merece la pena comprarse un pluviómetro digital?

Iniciado por ainmert, Viernes 02 Junio 2006 12:35:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ainmert

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,112
Móstoles
Ubicación: móstoles
En línea
es que he estado mirando y la verdad el que mejor veo es el Hellman, pero yo vivo en un piso y únicamente dónde lo puedo poner es en la terraza de la cocina, y para salir a verlo tengo que saltar por la ventana de la habitación, por lo que con el digital no lo tendría que hacer. Claro que el digital que he visto no tiene resolución de décimas, y eso no me gusta nada.

Joé, no sé que hacer.

El que tengo es una mierda, es de éstos de plástico comprado en el Leroy Merlín.

porfa, ayuda

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Mmmm... i no puedes poner un hellman arriba en la azotea?
Cualquier de balancín, es una caca...  :P
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Juanjo Villena

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,775
Aldaia (Valencia) 60 msnm
  1. el_viye@hotmail.com
Ubicación: Aldaia, Valencia.
En línea
#2
Yo también estoy mirando para comprarme un pluviómetro.

Entonces los de balancín que pasa que no miden bien la preci?
Además estaba pensando que siendo digital el conjunto,se puede dejar de forma constante el pluviómetro a la intemperie?

Me había hecho gracia eso de que marcara la intensidad, porque yo de ponerlo también es en la terraza de la cocina, en la azotea no puedo, es de tejas y comunitaria asi que menudo lío...

Venga Saludos!
Redactor Jefe de Tiempo.com

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
El tema de los pluvios de balancín es el siguiente: Marcan bien mientras sea una lluvia débil y continuada. Y pierden fiabilidad en casos tormentosos o con intensidades superiores....
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

ainmert

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,112
Móstoles
Ubicación: móstoles
En línea
pues yo al final lo que voy a hacer es dejarme de tonterías y comprarme el Hellman bueno de 200 l, y lo voy a poner en la casa de Cáceres de un amigo que me ha dicho que sí me deja, y aquí en Móstoles mediré con el de plástico. El otro ya me lo llevaré a mi casa cuando me independice... que queda tela, pero bueno, jejejejej  ;D

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
Hellmann la mejor opción. Décima a décima, la cantidad de mm que se quedan por el camino al cabo del año con uno de balancín es demasiado grande.

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Todo depende de cada situacion, yo no vivo donde recojo los datos, y dependo de que me lo midan, por lo que es mucho mas sencillo que lo miren en una pantalla que no tengan que salir a verlo, y no creo que se acumule mucho decima a decima, 1, 2, 3mm al año

saludos
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

ainmert

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,112
Móstoles
Ubicación: móstoles
En línea
pues yo las décimas si las veo importantes, es como si mides la temperatura sin décimas !!!!

por cierto, ¿ en un Hellman se puede dejar y después de pasar un mes mirar lo que ha llovido en todo el mes ? o, hay que mirarlo día a día

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
Con las décimas pueden llegar a perderse más de 15 mm en 12 meses, especialmente los de resolución de 1 en 1 mm tipo Oregón.
A parte de eso, los pluviómetros de balancín de las estaciones que habitualmente utilizamos los aficionados, acostumbran a mostrar en 12 meses una desviación de al menos 50 mm menos respecto a un Hellmann, aunque sean de resolución de 0,2 mm.
Seguro que son muchos en este foro, los que disponen de los dos tipos de pluviómetros, y han podido comprobar estos desajustes estando uno junto al otro.

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Siempre he querido tener un pluviometro...pero no tengo sitio... :'(
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Juanjo Villena

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,775
Aldaia (Valencia) 60 msnm
  1. el_viye@hotmail.com
Ubicación: Aldaia, Valencia.
En línea
#10
Cita de: Soraluzetarra en Martes 06 Junio 2006 19:46:10 PM
Siempre he querido tener un pluviometro...pero no tengo sitio... :'(

Yo tampoco, pero me las voy a ingeniar en el tendedero de la cocina para ponerlo :P. La cuestión es que un digital al ser más pequeño se puede hacer algún invento, pero a ver donde meto un Hellmann ya que no tengo terraza y no hay acceso a la azotea...

Entonces la resolución del Oregon Scientific RGR122 es de mm en mm no?son 90 euros la broma... El precio de los pluvios de resolución de 0.2mm deben de distar bastante del Oregon no? Sabeis donde se puede buscar información?

A ver si me decido de una vez. Venga gracias saludos!
Redactor Jefe de Tiempo.com

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea

Yo tengo un pluvio digital La Crosse WS-7038,me costó 50 Euros en esta web francesa:
http://www.nouveauxobjets.com/ES7038.php

Obviamente es más preciso un hellman que uno de balancín,pero si no puedes atender al hellman en una,dos o tres semanas(que es lo que tardo yo en ir al pueblo),pues te lo puedes encontrar desbordado y perder muchos litros. ;)

En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm