Igualada la minima absoluta de Enero en Lugo/Rozas...

Iniciado por Vigorro..., Domingo 10 Enero 2010 12:37:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Hubiera estado muy feo que esta entrada fria se hubiera despedido sin un record... en Lugo/Rozas, a las 07'40 horas, la estacion marcaba -9'2, igualando asi el vigente record del mes de Enero, que databa del dia 2 de 1989... la serie es 1985-hoy... aun asi, algo lejos queda la minima absoluta de la estacion, los -10'0 del dia 25 de Diciembre de 2005...

Otros datos cuasi record del dia de hoy son:

- Murcia/Alfonso X: reporta hasta -1'5 el synop de las 06 horas (07 oficiales), pero habra que esperar, ya que a las 08 horas marcaba -1'4... su record (serie 1967-hoy) de Enero es de -2'0, marcados el 10 de 1985... el record absoluto es de -2'8 (dia 26 de Diciembre de 1970)...

- Guadalajara: ha registrado -10'7, relativamente cerca de los -12'5 del 28 de 2005, minima absoluta de la serie (1985-hoy)...

8)

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Menos mal que no había ola de frío, ¿Verdad Vigorro?

:cold: :cold: :cold:

;)



ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Posiblemente hoy en Madrid se bata el record de máxima más baja para un mes de Enero, que dicho sea de paso, no se cual es.  :rcain:


Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
#3
Cita de: Vigorro... en Domingo 10 Enero 2010 12:37:12 PM
aun asi, algo lejos queda la minima absoluta de la estacion, los -10'0 del dia 25 de Diciembre de 2005...



8)

No digo que lo que dices no esté bien, pero en Ogimet tienen una serie de datos de Lugo-Rozas más larga, con por ejemplo -11,6ºC el 17-2-1983, ¿esos datos están invalidados?


Un mes en el que por cierto le faltan un montón de días que podrían ser interesantes... :-\

Febrero 1983
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Toxo en Domingo 10 Enero 2010 12:50:37 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 10 Enero 2010 12:37:12 PM
aun asi, algo lejos queda la minima absoluta de la estacion, los -10'0 del dia 25 de Diciembre de 2005...



8)

No digo que lo que dices no esté bien, pero en Ogimet tienen una serie de datos de Lugo-Rozas más larga, con por ejemplo -11,6ºC el 17-2-1983, ¿esos datos están invalidados?


Un mes en el que por cierto le faltan un montón de días que podrían ser interesantes... :-\

Febrero 1983

La serie que consta en AEMET es esta:

http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/efemerides_extremos?o=1505&v=Tmn&m=1&m=2

Y luego esta la serie de Lugo, que comenzo en 1961 y dura hasta 1985...

http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/efemerides_extremos?o=1499&v=Tmn&m=1&m=2

Se ve que el cambio de ubicacion fue tan grande que AEMET no ha podido hacer una sola serie... aunque la altitud de ambas estaciones es casi la misma (444 vs 443), los datos de longitud y latitud cambian bastante...

marcosrodeiro

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,173
En línea
Sin duda una gran noticia.La verdad es que la persistencia del frío junto con el manto blanco que tiene esa zona y gracias a que las nubes por esas tierras tardaron más en entrar que en el resto de Galicia hacía presagiar una muy buena mínima.
Sin duda esta zona pese a no estar demasiado lejos relativamente de Lugo capital,es bastante más fría en situaciones de inversión térmica que la ciudad.

Un saludo

Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
#6
Cita de: Vigorro... en Domingo 10 Enero 2010 13:53:57 PM
Cita de: Toxo en Domingo 10 Enero 2010 12:50:37 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 10 Enero 2010 12:37:12 PM
aun asi, algo lejos queda la minima absoluta de la estacion, los -10'0 del dia 25 de Diciembre de 2005...



8)

Ya, pero es que si te fijas Lugo Instituto tiene una mínima absoluta de

No digo que lo que dices no esté bien, pero en Ogimet tienen una serie de datos de Lugo-Rozas más larga, con por ejemplo -11,6ºC el 17-2-1983, ¿esos datos están invalidados?


Un mes en el que por cierto le faltan un montón de días que podrían ser interesantes... :-\

Febrero 1983

La serie que consta en AEMET es esta:

http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/efemerides_extremos?o=1505&v=Tmn&m=1&m=2

Y luego esta la serie de Lugo, que comenzo en 1961 y dura hasta 1985...

http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/efemerides_extremos?o=1499&v=Tmn&m=1&m=2

Se ve que el cambio de ubicacion fue tan grande que AEMET no ha podido hacer una sola serie... aunque la altitud de ambas estaciones es casi la misma (444 vs 443), los datos de longitud y latitud cambian bastante...


A ver, resumiendo:

Lugo-Rozas(43º 06' 55'' N;07º 27' 22'' O):

Estación oficial actual, en el aeródromo.

Precipitación: 1951-2009  Temperatura: 1985-2009  Viento: 1985-2009

Mínima absoluta: -10ºC

Mínima de Enero: -9,2ºC HOY

Peeeero, Ogimet marca para esas mismas coordenadas, el día 17-2-1983...  -11,6ºC.

Lugo-Instituto (43º 01' N; 07º 33' 32'' O):

Esto es de Lugo capital, serie de 1914-1956

Mínima absoluta: -8ºC (17-1-1946)

Lugo (43º 14;7º28):

Esto está en Arneiro (Cospeito), en unas torres de comunicación alemanas de la guerra mundial( que por cierto tiró el Klaus). Serie de 1961-1985.

Mínima absoluta: -13,2ºC el 17 de Febrero de 1983, por lo tanto no es la estación de Ogimet, que para ese mismo día marca -11,6ºC.

Mínima de Enero: -13ºC (4-1-1971)




A la vista de estos datos no creo que se deba considerar récord, me da la impresión que AEMET marca la serie desde 1985 porque es cuando paso a ser la de referencia en la capital al dar de baja Lugo (Arneiro), pero la serie era más larga, algo lógico teniendo en cuenta que es un aeródromo.

Así que es récord para Enero desde 1985 (25 años), pero no es el récord absoluto para esa serie en Enero.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: marcosrodeiro en Domingo 10 Enero 2010 14:18:08 PM
Sin duda una gran noticia.La verdad es que la persistencia del frío junto con el manto blanco que tiene esa zona y gracias a que las nubes por esas tierras tardaron más en entrar que en el resto de Galicia hacía presagiar una muy buena mínima.
Sin duda esta zona pese a no estar demasiado lejos relativamente de Lugo capital,es bastante más fría en situaciones de inversión térmica que la ciudad.

Un saludo



Supongo que se debe a la niebla, ayer en la capital la niebla ya era cerrada sobre las 11 de la noche, como sabes, en noches depejadas es raro que aguante sin niebla, quizás en Rozas tardó algo más en entrar, y bueno en general como dices es algo más fría ya de por si.

Pero Lugo campus (meteogalicia) en 2001 tuvo una mínima de -10,4ºC , que no está mal...
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

marcosrodeiro

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,173
En línea
#8
Cita de: Toxo en Domingo 10 Enero 2010 14:36:40 PM
Cita de: marcosrodeiro en Domingo 10 Enero 2010 14:18:08 PM
Sin duda una gran noticia.La verdad es que la persistencia del frío junto con el manto blanco que tiene esa zona y gracias a que las nubes por esas tierras tardaron más en entrar que en el resto de Galicia hacía presagiar una muy buena mínima.
Sin duda esta zona pese a no estar demasiado lejos relativamente de Lugo capital,es bastante más fría en situaciones de inversión térmica que la ciudad.

Un saludo



Supongo que se debe a la niebla, ayer en la capital la niebla ya era cerrada sobre las 11 de la noche, como sabes, en noches depejadas es raro que aguante sin niebla, quizás en Rozas tardó algo más en entrar, y bueno en general como dices es algo más fría ya de por si.

Pero Lugo campus (meteogalicia) en 2001 tuvo una mínima de -10,4ºC , que no está mal...

Así es,los bancos de niebla en Lugo son muy muy habituales y solo nos libramos de ellos por ejemplo tras algunos días con viento de Noreste  incluso ste y Sureste pero que resequen la humedad del ambiente y coincido que ahí está la principal causa de que las mínimas sean más suaves en Lugo capital que en la zona de Rozas donde los bancos de niebla de formarse,hay veces que son bastante menos gruesos que en Lugo.De todas formas me informaré mejor de las condiciones que dominan esa zona.

Respecto a esa mínima de -10,4ºC ha sido espectacular.Esto ya es especular pero en algunos puntos del Campus incluso se ha podido bajar ya que paso habitualmente por allí y conozco bastante bien las diferencias de temperatura con inversión entre las diferentes zonas,y la estación de Meteogalicia pese a estar en una zona bastante buena para recoger inversión térmica comparada con otras de la capital,el terreno todavía desciende más hacia la vega del río Miño pasando por Intercentros,la Facultad de Veterinaria,Empresariales y situándose la de Químicas en la parte más deprimida muy próxima al Miño,y es en esa zona,próxima a la Nacional VI donde se dan sin duda las temperaturas más bajas.Además el sensor de temperatura de la estación de Meteogalicia como es normal al ser instalada en una ciudad no se encuentra a 1,5m por lo que en situaciones de inversión muy marcada en pocos metros se dan grandes diferencias.

Un saludo
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Mammatus © en Domingo 10 Enero 2010 12:46:06 PM
Posiblemente hoy en Madrid se bata el record de máxima más baja para un mes de Enero, que dicho sea de paso, no se cual es.  :rcain:



:aplause:

Muy bien Mammatus...

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: marcosrodeiro en Domingo 10 Enero 2010 14:51:34 PM
Cita de: Toxo en Domingo 10 Enero 2010 14:36:40 PM
Cita de: marcosrodeiro en Domingo 10 Enero 2010 14:18:08 PM
Sin duda una gran noticia.La verdad es que la persistencia del frío junto con el manto blanco que tiene esa zona y gracias a que las nubes por esas tierras tardaron más en entrar que en el resto de Galicia hacía presagiar una muy buena mínima.
Sin duda esta zona pese a no estar demasiado lejos relativamente de Lugo capital,es bastante más fría en situaciones de inversión térmica que la ciudad.

Un saludo



Supongo que se debe a la niebla, ayer en la capital la niebla ya era cerrada sobre las 11 de la noche, como sabes, en noches depejadas es raro que aguante sin niebla, quizás en Rozas tardó algo más en entrar, y bueno en general como dices es algo más fría ya de por si.

Pero Lugo campus (meteogalicia) en 2001 tuvo una mínima de -10,4ºC , que no está mal...

Así es,los bancos de niebla en Lugo son muy muy habituales y solo nos libramos de ellos por ejemplo tras algunos días con viento de Noreste  incluso ste y Sureste pero que resequen la humedad del ambiente y coincido que ahí está la principal causa de que las mínimas sean más suaves en Lugo capital que en la zona de Rozas donde los bancos de niebla de formarse,hay veces que son bastante menos gruesos que en Lugo.De todas formas me informaré mejor de las condiciones que dominan esa zona.

Respecto a esa mínima de -10,4ºC ha sido espectacular.Esto ya es especular pero en algunos puntos del Campus incluso se ha podido bajar ya que paso habitualmente por allí y conozco bastante bien las diferencias de temperatura con inversión entre las diferentes zonas,y la estación de Meteogalicia pese a estar en una zona bastante buena para recoger inversión térmica comparada con otras de la capital,el terreno todavía desciende más hacia la vega del río Miño pasando por Intercentros,la Facultad de Veterinaria,Empresariales y situándose la de Químicas en la parte más deprimida muy próxima al Miño,y es en esa zona,próxima a la Nacional VI donde se dan sin duda las temperaturas más bajas.Además el sensor de temperatura de la estación de Meteogalicia como es normal al ser instalada en una ciudad no se encuentra a 1,5m por lo que en situaciones de inversión muy marcada en pocos metros se dan grandes diferencias.

Un saludo

Por mi experiencia de pasar con el coche multitud de veces camino de la Politécnica, la zona más fría y con diferencia era la subida a enfermería desde el Rato, la zona donde confluyen el Miño y el Rato estoy casi seguro que con inversión es lo más frío de la capital, del Rato a la estación en la Politécnica las diferencias siempre eran mínimas.

Y casi más llamativo que las mínimas me están sorprendiendo las temperaturas máximas en la Terra Chá, todas aún negativas, esto es bastante más extraordinario que las mínimas.

Que por cierto, y permitiéndome un poco el off-topic está la pobre bastante abandonada, el suelo debajo de la garita tiene salgueiros y silvas cada día más grandes, y las obras de urbanización que le están haciendo al lado no creo que le sienten muy bien.

Tienen otra estación en la zona de Intercentros junto a las plantaciones de experimentación, no se si está operativa...
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Toxo en Domingo 10 Enero 2010 14:30:58 PM
A la vista de estos datos no creo que se deba considerar récord, me da la impresión que AEMET marca la serie desde 1985 porque es cuando paso a ser la de referencia en la capital al dar de baja Lugo (Arneiro), pero la serie era más larga, algo lógico teniendo en cuenta que es un aeródromo.

Así que es récord para Enero desde 1985 (25 años), pero no es el récord absoluto para esa serie en Enero.

Nop, el error es de Ogimet, que te nuestra datos de Lugo Arneiro como si fueran de Lugo Rozas... todo lo que aparece en Ogimet antes de 1985 no es Rozas, es Arneiro...

No se trata de que AEMET coja una u otra estacion como referencia, se trata de que la serie VALIDA de Rozas empieza en 1985... yo he supuesto que se debe a que antes de 1985 solo estaba Arneiro, y despues solo Rozas, y que al estar en distintas ubicaciones y ser de caracteristicas muy diferentes, pues no se podian juntar ambas series, pero puede ser simplemente que en Rozas no hay datos de temperaura de antes de esa fecha aunque el aerodromo lleve años funcionando, o puede que los haya pero no sean validos por estar mal tomados, o puede que haya muchas lagunas... de hecho AEMET si que tiene en cuenta para Rozas los datos de preci desde 1951, ¿por que no iba a tomar los de temperatura?...

Para mi es record de la serie para Enero, igualando lo de 1989...