Mejor modelo global: ECMWF

Iniciado por ivanovitx, Sábado 08 Abril 2006 14:39:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
¡Buenas a todos!

Parece que ahora tenemos datos objetivos sobre qué modelos se están comportando mejor.

Parece que el ECMWF (europeo) se está destacando sobre los demás. La RAM 40 trae un artículo interesantísimo.

Grosso modo se puede decir que a medio largo plazo el EPS de 51 condiciones iniciales de ECMWF es el mejor seguido por el modelo determinista del ECMWF. Ya a cierta distancia estarían a un nivel parecido el modelo GFS/NCEP (americano) y el UKMO (britanico) y por último un poco más abajo el modelo canadiense y el DWD (aleman). El eurppeo da predicciones a medio plazo con la misma precisión a 1 día más de plazo (otros D+5, el europeo para misma precisión D+6)

¿Se habrán acabado las discusiones por fin? El europeo se confirma como el mejor

https://www.tiempo.com/ram/numero40/mejor-modelos-prediccion.asp

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: ivanovitx en Sábado 08 Abril 2006 14:39:05 PM
¿Se habrán acabado las discusiones por fin? El europeo se confirma como el mejor

https://www.tiempo.com/ram/numero40/mejor-modelos-prediccion.asp

Nunca he tenido ninguna duda de ello.... ;D

copito blanco

Visitante
En línea
Jamás se acabarán las discusiones. ::)

Para mí, el europeo sigue demostrando ser el modelo meteorológico más fiable de la actualidad,a pesar de lo críticos que han estado ciertos foreros durante este invierno con muchas de sus salidas.

El problema viene cuando se da por verídico,un mapa a 5 días vista,sin analizar la dispersión de los meteogramas,la variación de las condiciones iniciales,y toda la incertidumbre que ello conlleva en una ciencia,que hoy por hoy, dista mucho de ser exacta.

Un saludo.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Yo no lo llamaria el mejor...Siemplemente diria el "menos malo" ;)
Antes dudaba. Ahora no se

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: Mammatus © en Sábado 08 Abril 2006 14:54:22 PM
Cita de: ivanovitx en Sábado 08 Abril 2006 14:39:05 PM
¿Se habrán acabado las discusiones por fin? El europeo se confirma como el mejor

https://www.tiempo.com/ram/numero40/mejor-modelos-prediccion.asp

Nunca he tenido ninguna duda de ello.... ;D

Pues este año se ha lucido  ;)
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Una de las comparaciones está realizada en diciembre de 2004 y la otra en febrero de 2006.

milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
Yo no tengo la más mínima duda en que el mejor modelo a corto-medio plazo es el europeo.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Lo puse porque hay tanta gente que tiene una fé ciega en el GFS que me dije: Por fin unas pruebas objetivas (los gráficos de la RAM están calculados según directrices de la OMM)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Primero quiero dejar claro que me parece interesante el articulo, y no quiero poner en duda, ni mucho menos, los conocimientos y capacidades de los autores del mismo... :nononono:

Yo no tengo fe ciega en ningun modelo, pero quiero apuntar varias cosas sobre este estudio presentado en la RAM... lo primero es esto, y cito textualmente:

"En este brevísimo y somero repaso...", no creo que haya que tomar este estudio como la biblia en pasta cuando los mismos autores dicen que es un estudio, no breve, sino brevisimo, y somero (Del lat. summarĭus, de summum, somo...
2. adj. Ligero, superficial, hecho con poca meditación y profundidad.)... ::)

Por otro lado, el primer analisis que se hace es sobre los pronosticos para el mes de Diciembre de 2004 de vientos a 850 hpa y de geopotencial a 500 hpa... varias consideraciones:

-- quizas si en vez de coger esas "variables" se cogen otras el resultado es distinto... ::)

-- quizas si se coge otro periodo de tiempo el resultado es distinto... ::)

Sobre la primera cuestion podemos suponer que se han cogido esas dos "variables" porque son de las mas determinantes en el tiempo que hara y por tanto, son de las mas determinantes a la hora de ver el mayor o menor acierto/error... de todas formas repito, quizas si el estudio hubiera sido sobre "situacion de la iso -5 a 850 hpa" y "precipitacion prevista", por nombrar otras dos "variables" cualquiera, quizas, el resultado hubiera sido distinto... 8)

Sobre la segunda cuestion la cosa es mas obvia aun... quizas el estudio ha "coincidido" con un periodo temporal en que el modelo ECMWF fue mas acertado, pero esto no se puede extrapolar y deducir de ahi que siempre, o en la gran mayoria de los casos, el resultado va a ser asi... quizas si el periodo analizado hubiera sido Febrero de 2002, por decir algo, el resultado hubiera sido distinto... si hacemos este estudio para cada mes de cada año de los comprendidos entre 2000 y 2006, y el resultado es este que nos muestra el articulo en un 80% de los casos, entonces si se podria afirmar con rotundidad que el ECMWF es mejor modelo que el resto... mientras creo que no...

Por ultimo apuntar que el analisis al que me refiero parte de pasadas distintas de los modelos, o sea, pasadas a distintas horas... :confused: esto me parece que es un error de partida clarisimo...

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: Vigorrinsky... en Lunes 10 Abril 2006 20:09:48 PM
Primero quiero dejar claro que me parece interesante el articulo, y no quiero poner en duda, ni mucho menos, los conocimientos y capacidades de los autores del mismo... :nononono:

Yo no tengo fe ciega en ningun modelo, pero quiero apuntar varias cosas sobre este estudio presentado en la RAM... lo primero es esto, y cito textualmente:

"En este brevísimo y somero repaso...", no creo que haya que tomar este estudio como la biblia en pasta cuando los mismos autores dicen que es un estudio, no breve, sino brevisimo, y somero (Del lat. summarĭus, de summum, somo...
2. adj. Ligero, superficial, hecho con poca meditación y profundidad.)... ::)

Por otro lado, el primer analisis que se hace es sobre los pronosticos para el mes de Diciembre de 2004 de vientos a 850 hpa y de geopotencial a 500 hpa... varias consideraciones:

-- quizas si en vez de coger esas "variables" se cogen otras el resultado es distinto... ::)

-- quizas si se coge otro periodo de tiempo el resultado es distinto... ::)

Sobre la primera cuestion podemos suponer que se han cogido esas dos "variables" porque son de las mas determinantes en el tiempo que hara y por tanto, son de las mas determinantes a la hora de ver el mayor o menor acierto/error... de todas formas repito, quizas si el estudio hubiera sido sobre "situacion de la iso -5 a 850 hpa" y "precipitacion prevista", por nombrar otras dos "variables" cualquiera, quizas, el resultado hubiera sido distinto... 8)

Sobre la segunda cuestion la cosa es mas obvia aun... quizas el estudio ha "coincidido" con un periodo temporal en que el modelo ECMWF fue mas acertado, pero esto no se puede extrapolar y deducir de ahi que siempre, o en la gran mayoria de los casos, el resultado va a ser asi... quizas si el periodo analizado hubiera sido Febrero de 2002, por decir algo, el resultado hubiera sido distinto... si hacemos este estudio para cada mes de cada año de los comprendidos entre 2000 y 2006, y el resultado es este que nos muestra el articulo en un 80% de los casos, entonces si se podria afirmar con rotundidad que el ECMWF es mejor modelo que el resto... mientras creo que no...

Por ultimo apuntar que el analisis al que me refiero parte de pasadas distintas de los modelos, o sea, pasadas a distintas horas... :confused: esto me parece que es un error de partida clarisimo...

Comparto muchas de las cuestiones que apuntas. Como lo de los parámetros seleccionados para hacer la comparación o el hecho de utilizar salidas no concordantes pero me parece muy interesante ver que el ECMWF es el único que se desmarca claramente del resto: el americano rivaliza con el británico, siempre según los resultados de este estudio. También es verdad que en febrero el ECMWF recibió un aumento de resolución lo que juega a su favor en el análisis que se ha hecho para el 2006.

Lo que más echo en falta es que el ECMWF libere más mapas, que podamos verlos cuando nos apetezca, es que son muy roñosos.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: ivanovitx en Martes 11 Abril 2006 09:27:14 AMComparto muchas de las cuestiones que apuntas. Como lo de los parámetros seleccionados para hacer la comparación o el hecho de utilizar salidas no concordantes pero me parece muy interesante ver que el ECMWF es el único que se desmarca claramente del resto: el americano rivaliza con el británico, siempre según los resultados de este estudio. También es verdad que en febrero el ECMWF recibió un aumento de resolución lo que juega a su favor en el análisis que se ha hecho para el 2006.

Lo que más echo en falta es que el ECMWF libere más mapas, que podamos verlos cuando nos apetezca, es que son muy roñosos.

¡¡Cierto...!!! :rabia: por otro lado, lo de las pasadas distintas... ::) el modelo pronostica en funcion de datos... ¿que tendra que ver, por ejemplo, un radiosondeo a las 00'00 horas con uno a las 12'00?... :confused: el pronostico sale distinto seguro con datos de partida distintos...!!!

NEVÀ GROSSA

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,698
MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Ubicación: Ibi (Alicante)
En línea
Interesante aportación en la RAM acerca del modelo pero creo
que insuficiente como para analizarlo y afirmar categóricamen-
te dicha coclusión. :'(
En el fondo se nos escapa a casi todos (incluyéndome a mí), el
auténtico valor y complejidad de esos cálculos matemáticos
que realizan las sofisticadísimas computadoras, tendiendo a
afirmar  de manera rotunda, que tal modelo o tal otro son una
"patata" cuando no han no solo acertado sino ni siquiera intui-
do una situación a 4 - 6 dias vista. ::) Lamentable. :'(
Pd: en mi opinión son todos "BUENOS", si se analizan con el
devido rigor. ;)
Un saludo.
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.