Posible SP en el sur de Portugal

Iniciado por Kazatormentas, Miércoles 21 Abril 2010 22:04:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Gran situación la de hoy. Una pena que no se haya retrasado esto 12 horas y nos pillara lo gordo mañana a la tarde. Ibamos a tener supercélulas hasta debajo de las camas  ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
 ;D avergonzado

Citarcabe la posibilidad (calculo entorno al 30-50%) de la aparición de alguna supercelula en el entorno de las provincias de jaén y sobre todo en el limite provincial de cordoba ciudad-real, sobre todo de cara a ultimas horas de la tarde, primeras horas de la noche, de 19:00 a 23:00 hora local

del análisis de ayer por la tarde :-[ :P

por cierto, mirando el radar yo diría que no es una Sp, y sus reflectividades no son tan altas, de todas formas habrá que esperar...



saludos ;)

cazatornados

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,512
Fuerte Tormenta de Granizo en Ontígola. 25/5/2008.
  1. SmagaLaiks-CLM@hotmail.com
Ubicación: Ontígola, Toledo.
En línea
Cita de: pepeavilenho en Miércoles 21 Abril 2010 23:55:01 PM
;D avergonzado

Citarcabe la posibilidad (calculo entorno al 30-50%) de la aparición de alguna supercelula en el entorno de las provincias de jaén y sobre todo en el limite provincial de cordoba ciudad-real, sobre todo de cara a ultimas horas de la tarde, primeras horas de la noche, de 19:00 a 23:00 hora local

del análisis de ayer por la tarde :-[ :P

por cierto, mirando el radar yo diría que no es una Sp, y sus reflectividades no son tan altas, de todas formas habrá que esperar...



saludos ;)

Date cuenta de un detalle, el Radar, su señal que emite omnidireccionalmente cuanto mas se extienda en el radio de acción, más débil llega el rebote, con lo que muy probablemente esa posible SP, tenga o alla tenido reflectividades de 60 o 66 Dbz... :-X.

Pero ya no parece que tenga animalias de Supercelulilla.
Professional chasing of Dust Devils and Thunderstorms.   Ontígola, Toledo.  Altitud: 607 m.

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Yo a la de C. Real no la he visto movimiento anómalo. Parece más bien que ha sido un sistema con cierta organización e intensidad, pero no una SP. Aparentemente tiene el movimiento que le corresponde con los niveles medios y altos de lols vientos, no así la de Portugal que tiene que ser un bicho de cuidado y estar haciendo daño porque su desplazamiento es extremadamente lento.
¡Parabaraaaaaá!

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Imágenes de rayos de las 20 a 21 horas



Y de 21 a 22 horas



Y un par de imágenes de radar más. La primera de las 18:30



Y la segunda de una hora después

¡Parabaraaaaaá!

gustnadox

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 291
Ubicación: Trevelez (Granada) a 1500 metros de altitud
En línea
#18
En los foros portugueses se habla de la posible SP pero casi todos la han pillado a lo lejos o no de lleno, se ve que en Portugal no hay mucha afición a la meteo, pero en este enlace del foro podeis ver fotos: http://www.meteopt.com/forum/seguimento-meteorologico/seguimento-sul-abril-2010-a-4448-14.html

Edito: En este enlace si hay un compañero de Portugal al cual le ha caido un chubasco intenso de granizo (fotos incluidas) http://www.meteopt.com/forum/seguimento-meteorologico/seguimento-interior-norte-centro-abril-2010-a-4447-27.html
Desde Trevelez (Granada) a 1500 msnm

Tuga

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 109
En línea
Cita de: gustnadox en Jueves 22 Abril 2010 02:08:45 AMe ve que en Portugal no hay mucha afición a la meteo


Esta zona de Portugal, Alentejo, no es muy poblada. Pero, obviamente, hay aficionados  ;D  Fotografias de ayer:
http://www.meteopt.com/forum/portugal/festival-electrico-21-22-abril-2010-a-4525-2.html

En particular, la acumulación de granizo en una tormenta al interior centro :o

http://www.meteopt.com/forum/portugal/festival-electrico-21-22-abril-2010-a-4525-2.html#post211521

Cuanto a la SP, estoy investigando. Ha un possible funnel de una tormenta, pero ligeramente más al norte. Alguien cogió una animación del radar en Sevilla?





Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Era una SP claramente las tormentas ayer aquí en Andalucía iban de Sur a Norte practicamente (un poquito NorEste) pero en el radar de ayer por la tarde se veía claramente como se desplazaba de Oeste a Este.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

pannus

Visitante
En línea

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Menudos boloncios que llevaba en su seno dicha célula convectiva.

Ahora una pregunta, ¿es indicador el tamaño del granizo del tipo de estructura donde ha sido generado?.

Si no me equivoco, el granizo se forma por las fuertes corrientes ascendentes/descendentes producidas en los comulonimbus debido a la convección. Lo que no se, es de que depende el tamaño del granizo.

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/