MIÉRCOLES 01-OCTUBRE-2003

Iniciado por Pepe Palacio, Miércoles 01 Octubre 2003 00:00:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea



Datos Propios Madrid Capital (Zona Ventas)
Presión al nivel de la estación: 926 mb
15.3ºC/98%/1006 mb
SW flojo a moderado
Cubierto llovizna
Hoy 0 mm/Mes 0 mm/Año 211 mm
[/b]

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Noches buenas,

Según datos propios (00:00 h.):

Localidad...... Campo de Criptana (708 msnm.)
Temperatura...... 15 ºC
Viento...... S, flojo
Cielo...... cubierto, 8/8, nubes medias y estratos fractus
Precipitación hoy...... 0 mm.

No ceja de llover, aunque ahora débilmente...  ;D

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea

Viento: 2.6 m/s del sur-sureste (150°), variando entre este-sureste (120º) y sur-suroeste (210º).
Temperatura: 22 °C
Punto de rocío: 18 °C.
Sensación térmica: 23 °C.
Presión atmosférica: 1008 hPa.
Humedad relativa: 78.1%.
algunas nubes a una altitud de 305 metros, nubes dispersas a una altitud de 610 metros, y nubosidad discontinua a una altitud de 1219 metros.
Visibilidad global: mayor de 10 kilómetros.
Actualmente lluvia leve.

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Hemos dejado el 30 de septiembre con 32'5 mm, sumados  a las anteriores precipitaciones del mes, nos da un total de unos 125 mm en el casco urbano para Septiembre... Requena (Cerrito) a la espera de lo que ponga mañana, arrojará un total de unos 70 mm (digo yo, no sé).

Actualmente en Requena llueve débilmente:

- Temp. Actual: 15'6 ºC

- Hum. relativa: 98%  :o

- Viento: SO flojo

- Precipitación: 0'3 mm

Nota: la Estación LIDL va clavada con las otras estaciones oficiales, o se desvía solo unas décimas, como mucho un par de grados, a pesar de estar en un 4º piso. El sensor se me ha mojado, y pirula igual jejeje. Supongo que cuando vengan los contrastes de temperatura con los anticiclones ya no será tan de color de rosa (puñetero 4º piso, a ver cuando llegas, casa con jardín  ;D).

GusDoBe

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
Peñagrande-Madrid capital Noroeste
Ubicación: Madrid
En línea
Hola a todos,
Pepe, yo como he puesto en el topic de situación en el centro he resgistrado en Alcobendas en lo que va de borrasca 44 mm, a ver cuanto registra Pedromed.
Mi anual se ha quedado en 240 mm
Y me ha gustado mucho tu forma "alternativa" de calcular las precipitaciones yo también lo hacía cuando no tenía pluvio.

Ahora 15,5ºC y llueve en Alcobendas

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
#5
VITORIA-GASTEIZ

TªActual: 16.6º
Humedad: 78%
Viento: S moderado
Cielo cubierto y llovizna
Predipitación Hoy: 0.1mm

Otro mes que se despide con una precipitación ruinosa!!!! >:( y ya van 6 meses muy secos este año!!!!
Change the way you think about everything

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Pepe Palacio, ¿a qué altitud está la Zona de Ventas? Es que como das la presión a nivel estación y corregida, he pensado que puedo hacer una regla de 3, si la altitud de Requena es muy parecida a donde estás tú, y con la presión que marca mi barómetro aneroide sacar la presión corregida.

Yo la  lluvia la medía con un recipiente que me hice de 10 x 10 cm. Luego medía lo recogido y lo multiplicaba por 100, y ya tenía el metro cuadrado (en 1 m2 hay 100 unidades de superficie de 10x10 cm). Parece muy chapucilla, pero sacaba la precipitación clavada con estaciones oficiales, con diferencias de tan solo 1 ó 2 mm en días como hoy, que se pasa mucho rato lloviendo y es normal, o bien en días de tormenta, que ya sabemos que la distribución de la precipitación es tremendamente irregular. Ahora quiero ver el modo de colocar ese recipiente en el balcón, de modo que sobresalga 1 m al vacío para que no me moleste nada ;D;D

mandorlini

Visitante
En línea
Buenas noches.

Vilassar de Mar:

22º  1007hPa  70%

Saludos.

Hache

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Ubicación: San gustín del Guadalix, Madrid
En línea
En San Agustín se está reactivando con rabia un chubasco que comenzó a medianoche y en estos 40 minutos ya ha dejado 3 m.m, que sumados a los 34 de ayer, hacen un total de 37.
Total hasta ahora de 2003: 311 m.m
Ahora llueve fuerte
14,2ºC
1007Hp
97%
Sólo los peces muertos nadan a favor de la corriente. San Agustín del Guadalix, Madrid

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
#9
Cita de: ReuWeN2 en Miércoles 01 Octubre 2003 00:30:33 AM
Pepe Palacio, ¿a qué altitud está la Zona de Ventas? Es que como das la presión a nivel estación y corregida, he pensado que puedo hacer una regla de 3, si la altitud de Requena es muy parecida a donde estás tú, y con la presión que marca mi barómetro aneroide sacar la presión corregida.

Yo la  lluvia la medía con un recipiente que me hice de 10 x 10 cm. Luego medía lo recogido y lo multiplicaba por 100, y ya tenía el metro cuadrado (en 1 m2 hay 100 unidades de superficie de 10x10 cm). Parece muy chapucilla, pero sacaba la precipitación clavada con estaciones oficiales, con diferencias de tan solo 1 ó 2 mm en días como hoy, que se pasa mucho rato lloviendo y es normal, o bien en días de tormenta, que ya sabemos que la distribución de la precipitación es tremendamente irregular. Ahora quiero ver el modo de colocar ese recipiente en el balcón, de modo que sobresalga 1 m al vacío para que no me moleste nada ;D;D
Exactamente estará mi barómetro a unos 670 m (Casi casi como la estación del INM del Retiro que esta a 667 m al tener la misma presión al nivel de la estación que es ahora mismo de 926 mb)

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Yo estoy a 700 m... ¿sería mucho error entonces, hacer uso de los dos datos de presión que das para averiguar cual es mi presion corregida?

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
#11
Cita de: ReuWeN2 en Miércoles 01 Octubre 2003 00:45:47 AM
Yo estoy a 700 m... ¿sería mucho error entonces, hacer uso de los dos datos de presión que das para averiguar cual es mi presion corregida?

En esta página del INM al poner el raton sobre cada punto te da en algunas ciudades la presión al nivel de la estación y la altura sobre el nivel del mar
http://www.inm.es/web/infmet/tobsr/emas.html