Hola, con el horario totalmente cambiado con esto de las vacaciones navideñas, os cuento:
hoy/ayer día 26-DIC-03 he subido con dos de mis hermanos a la Bola del Mundo (2269m.), Sierra de Guadarrama, para pasar la jornada disfrutando del Karma y buen rollito de la “alta montaña” a tan sólo 60 Km. de Madrid. Las vistas desde este observatorio natural son como mínimo espectaculares y lo vais a poder comprobar rápidamente. Incluso en un día tranquilo y anticiclónico como el de hoy los colores y contrastes son continuos. Después de 2 horas de coche/caravana para llegar al Puerto de Navacerrada sobre las 2 de la tarde, cogimos el telesilla (como unas abuelas para que engañarnos) camino de Bola:
Aquí mis hermanos “trueno” y “relámpago” saludando al personal desde el remonte,
Hacia el sur comienzan las vistas espectaculares,
Los embalses de Navacerrada y Valmayor reflejan los rayos solares, al fondo la silueta de los Montes de Toledo.
Llegamos al Alto de las Guarramillas, la Bola ya está sólo a un paseo de ½ hora. La “domingada” es notable.
La gente descansa tomando el sol en las terrazas del terminal del telesilla:
Las antenas de televisión de la Bola,
Estela de Condensación a contraluz con sombra incluida:
Ya en lo alto de Bola, es hora de comer, con el fondo del pico de la Maliciosa (2227m.) y la Meseta Sur a nuestro pies,
Un poco más a la izquierda (hacia el Este), discurre el Manzanares encajonado entre pequeños valles, al fondo la Pedriza, y detrás del todo el Cerro de San Pedro en las inmediaciones de Colmenar Viejo.
Una bandada de Buitres girando en una térmica, (supongo)
,
Cumulus Fractus comienzan a “enredar” dando un toque más alegre al día,
La cumbre de la Maliciosa comienza a cubrirse de estas nubes,
Esto es el Ventisquero de la Condesa, a los pies de la Bola del Mundo, donde está el origen del río Manzanares.
En algunos sitios, la nieve, que estaba muy helada, presenta estas curiosas formas,
La Bola a contraluz,
La estación de esquí de Valdesquí, el Puerto de Cotos y el Macizo de Peñalara (2430m), desde una de las Guarramillas.
Pichar en el siguiente LINK para ver ésta misma foto a tamaño gigante (3.2 MegaPixels):
https://www.tiempo.com/fotosrayo/26DIC03gig.jpgContraluz, de mi mismo
, sobre la helada nieve de la vertiente norte de la Bola, aquí era mejor ir con crampones,
El Alto de Guarramilllas Oeste desde el Alto de Guarramillas Norte. Este "Cerro" semiesférico llamado Bola del Mundo o Gran Guarrama, se asienta en cuatro "garras" llamadas "Guarramillas". Observese como las fotos sacadas a "caras norte" como ésta, tienen una tonalidad azulada "gelida" que contrasta fuertemente con la tonalidad amarillo-anaranjada "calida" de las fotos bañadas por la luz solar, en las "caras sur y oeste".
El Macizo de Siete Picos (2138m.) desde la Bola.
Señales e indicaciones en mitad de la inmensa loma nevada,
Contraluz, hacia el Oeste, el monte Abantos (1760m.) y más al fondo Gredos.
El Valle de la Barranca coronado por la Cuerda del Infierno envuelta en nubes Stratocumulus.
A alguno, el intenso frío le empieza a formar preocupantes “estalacticas”,
Haciendo el “payaso” con una bandera que había en Guarramillas. A más de uno, si no se lo dicen, se creería que estábamos coronando algún cuatromil. Nada de eso, esto lo teneís a 1 hora del corte ingles
.
Al fondo del todo la Sierra de Gredos, el Moro del Almanzor (2592m.) está en el centro del alto macizo que se ve a la derecha al fondo. De todas las maneras, hoy no era un buen día para divisar Gredos. La visibilidad no era excelente a pesar de la altura, y en otras ocasiones estas montañas se divisan a la perfección.
Llegando de nuevo al Puerto de Navacerrada,
Donde nos despide el día con unos bonitos Cirros encendidos de rojo.
Y esto ha sido todo, espero que os hayan flipao algo, éstas espectaculares vistas desde tan recomendable lugar.
Saludos,
rayo.