Memoria meteorológica ¿realmente es tan mala?

Iniciado por Mammatus, Jueves 30 Junio 2005 19:47:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Mammatus

Visitante
En línea
Digo yo, que vivimos en un país en el que el clima ni es tan malo como se está leyendo estos días, ni tan bueno como se leyó este invierno ¿no?

No se es una apreciacion que tengo, tendemos siempre a magnificar las situaciones "faborables" (que nos gustan) manteniendolas en la memoria por años. Eso es bueno, si, pero tmbien provoca que con el paso del tiempo pensemos que "aquella magnifica" situación del año XXX ha pasado mas veces, o es una situación más común.

Sin ir mas lejos, ayer, en mi firma me puse una cita que hizo un amigo en este mismo foro allá por el mes de Mayo del 2004 (poco más de un año) esa cita, está hecha por la misma persona, que estos días, anda medio desesperado el pobre por la "apatía" climática que estamos teniendo los últimos meses, que incluso le han llevado a decir cosas como que "el clima de Madrid es una mierda, que nunca pasa nada y tal", comparad este comentario con el de mi firma, veréis la diferencia.
Pablo, no lo tomes como una critica por favor, es un ejemplo.

Por eso yo creo que, mal que nos pese, ni esas nevadas historicas y espectaculares, han pasado tan a menudo, ni por supuesto la sequía que estamos teniendo es "unica" estoy convencido que ha habido años tan secos como este. Quizás muchos no los hayan vivido, pero eso no quiere decir que no haya pasado.

(Ya se que muchos, por este último parafo que he escrito me incluiran en el club de los que piensan que no hay sequia), pero como dice aquel, no hay mas ciego que el que no quiere leer.... 8)

Saludos

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Yo eso mismo lo he pensado siempre, y lo aplico a las típicas conversaciones de gente mayor en las cuales hablan de las nevadas de  "antes". Quizás eran situaciones que no les eran "favorables" como dices,con lo que no se cumpliria tu teoría,  pero que si les marcaron por las dificultades del pasado.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Reimon

Somos de primera
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,513
Ubicación: Almería
En línea

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
 :) Pues estoy de acuerdo en muchas cosas pero en otras no. Ejemplo mi abuela habla de nevadas. No exagera cuando dice que cayó 1 metro de nieve aquí en mi pueblo,que se heló el agua dentro de las casas. Cuanto hace que no pasa eso?, ¿ Cuanto hace que no se hiela la bahía de Santander?, si como lo ois, hasta no hace mucho pasaba con relativa frecuencia. ¿ Desde cuando es normal que se alcancen 45 ºC todos los años. Yo digo una cosa. La gente de antes vivía del campo por lo menos aquí y mi abuelo tenía un molino, y eran pocos los años que el grano escaseaba. Ay de nosotros si estuvieramos como ellos con el clima de ahora por lo menos por mi zona.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

nasiet

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,094
Samán;sigues vivo.
  1. nasiet00@hotmail.com
Ubicación: castellon de la plana
En línea
La memoria es "selectiva" en todos sus aspectos, es un "factor" de la inteligencia que tiende a seleccionar aquellos episodios gratos que con el paso del tiempo pueden dar inicio a "leyendas". A mí me dice mi madre que soy "el vivo retrato" de mi bisabuelo; quera muy alto, muy guapo, muy listo etc,etc.Hace poco encontró lo que en su época era la "cartilla militar" y su estatura era de 166 cm. guapo , lo que se dice guapo...pues no y lo de listo ya no lo sé. Yo mido 183 cm., no es que sea un "adonis" pero siempre me han considerado "majete"...si yo lo siguiera magnificando ayudaría a crear " La Leyenda del abuel "Agustí".
En meteorología sucede igual con el "plus" de que antiguamente al no haber electricidad, ni agua potable, ni carreteras ni quitanieves ni medios de comunicación, ni coches ...la "sensación" de frío era mucho mayor, además no había el efecto "isla de calor".
Por otra parte el Clima evoluciona de forma natural.Luego está la influencia de los "medios de comunicación" , sensacionalistas y alarmistas y el ser humano entra en el juego acción-reacción. Si se dice que en Écija han llegado a los 42º , tendemos a extrapolarlo y aunque en nuestra ciudad no hayamos pasdo de 32º el "efecto psicológico" hace que se incremente nuestra "sensación de calor". Luego está el "boca oído", sales a la calle, te encuentras con un conocido y te dice " Que calor más insoportable", tu lo comentas a otro y así hasta que la temperatura de "percepción" sube,sube y sube.
Bien, ya está bien de rollo.
mi blog literario:  http://nasiett.blogspot.com/

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: penyagolosa en Jueves 30 Junio 2005 20:33:09 PM
La memoria es "selectiva" en todos sus aspectos, es un "factor" de la inteligencia que tiende a seleccionar aquellos episodios gratos que con el paso del tiempo pueden dar inicio a "leyendas". A mí me dice mi madre que soy "el vivo retrato" de mi bisabuelo; quera muy alto, muy guapo, muy listo etc,etc.Hace poco encontró lo que en su época era la "cartilla militar" y su estatura era de 166 cm. guapo , lo que se dice guapo...pues no y lo de listo ya no lo sé. Yo mido 183 cm., no es que sea un "adonis" pero siempre me han considerado "majete"...si yo lo siguiera magnificando ayudaría a crear " La Leyenda del abuel "Agustí".
En meteorología sucede igual con el "plus" de que antiguamente al no haber electricidad, ni agua potable, ni carreteras ni quitanieves ni medios de comunicación, ni coches ...la "sensación" de frío era mucho mayor, además no había el efecto "isla de calor".
Por otra parte el Clima evoluciona de forma natural.Luego está la influencia de los "medios de comunicación" , sensacionalistas y alarmistas y el ser humano entra en el juego acción-reacción. Si se dice que en Écija han llegado a los 42º , tendemos a extrapolarlo y aunque en nuestra ciudad no hayamos pasdo de 32º el "efecto psicológico" hace que se incremente nuestra "sensación de calor". Luego está el "boca oído", sales a la calle, te encuentras con un conocido y te dice " Que calor más insoportable", tu lo comentas a otro y así hasta que la temperatura de "percepción" sube,sube y sube.
Bien, ya está bien de rollo.
Si el rollo es el de siempre. Vete a un atlas agroclimatológico y ves las temperaturas de antes y la precipitación. Haber si todo era exageración. Porque yo que sepa porque lo he visto y comprovado cosa que a lo mejor otros no hacen.Yo digo las cosas con convencimiento de causa. Aparte de que me crea mucho a mis padres y mis abuelos Y a mi que , en aspectos como que antes nevaba mas.... pues fui y lo comprové que para eso vienen datos desde 1945, de muchísimas zonas.Pues yo comprobé los de mi zona Y efectivamente hacia calor en verano pero menos que ahora. Hay una serie de años en que la precipitación pasa de los 500mm, y llega incluso hasta un año a más de 800 mm, con una serie de ciclos de sequías y lluvias como los de ahora pero con un pequeño MATIZ. Las sequías eran menos gordas, es decir llovía más, y los años lluviosos llovía más tambien. Con la temperatura pasa igual, había "años fríos y años cálidos", pero con un rango, eran más fríos los fríos y menos cálidos los cálidos. En resumen nevaba más, llovía más y hacía menos calor, por lo menos en mi pueblo.Si quereis hasta os hago las medias. Veamos cuando me haga del libro. Y lo demas me trae sin cuidado porque por esto y mas cosas empiezo a creer mas lo que decían nuestros abuelos que lo que decimos nosotros que pasaba.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
la verdad es algo complicado

si hablamos exclisivamente desde un punto de vista científico es dificil poder evaluar las alteraciones del clima ya que datos fiables solo se tienen desde hace poco más de un siglo, lo demás son en su mayoría leyendas.

entonces, podemos afirmar que el clima está cambiando??

esa es la pregunta del millón y lo que está generando tanta alarma. Hay alguno estudios que aforman que murcia fué un vergel hasta hace unos 7000 años aproximadamente, la pregunta sería si el proceso de desertificación es ya irreversible o estamo en un extremo del péndulo.

personalmente me inclino más por esta última opción, si bien creo que ya mano del hombre está contribuyendo a acelerar este proceso y ha hacerlo más radical, aunque tal vez deberan de pasar varios cientos de años para saber si el camino era de ida y vuelta.

por cierto mammatus, lo de la censura lo decía por que no entendía por qué se me había quitado del foro un tema que había sacado a debate, acabo de descrubrir que me lo han puesto en otro foro. rectificar es de sabios. ::)

un saludo


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Es muy mala sí  ;D. Por mi zona, por poner un ejemplo, este año las nevadas en zonas no acostumbradas han llegado hasta 4 veces y los espesores fueron muy llamativos... pero seguro que pronto se olvida para la mayoría de la población este hecho.

La sequía que ahora padecemos fue similar en el año 2.000, aunque por conversaciones poca gente cae en ese dato; y la frase tan recurrente 'ya no llueve como antes' pues tampoco la veo muy acertada, hace 10 años tuvimos 2 inviernos muy lluviosos y salvo el año 2.000 y este del 2.005, desde el 95 no han faltado las lluvias al menos en cantidades rondando la media... pero ahora todo es sequía y más sequía  8)

Nubesiclaros ®

Plebeyo del forro
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,214
Ubicación: La Roda (Albacete)
En línea
La memoria meteorológica se pierde muy pronto... yo creo que hasta incluso con algunas situaciones "favorables". Eso a los que nos gusta el tema, porque a los que no tienen ni zorra a la semana se les pasa.


Igual que este topic: de aqui a una semana prácticamente nadie se acordara de él :P
since 18/04/2002

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
la mayoria de la gente tiene muy mala memoria meteorológica

sólo unos pocos tenemos una mm medio regular ;D

y por no hablar de los medios, que ya directamente carecen de ella
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

febrero 1956

Visitante
En línea
Sin duda....

Hace poco oí a mi abuela que ella había visto nevar en junio en Arnedo (550m) ;D ;D ;D
Ella confunde el ver nieve en junio en Peña Isasa ( 1472m), que yo también la he visto en junio de 1984, con ver nevar en el pueblo, cosa que dudo mucho..... Pero vamos, que con 85 años de edad, a ver cómo me las gasto yo, si es que llego ;D ;D

Saludos

krisman

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,536
Bunyol a 35 Km Valencia por A3. Altura: 387 msnm.
  1. krisman2@hotmail.com
Ubicación: BUNYOL
En línea
Creo que ambas formas de pensar llevais una parte de razon, por un lado la gente se olvida rapidamente de lo sucedido hace una semana , mes o año anterior y se tiende a exagerar lo que se vive en el momento (bien sea por el boca a boca, por los medios de comunicacion...) y por otro lado si es verdad que algo esta cambiando el clima , no se si un poco o si tanto como dicen algunos, pero  parece ser que tiende a un clima mas extremo ( aumento periodos de sequia interumpidos por grandes inundacionesy temperaturas mas altas con invasiones de frio mas severas en invierno).
En fin que creo que ambas formas de pensar se complementan .
NO quiero enrrollarme mas. :P
Saludos ;)
Meteobunyol: http://meteobunyol.com