Hola granizo:
Me alegro que te haya gustado la explicación. Vamos con las preguntas.
-¿Se puede viajar más rápido que la luz? Si es que no, ¿por qué?
No, no se puede viajar más rápido que la luz en el vacío. Evidentemente esta respuesta es válida en el marco de la teoría actual establecida, es decir, la relatividad especial y, por su puesto, podría resultar ser falsa.
En la relatividad especial la velocidad de la luz tiene un lugar especial, ya que es una característica esencial del espacio-tiempo y no es una propiedad de un objeto que deambula sobre él (fíjate en la diferencia fundamental).
Ser una característica del espacio-tiempo significa formar parte de su métrica, es decir, aquello que nos dice cómo medir distancias y también intervalos de tiempo. La velocidad de la luz va asociada a la coordenada temporal y determina la forma en la que los efectos emanan de las causas a través del espacio durante el tiempo.
Si una condición se da en el punto espacial A, y esta ha de dar lugar a un efecto en el punto espacial B, entonces la estructura causal del espacio-tiempo determina que esto no es posible más rápido que ‘c’ (esta es la letra que se usa para denotar la velocidad de la luz en el vacío).
Si fueras capaz de ir más rápido que c desde A hasta B, adelantarías al efecto desde su causa. Es decir, según la relatividad especial, estarías viajando en el tiempo, y serías capaz de ver efectos antes que causas.
Independiéntemente de si esta velocidad de propagación es la de la luz o no, está claro que una velocidad límite así ha de existir. Si la causalidad entre eventos separados espacialmente se diera de forma inmediata, el universo hubiera llegado a su fin nada más haber empezado, en una cadena frenética de causa y efecto inmediato.
-¿Los fotones tienen materia?
Materia suele ser un término que se usa para denotar partículas con masa. Tu pregunta debería ser o bien si los fotones SON materia o bien si los fotones TIENEN masa. En parte es una cuestión terminológica. Hoy en día en la relatividad se usa el término masa para denotar la masa en reposo. Los fotones no tienen masa en reposo. Esto no quiere decir que no generen o sufran gravedad, ya que según la relatividad general, todo tipo de energía gravita.
Saludos.