Bueno. Esto parece que se pone interesante, cito aquí el mensaje que he puesto en el seguimiento general:
Parece que va a haber que echar un vistazo otra vez al Mediterráneo.
Ukmo, Gfs y Europeo ven una transición tropical o subtropical muy clara al suroeste de Italia entre las próximas 48 y 72 horas que daría lugar a un ciclón subtropical (o incluso tropical) que acabaría afectando a Grecia.
Concretamente el Europeo de esta mañana muestra una auténtica burrada. Una bestia de 976hPa acercándose a la Isla de Creta con rachas de viento de 200-210km/h y velocidad media próxima a 120km/h (que puede ser superiores a 150km/h en velocidad máxima sostenida minutal), además de núcleo cálido profundo, muy marcado en niveles medios y altos y apreciable también en superficie. Vamos, lo que viene siendo un posible categoría 2. El resto de modelos no son tan radicales, salvo Arpege, que muestra algo parecido.
Saludos.
En resumidas cuentas, tenemos una vaguada que se va a estrangular formando una pequeña DANA sobre el Mediterráneo este miércoles, al suroeste de Grecia.
Desde primeras horas del jueves, una pequeña onda en superficie, sin circulación cerrada, procedente del norte de África interaccionará con esa depresión en altura y se producirá una ciclogénesis, totalmente extratropical, pero que se desplazará sobre el mar, quedando aislada y ocluida posteriormente sobre las aguas del Mediterráneo que se encontrarán en ese momento a unos 27ºC.
Tras 24 horas en esas condiciones, durante el viernes, parece que esa baja puede experimentar una transición tropical, transformándose rápidamente en una probable tormenta subtropical, con vientos sostenidos de al menos fuerza 8 (62-74km/h - 35kt) y una presión mínima en torno a 1000hPa o ligeramente por debajo.
La cosa es que si consigue mantenerse en esas aguas durante todo el viernes, es probable que esa transición culmine en un ciclón tropical plenamente formado el sábado y que además pueda intensificarse sobre esas aguas a 27ºC considerablemente. Ejemplo de lo que ve el WRF-NMM en su última salida (mapas de viento medio en superficie y presión/geopotencial 500hPa):
Prácticamente todos los modelos coinciden en que podría llegar a alcanzar los 50kt y una presión inferior a 995hPa y cuatro, concretamente Europeo, Icon, Arpege y WRF contemplan el que pueda alcanzar o superar los 65kt (120km/h) de viento máximo sostenido, lo cual no es para tomarlo a broma a pesar de la incertidumbre existente. El Europeo además ve un núcleo cálido muy marcado, profundo y simétrico, afectando a todos los niveles.
Por tanto toca seguir muy de cerca a este sistema, en menos de 24 horas empezaremos a verle funcionar como ciclón extratropical y en 48h sabremos si realmente tiene buenas posibilidades de realizar la transición, de momento sólo tenemos una vaguada y un área extensa de bajas presiones en el sur del Mediterráneo, que está generando desde hace pocas horas convección poco organizada pero intensa sobre el mar y un SCM relativamente importante al norte de África.
Un saludo.