Mi nuevo pluvio

Iniciado por XAN, Sábado 19 Enero 2008 12:40:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
#12
Cita de: •°o.O MoI ™O.o°• en Domingo 20 Enero 2008 21:19:41 PM
Entre en la pagina de Ebay pero el pluvio y demás instrumentación venia todo en ºF y en IN :( no encontre nada en Celsius o en mm

En la descripcion del producto pone que solicitándolo por e-mail y por 1$ más se sirve graduado en mm (metric)...
O CarballiñoO

Frank242

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,891
Xirivella (L'Horta Oest) Valencia
  1. fjiloren@hotmail.com
Ubicación: Chirivella (Valencia)
En línea
Vaya, ya somos 3 los que poseemos este pluviómetro   ;D

Yo lo tengo desde septiembre y estoy encantado con él, los datos son muy fiables, lo he estado comparando con los de pluviómetro tuneado de la Oregon y están a la par.

El pluviómetro es de plástico duro, concretamente de Butirato, que por lo poco que he leído por Internet dice que es resistente, si hay algún químico por aquí que nos lo confirme. Lo que sí se recomienda es que para medir nieve o aguanieve se debe quitar el embudo y el cilindro interior, y cuando se derrita medirlo.

Teniendo en cuenta que durante años este pluviómetro se ha estado usando de manera oficial en Estados Unidos y que también tienen climas muy fríos, no creo que haya problema.  Está claro que no es un Hellmann, pero de pagar 35-40€ a 200 y pico :cold:

A disfrutarlo XAN

Aquí la prueba del delito en acto de servicio

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Frank lo estas comprando con un Hellmann 200? o con el 120? Los Hellmann también se congelaran no? por lo menos el 120 que la probeta podría estallar no?

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Frank242 en Lunes 21 Enero 2008 03:46:12 AM
Yo lo tengo desde septiembre y estoy encantado con él, los datos son muy fiables, lo he estado comparando con los de pluviómetro tuneado de la Oregon y están a la par.

Este tipo de afirmaciones siempre me revuelven un poco. Los datos del manual son muy fiables porque te dan lo mismo que el de la Oregon?

Frank242

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,891
Xirivella (L'Horta Oest) Valencia
  1. fjiloren@hotmail.com
Ubicación: Chirivella (Valencia)
En línea
Cita de: Breitling en Lunes 21 Enero 2008 11:08:38 AM

Este tipo de afirmaciones siempre me revuelven un poco. Los datos del manual son muy fiables porque te dan lo mismo que el de la Oregon?

No me dan lo mismo, siempre los de balancín van a dar menos precipitación en el acumulado que uno manual, y como no tengo la oportunidad ni el dinero de pillarme un Hellman 200 mm oficial para comprobar la fiabilidad del Made in USA, recurro a lo que tengo a mano, que es un Oregon modificado con un embudo que hasta la fecha está dando unos valores muy aproximados a los de estaciones cercanas. Ya sé que tampoco son datos 100% fiables, pero al menos hay con qué comparar.

Lo único que he hecho es cotejar los datos de ambos pluviómetros durante 4 meses que tengo el manual, y éstos son los resultados.

    Mes               Oregon        Manual
Septiembre->     196,0          195,6
Octubre----->      290,6         296,2
Noviembre->           0,2             0,4
Diciembre-->         63,3           63,7

TOTAL                 550,1 mm    556,9 mm   


Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Lo suyo Frank es si tienes la posibilidad de tener un hellman 200 de INM cercano un día de lo que se anuncia lluvia lo llevas alli y asi podras obtener los valores reales ;) Yo creo que no habra mucha direncia entre el Hellman 200 y el tuyo, pero si tienes oportunidad de esta prueba hazla.

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Frank242 en Lunes 21 Enero 2008 19:10:56 PM
No me dan lo mismo, siempre los de balancín van a dar menos precipitación en el acumulado que uno manual, y como no tengo la oportunidad ni el dinero de pillarme un Hellman 200 mm oficial para comprobar la fiabilidad del Made in USA, recurro a lo que tengo a mano, que es un Oregon modificado con un embudo que hasta la fecha está dando unos valores muy aproximados a los de estaciones cercanas. Ya sé que tampoco son datos 100% fiables, pero al menos hay con qué comparar.

Bien. A lo que voy es que ese pluviómetro manual tiene un certificado, o al menos una recomendación por parte de un organismo oficial. Un pluviómetro "tuneado" como dais en llamarlo, ha perdido todo tipo de certificación y calibración. Luego la posible comparación es sólo en un sentido: el Oregón marca más o menos bien porque se asemeja a lo que dice el manual certificado. al revés nunca se puede hacer esa afirmación.