Mi ´´modelo´´ de prediccion de tormentas

Iniciado por pedropasc, Martes 20 Junio 2006 19:33:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Ya esta, son tres letras, es que como las he visto de colorines pensaba que eran publicidad y no el codigo de las narices... :hang:

pd: si mi ordenador sufre daños, te mando un virus... :rabia:

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Madas

*
Sol
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
En línea
Hola y enhorabuena por tu trabajo!!

Por ahora sólo he podido echarle un vistazo pero me parece muy interesante y me gustaría probarlo.

Sólo una cosa: alguien sabe de dónde puedo obtener los datos del sondeo para Zaragoza? No encuentro el fichero de texto, sólo la gráfica: hay que calcularlo a mano??? Serviría el sondeo de Madrid que sí que aparece en la página que indica Meteo_fer13 (aunque 300 Km. me parecen demasiados Km.)??


Gracias y un saludo!!
Alberto Magdalena

Mis foticos:
   http://www.flickr.com/photos/28170208@N07/

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
No te lies tanto:
1-Entra en http://www.arl.noaa.gov/ready/cmet.html
2-Pones tus cordenadas donde pone latitude y longitude
(long. oeste en negativa: 2 W es -2)
3-Dale a continue, y te saldra otra panatalla, dale a meteogram 180h.
4- Arriba hay 3 opciones: dale a Chose from below
5- Ahora habra 10 casillas, elije en un lado: 4 veces temperatura(3d), 3 vecies relative humiditi(3d) y 3 veces Geopotentaial heith(3d)
y en el otro lado sus respectivos niveles, tienes que poner temp(3d) a 1000, 850,700,500mb, Rel. Hum. a 1000,850,700
y Geop. heith a 1000, 850 y 500.
6- Pon la clave y dale a get meteogram.
7.Te saldra un meteograma, dale abajo donde pone text.
8-Te saldra todo, introduces en el excel los datos de la hora
9-Luego te sales repites lo mismo pero en las pestañas pones Convective Abalible Potential Energy y le das a get meteogram.
10- Pones el cape que te sale en el excel a la misma hora que los demas datos

Madas

*
Sol
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
En línea

tevicam

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Hola buenos días pedropasc, en su momento me baje la primera versión de previsión de tormentas, he visto que hiciste una versión mejorada pero el problema que tengo es que no funciona el enlace, por favor si puedes reparar el enlace o mandar me lo por correo a [email protected] te lo agradecería mucho. Una pregunta sobre el programa cuando dices poner la temperatura a 1000 hPa, si yo vivo en Valdepeñas que tiene una altura de 705 m. aproximadamente la altura geopotencial es de 937 hPa, que altura tengo que poner al solicitar los datos en el NOAA Ready, 1000 hPa, 950 hPa o 925 hPa. Quisiera pedirte otro favor si es posible, si me podías mandar las formulas que as utilizado para hacer este programilla, calcular el LI, Índice Total de Totales, etc.. , por quiero hacer unos cálculos de índices de tormentas, para poder ponerlo en mi página y yo utilizo para hacer las plantillas de la pagina Access, donde se pueden hacer cálculos con las macros, te lo agradecería mucho tu colaboración por que llevo tiempo buscando esa información.