LA TORMENTA DEL LUNES DESCARGÓ UN RAYO CADA DOS MINUTOS SOBRE LA CAPITAL. CORTES EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICOHasta 169 rayos cayeron en cinco horas, según los registros del Instituto Nacional de Meteorología, durante la tormenta que descargó el pasado lunes en la ciudad y que iluminó el cielo vallisoletano de relámpagos. A pesar de la espectacularidad del fenómeno, el director del centro meteorológico, José Ramón de Grado, ha calificado la tormenta de «modesta», ya que no estuvo acompañada de precipitaciones fuertes -
sólo 4,3 litros por metro cuadrado-. Por otro lado, también se registraron
rachas de viento que alcanzaron en algún momento los 50 km/h.
Negro, rojo, amarillo, gris... El cielo de Valladolid se convirtió entre las 19.00 horas de la tarde del lunes y las 03.00 horas de la madrugada del martes en una paleta de colores, donde los rayos y los relámpagos iluminaban las mezclas fugazmente.
Excesivo calentamiento
El director del observatorio vallisoletano del INM, José Ramón de Grado, destaca sobre todo la cantidad de relámpagos que originó el aparato eléctrico, ya que estima que pudo haber multiplicado por 20 a los rayos registrados, lo que supondrían unos 4.000 relámpagos. Esta desproporción se debe a que la tormenta se formó por el «extremo calentamiento de la masa del aire», sin que interviniesen causas externas.
NORTECASTILLA.ES -----------------------------------------------------------------------------------
Anoche cayeron otros 2 litros en otra tormenta (14 tormentas y 312.5 mm en lo que va de año).