Hora foreros, vaya estamos pocos de monento. Yo soy en parte de la vertiente sur de gredos (Villanueva de la Vera). Si os interesa tengo las precipitaciones mensuales (más o menos completas) desde 1980 o algo así. Respecto a lo que comentas (ainmert) sobre el cultivo de frutales...No es que se pueda, es que estoy seguro que te has comido un kiwi verato, seguro. En Madrigal de la Vera (Justo debajo del Almanzor, en el límite con Ávila) hay una plantación de kiwis que lleva ya muchos años. Ésta tiene un sistema de irrigación automática para prevenir las heladas "negras" aunque no son muy frecuentes. Respecto a los cítricos... se dan especialmente bien, de hecho recientemente ha entrado en producción una plantación de mandarinos. Todas esas plantas crecen muy bien si sigues estas dos codiciones: la primera , logicamente es no subir mucho en altitud, y la segunda es no separte mucho del formidable muro de protección que supone la vertiente sur: hiela mucho más en las vegas del Tietar y Navalmoral de la mata, que en los propios pueblos de la Vera. Por eso, salvo alguna excepción casi todos lo pueblos de la vertiente sur de Gredos se situan en la cota 500-700m de altitud donde el clima es más benigno en cuanto a temperaturas. Eso sí, la lluvia ya es otra cosa.
Un suludo a todos, especialmente a mi paisano West!