Mapas de polvo en suspensión

Iniciado por AlcoSanse, Viernes 28 Junio 2013 10:33:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Pues ayer y hoy estamos teniendo calima y los mapas no lo están marcando. ¿A alguien se le ocurre alguna causa?






Se aprecia bien a primeras horas en el SAT24



Otros años he seguido estos mapas y la verdad que funcionaban bastante bien. ??? ???


Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Calima no se si es, yo más bien me decanto por que pueda ser bruma¿? pero no tengo ni idea, se ve un ambiente muy turbio en el cielo pero no se a qué puede ser debido  :crazy:, y todavía es más raro viendo que los mapas no marcan nada sobre España, normalmente cuando tenemos calima o polvo en suspensión lo reflejan.
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#2
Buen tópic  :popcorn:, por el zonal también estamos comentándolo, y algún año también se discutió pero no recuerdo si hubo consenso.

A ver, si los profesionales con sus herramientas llegan a una explicación técnica.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Creo que no es calima. Esto comentaba ayer "gdvictorm" en el zonal de Castilla y León al respecto:

Cita de: gdvictorm en Jueves 27 Junio 2013 21:52:16 PM
En Valladolid seguimos con el cielo plagado de cirroestratos nebulosus. Es lo que le da ese aspecto de neblinoso o de "calima". Normalmente los cirroestratos que conocemos (los fibratus) suelen presentar estrías e irregularidades, sin embargo, los nubulosus son como un velo transparente que recuerda más a una capa de polvo que a una nube...
De todas formas me está pareciendo distinguir algo más en el atardecer, tonalidades más propias de un cielo con bandas de humo. También es cierto que los cirroestratos se han espesado un poco, pero estos colores amoratonados que están cogiendo por el noroeste y esa puesta de Sol tan rojiza y "apagada", hace pensar que puede haber humo en capas medias. Espero equivocarme...

Saludos.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Pues sí, tenemos algo parecido a calima, pero con el flujo de NE y NW en altura que tenemos es imposible que tengamos polvo en suspensión sobre nuestras cabezas.
Madrid, 650 msnm.

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Adjunto una foto del amanecer de hoy en Madrid. Sobre lo que comenta gdvictorm de "cirroestratos nebulosus" yo me inclino a que es polvo, o por lo menos es la sensación que me da. A vista de satélite se aprecia que es al amanecer y anochecer cuando es más visible.

A mi lo único que se me ocurre para que no lo modelicen bien, es que sea por la procedencia del polvo.



Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Son varios los días ya que andamos con el cielo amarillento y turbio.Personalmente creo que es calima,pero de origen peninsular.Me cuesta mucho creer que unos cirroestratos duren varios días seguidos durante toda la jornada.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
NeubriN cree son cirros.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Dan un aspecto amarillento al suelo, esto, por lo que he comprobado, suele ocurrir con el humo de los incendios, la cosa es que no hay ningún incendio ni volcán cercano que expulse humo.
Madrid, 650 msnm.

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Ayer por la noche aquí la Luna tenía un aspecto totalmente naranja, como pocas veces había visto...

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#10
Es bastante extraño. Al menos si fuese polvo en suspensión (supongamos de origen Peninsular), con flujos de componente norte moderados, no debería aparecer en zonas del norte, a parte de que no sé de dónde puede salir tanto polvo con la Península llena de vegetación y un viento que no es ni mucho menos fuerte. Por otra parte está en niveles relativamente altos.

No parece haber incendios activos en el norte de la Península. No obstante el tono que tenía ayer el Sol durante la puesta, era cuando menos curioso.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
#11
Cita de: gdvictorm en Viernes 28 Junio 2013 13:23:13 PM
Es bastante extraño. Al menos si fuese polvo en suspensión (supongamos de origen Peninsular), con flujos de componente norte moderados, no debería aparecer en zonas del norte, a parte de que no sé de dónde puede salir tanto polvo con la Península llena de vegetación y un viento que no es ni mucho menos fuerte. Por otra parte está en niveles relativamente altos.

No parece haber incendios activos en el norte de la Península. No obstante el tono que tenía ayer el Sol durante la puesta, era cuando menos curioso.

Yo lo del polvo de origen peninsular lo veo casi imposible... me acuerdo hace 3 días que en el tiempo de la 1 pusieron una imagen del satélite de Canarias y se observaba bastante polvo, una imagen parecida a la que tuvimos ayer en el sat. ¿ Quizás la posición de la dorsal haya hecho que este polvo se traslade a la península?, el polvo sube por la parte trasera de la dorsal subtropical, desde el Sáhara hasta el extremo de la dorsal en altura, y luego baja hacia la península, en altura claro.



El recorrido sería una cosa así



Me parece raro pero no se me ocurre otra explicación.
Madrid, 650 msnm.