mb, hpa o inHg

mb, hpa o inHg
« en: Viernes 15 Enero 2010 17:47:08 pm »
Hola a todos. Me he comprado una estacion TFA 35.1070  porque el dependiente me dijo que la estacion era bastante buena. La duda que tengo es que no se comparar el barometro.Me explico aqui en la estacion puedo elegir ver en hPa o en inHg, pero yo quiero saber en mb.Porque en todas las informaciones que puedo guiarme me dicen en mb.Y no se si:
-La estacion funciona bien, tambien dice que hay que ajustar/calibrar,pero como le pongo el hPa que toca si no lo se.
-Si los mb equivalen por igual a hPa.
etc. etc,etc

A ver si me he comprado una caca...?
Echadme un cable porfa.

Desconectado maurivij

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 214
  • Sexo: Masculino
  • ¿Me puede decir dónde está el Norte?
Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #1 en: Viernes 15 Enero 2010 17:45:06 pm »
Hola,

Si no recuerdo mal 1mb = 1hPa. Así que si lo pones en hPa lo tendrás en mb ya que es lo mismo.
Desde Ciudad Real.
De San Fernando (Cádiz).

Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #2 en: Viernes 15 Enero 2010 19:18:58 pm »
Gracias Mauri, estoy mosca porque veo en meteored la poblacion en la que resido y cambio la hPa, pongo la que esta en internet .. en la estacion y me mosquea porque al dia siquiente veo a ver si concuerda la de la estacion con la de internet.Pues no concuerda,deberia de ser la misma no? Seria logico que las dos si las has puesto al mismo tiempo iguales,por la mañana asegurandote de que en internet la pondran por la mañana, al dia siquiente deberian de ser las mismas no?.

Desconectado Sith

  • Cb Incus
  • *****
  • 2653
  • Sexo: Masculino
  • Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
    • Irún
Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #3 en: Viernes 15 Enero 2010 20:05:07 pm »
El Servicio Meteorológico de los Estados Unidos de Norteamérica reporta en pulgadas de
mercurio la presión barométrica en la superficie terrestre, mientras que la presión
altitudinal está dada en milibares, también conocidos como hectopascales (hPa). Los
científicos por lo general usan los hectopascales.
El hectopascal es una medida directa de la presión, similar a las libras por pulgada
cuadrada, pero dentro del sistema métrico. Ya que la medida es usada en el sistema
métrico, 1,000 milibares equivalen a un bar. Un bar representa una fuerza de 100,000
Newtons ejercida en un metro cuadrado, la cual es una unidad de medida demasiado
elevada e inconveniente para determinar la presión barométrica en la tierra.


Es un copy-paste.

Un saludo
<a href="http://www.wunderground.com/swf/pws_mini_rf_nc.swf?station=IPVIRN2&amp;freq=2.5&amp;units=metric&amp;lang=EN" target="_blank" class="new_win">http://www.wunderground.com/swf/pws_mini_rf_nc.swf?station=IPVIRN2&amp;freq=2.5&amp;units=metric&amp;lang=EN</a>

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #4 en: Viernes 15 Enero 2010 20:58:22 pm »
Hola,Robustiano2...de cuántos milibares o hectopascales estamos hablando?.Porque si se tratan de 1 ó 2 tampoco eso merece ningún comentario ni preocupación.No siempre la presión que marca una estación en casa va a corresponder con la oficial en una web por motivos varios:diferencias de altura(puedes vivir en un piso alto),situaciones de inestabilidad atmosférica acusada o,simplemente,diferencias de calidad técnica de los equipos...Un saludo :)
« Última modificación: Sábado 16 Enero 2010 00:20:51 am por higrómetro69 »
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #5 en: Viernes 15 Enero 2010 21:30:58 pm »
Gracias por vuestras respuestas,mañana por la mañana abrire la pagina de meteored,vere los datos y contrastaré con la estacion,despues ya os cuento.
..........no confio na.  :-\

Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #6 en: Sábado 16 Enero 2010 11:59:22 am »
Buenos dias a todos,tal y como os dije ayer hoy por la mañana a las 8:00 he abierto la pagina de meteored y he ido a mi poblacion para ver los datos de esta.Decia presion 1021 mb, y en mi estacion decia 1033hPa,alguien me puede decir si esto funciona bien? solo puedo decir que ayer me preguntasteis en que parte del edificio esta situado el sensor pues es un segundo piso.

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #7 en: Sábado 16 Enero 2010 12:29:52 pm »
Robustiano2...puedes decirnos dónde te sitúas,en qué localidad vives?.En la medida de presión no interviene para nada el sensor exterior puesto que el sensor de presión se halla en el interior de la consola.La medida de presión es exactamente la misma dentro que fuera,supuesta la misma altura entre consola y sensor.1033 hectopascales se me hace mucho teniendo en cuenta la situación de dorsal mediana que afecta a buena parte de la península(yo en estos días,en Toledo,he medido como mucho 1025 hectopasacales y,en Madrid,en las distintas estaciones de Meteoclimatic,a lo más que se ha llegado han sido a 1028).A cuántos kilómetros se sitúa la estación Meteoclimatic más cercana a tu domicilio?...Vayamos descartando cosas poco a poco.En todo caso,lo peor que pudiera suceder es que el barómetro estuviese mal configurado de fábrica.
« Última modificación: Sábado 16 Enero 2010 12:32:54 pm por higrómetro69 »
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #8 en: Sábado 16 Enero 2010 12:54:11 pm »
Vivo en Valencia,poblacion Bétera. La estacioón la tengo en un primier piso y el sensor en la segunda planta,(terraza). La estacion Meteoclimatica mas cercana de mi casa no se donde está.Y la estacion Viene configurada con un valor de 1013 hPa.Pero me dice en el libro de instrucciones que para lograr una medida exacta es necesario ajustar el barometro con respecto a la presion del lugar.

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #9 en: Sábado 16 Enero 2010 13:09:54 pm »
Robustiano2...En Bétera hay una estación meteoclimatic.Quiere decirse que la diferencia tan brutal entre tu barómetro y el de la estación no está justificada.El problema está en tu barómetro porque aunque la estación está en auditoria(es decir está en período de pruebas para ver si sus datos son correctos),las estaciones cercanas a Bétera suelen oscilar entre los 1020 a 1022.Así pues una diferencia de 12 hectopascales no está justificada.Mi consejo es que no la toques ni la ajustes durante un tiempo para ver si el barómetro se acaba corrigiendo solo.Muchas veces tenemos el síndrome del llamado "barómetro nuevo" y no paramos de enredar y ajustar cuando también las estaciones y los barómetros necesitan de un tiempo prudencial para adaptarse a sus nuevas condiciones de medición.Si pasado este tiempo prudencial sigue sin corregirse,entonces la descambias.Cuánto tiempo hace que tienes la Tfa en funcionamiento?...apuesto a que días,no?
 ;D
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #10 en: Sábado 16 Enero 2010 13:27:27 pm »
Si, hace pocos dias que la tengo, igual tengo el sindrome ese que dices, igual si.Entonces opinas que debo dejarla hasta que vea si se ajusta a los mb que marca en mi poblacion y mi pregunta es ¿cuantos dias tengo que esperar? .

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: mb, hpa o inHg
« Respuesta #11 en: Sábado 16 Enero 2010 13:52:59 pm »
Creo que en estos casos es lo mejor...en cuanto al tiempo,no sabría qué decirte.Yo creo que con una o dos semanas sobraría.Si en esas dos semanas nos afectase una borrasca,tanto mejor porque así también podríamos observar el comportamiento del barómetro ante los cambios de presión.Si pasado este tiempo sin volver a enredar en el aparato sigue sin mejora,entonces descambiala.Yo tuve una vez una TFA de las más sencillitas(temperatura,humedad y presión) y no fallaba la presión casi nunca.A veces se retrasaba algo la medición barométrica pero se iba sólo unos 2 milibares para arriba con respecto a la presión de la estación del aeropuerto,nada serio.Tengo también un display de temperatura y humedad de TFA y da muy bien el tipo a pesar de que es lo más sencillo que encontré.Para mí la marca TFA es sinónimo de seriedad y calidad pero hay casos y casos...también tengo una estación del Aldi(de esas de oferta que valen 21 euros) y esa clava la presión siempre con la estación oficial o meteoclimatic más cercana).Un saludo. :)
« Última modificación: Sábado 16 Enero 2010 13:56:16 pm por higrómetro69 »
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.