Hola a todos.
Debido a que este otoño pasado no se ha formado ninguna gota fria, ni tormentas generalizadas en el mediterraneo, y que la mayor parte del tiempo la circulacion ha sido del Oeste, ,, el mapa de España respecto al año pluviometrico ( desde septiembre del 2002 hasta dia de hoy) esta siendo " de libro"
Os pongo el mapa:
Ahora paso a comentarlo:
- Se define claramente la España humeda en toda la cornisa cantabrica, Galicia y Pirienos orientales,, con maximos de precipitacion en Galicia y en pirineos Occidentales.
- Otro punto de precipitacion importante en la sierra de Grazalema y de Aracena
- si os fijais , el sistema central queda definido como otro punto de precipitaciones elevadas, con maximos en la sierra de bejar, avila y Gredos.
- Se define claramente la España casi desertica( exremo sureste), coincidiendo con las provincias de murcia, almeria y alicante. Y queda definido el cabo de Gata( almeria) como la zona de menor pluviosidad.
- Los monegros en aragon estan claramente marcados.
- Queda claramente definida como un punto de alta pluviosidad la sierra de Cazorla y del segura, asi como sierra nevada. Tbn en el sistema iberico, coincidiendo creo que con la sierra de Albarracin hay otro punto importante de precipitaciones.
- Muchisima atencion a la isla de Mallorca, con un maximo pluviometrico al norte de la isla ( sierra de la tramontana) y un minimo al sur de la isla.
- Y atencion tbn a las diferencias pluviometricas en la provincia de almeria, y sobre todo en navarra y huesca
- tbn queda marcada la zona de baja pluviosidad al sur de la provincia de madrid
- Y por ultimo fijaos en la zona mas elevada de precipitacion entre el norte de la provincia de alicante y sur de valencia ( alcoy, pego, denia, gandia) .
En definitiva, es el tipico mapa pluviometrico de españa, que este año en concreto esta saliendo que parece un molde.
Un saludo a todos