que es la fecha
más prematura de una nevada en Madrid capital y de mayor intensidad por
la precipitación que cayó. Sin embargo lo que sí me sorprendió es que comentó
que llegó a haber un palmo de nieve.

Los datos de libro (años 60) que tengo indican que no llegó a cuajar, aunque
en un topic que hubo se comentó que sí lo hizo en algún sector de la ciudad,
aunque sólo lo suficiente como para "blanquear" (enharinar como dicen en
Cataluña).

A raíz de esto comentó las visiones apocalíticas que comenzaron a correr
cuando los soviéticos ("los malos de la película en aquellos años") lanzaron
a los 2 días el Sputnik (primer satélite artificial) y se produjo a los pocos
días la terrible inundación en Valencia. La peor que se recuerda, añadió,
para añadir a su vez otras anécdotas de aquellos años, dentro de un cierto
temor general que le recuerdan al de ahora con la "visiones apocalíticas"
del Cambio Climático, por parte de algunos.


eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Si, lo del Sputnik y el diario valenciano sobre la riada en Valencia estuvo muy bien. Es una forma cercana de ganarse al público.

Respecto a su estilo, totalmente anti-catastrofista, se basa en deduciones simples del dia a dia para desmontar la teoría diluviana de Al -Gore.

Por cierto Eguzkia, te estuve buscando pero no te reconocí (eso de conocernos de un apr de horas en Madrid no es suficiente, jajaja).

Cuidaos!

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: laska en Viernes 25 Enero 2008 15:05:32 PM
Si, lo del Sputnik y el diario valenciano sobre la riada en Valencia estuvo muy bien. Es una forma cercana de ganarse al público.

Respecto a su estilo, totalmente anti-catastrofista, se basa en deduciones simples del dia a dia para desmontar la teoría diluviana de Al -Gore.

Por cierto Eguzkia, te estuve buscando pero no te reconocí (eso de conocernos de un apr de horas en Madrid no es suficiente, jajaja).

Cuidaos!

Hola amigos, podeis por favor contar lo que dijo del diario valenciano?

Gracias ;)
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.