Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
En Meteocat tenemos un grupo de profesionales, meteorólogos, climatólogos, que han hecho un esfuerzo descomunal para homogeneizar muchas series con lagunas, los 2 observatorios mejores, el de Barcelona-Fabra y Roquetes tienen una tendencia clara hacia el calentamiento. Y la composición de los datos de Barcelona desde 1786 no deja lugar a dudas, hay un calentamiento brutal a finales del siglo XX y los inicios del XXI, el año 2016 fue el más cálido de la serie, con una anomalía de +1,6ºC, en el centro urbano la media se acerca peligrosamente a 20ºC en algunos años, cuando en el siglo XIX habían años con 15ºC o menos. Además la temperatura del agua del mar ahora en l'Estartit es la más cálida en 45 años, 15,13º, como en mayo. Alguien duda que estamos delante de un cambio climático que nos lleva a más calor y menos lluvia, y peor repartida. Información en www.meteo.cat. Además he leído un artículo que el hiato térmico es falso, lo han escrito unos científicos con mucha fiabilidad. Además la temperatura en montaña es super elevada, con más 6º de anomalía el pasado diciembre en cotas altas del Pirineo leridano. Lejos de influencia urbana. Ya sé que el pasado fue año Niño,  pero ahora no. Y tradicionalmente los años secos son frios, Olcina dixit.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea

almeriponiente

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 509
"Con el tiempo y una caña hasta las verdes caen"
Ubicación: En el centro del Poniente Almeriense
En línea
Por que solo mientas las anomalias de diciembre en cotas altas comenta algo de las anomalias en los valles...
Saludos.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Viernes 06 Enero 2017 02:17:31 AM
En Meteocat tenemos un grupo de profesionales, meteorólogos, climatólogos, que han hecho un esfuerzo descomunal para homogeneizar muchas series con lagunas, los 2 observatorios mejores, el de Barcelona-Fabra y Roquetes tienen una tendencia clara hacia el calentamiento. Y la composición de los datos de Barcelona desde 1786 no deja lugar a dudas, hay un calentamiento brutal a finales del siglo XX y los inicios del XXI, el año 2016 fue el más cálido de la serie, con una anomalía de +1,6ºC, en el centro urbano la media se acerca peligrosamente a 20ºC en algunos años, cuando en el siglo XIX habían años con 15ºC o menos. Además la temperatura del agua del mar ahora en l'Estartit es la más cálida en 45 años, 15,13º, como en mayo. Alguien duda que estamos delante de un cambio climático que nos lleva a más calor y menos lluvia, y peor repartida. Información en www.meteo.cat. Además he leído un artículo que el hiato térmico es falso, lo han escrito unos científicos con mucha fiabilidad. Además la temperatura en montaña es super elevada, con más 6º de anomalía el pasado diciembre en cotas altas del Pirineo leridano. Lejos de influencia urbana. Ya sé que el pasado fue año Niño,  pero ahora no. Y tradicionalmente los años secos son frios, Olcina dixit.

Mirando la propia gráfica de Barcelona se observa claramente que a partir de 1820 parece que el clima se va calentando en la ciudad Condal, por tanto más que hablar del cambio climático (curioso que sólo se empezase a hablar de calentamiento climático desde los 90 y no desde comienzos del siglo XIX) DEBERÍAMOS hablar de óptimo climático.

Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Fantomon

Pikachu
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 576
Me gusta España, su clima, Rafa, la Roja, Alberto
  1. thibaud77777777@hotmail.com
Ubicación: Paris
En línea
Pero como en Paris-Montsouris, hay el efecto urbano que no estaba el mismo antes, tambien, las primeras datos son de la fin del PE de Hielo y somos en un optimum termico.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Óptimo climático? Fui a las Jornades Fontserè y dijeron que el incremento térmico producirá más muertes por olas de calor. Es verdad que hay efecto urbano en las series, pero dudo que en el observatorio Fabra que está más alto que Barcelona, 412 m vs 20 m en el centro, llegue el calor de Barcelona, o sea que esté influido por la isla de calor de la ciudad condal. Los vientos son demasiado fuertes allí arriba para que la isla de calor se extienda hacia allí, además normalmente soplan vientos del SW, W y NW que no vienen precisamente de Barcelona.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 438
Ubicación: Gandía
En línea
No me gusta que el ser humano esté modificando el planeta, pero si hay cambio climático, sea natural o antropogénico, prefiero que sea hacia el calor que no hacia el frío. Lo que no podemos esperar es que la Tierra permanezca a la misma temperatura media durante períodos largos de  tiempo. Parece que el Sol  está entrando en un período de letargo, esto podría producir un enfriamiento global en los próximos años, y eso sí que es peligroso para la vida, porque las grandes extinciones siempre se han producido por la bajada de las temperaturas. Florece mucho más la vida con el calor que con el frío. Lo dicho, bienvenido el calor.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Lunes 11 Diciembre 2017 19:17:51 PM
Óptimo climático? Fui a las Jornades Fontserè y dijeron que el incremento térmico producirá más muertes por olas de calor. Es verdad que hay efecto urbano en las series, pero dudo que en el observatorio Fabra que está más alto que Barcelona, 412 m vs 20 m en el centro, llegue el calor de Barcelona, o sea que esté influido por la isla de calor de la ciudad condal. Los vientos son demasiado fuertes allí arriba para que la isla de calor se extienda hacia allí, además normalmente soplan vientos del SW, W y NW que no vienen precisamente de Barcelona.

La densidad de materiales de construcción en Barcelona ha aumentado de forma exponencial en Barcelona en el siglo XX, sobre todo en la falda de Collserola (la mini-cordillera donde encontramos el Fabra y el Tibidabo). No se si la isla de calor llega al observatorio Fabra pero que la ciudad influye en él parece claro. El problema es cuantificarlo.


Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Con el viento que hace en el observatorio Fabra día y noche dudo que haya mucha isla de calor, hace más isla de calor en Girona que en Barcelona sobretodo en invierno en Girona porqué no hace viento, especialmente por las noches. La velocidad media del viento en Girona es de 2 Km/h en el centro en los últimos años en invierno (diciembre-febrero), en el Fabra debe ser de 14 Km/h, mucho más. Si hay algo de isla de calor en el Fabra debe ser 0,5º de promedio en las mínimas y en las máximas 0,2º, más no lo creo. Aquí tendríamos que tener 2 series, una la del Fabra, y otra de un observatorio de Barcelona que siempre esté en el mismo sitio, el único es el aeropuerto de Barcelona, a ver quien se anima a comparar las 2 series.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Lo del óptimo climático puede ser válido en zonas de climas fríos pero no en climas mediterráneos como el nuestro, a esto se suma la isla de calor y la contaminación atmosférica. Los gobiernos, las instituciones, las universidades, los ayuntamientos, arquitectores y los diseñadores urbanos tienen que aúnar esfuerzos para reducir la isla de calor urbana porqué mucha gente, al final todo el mundo vivirá en ciudades, con los problemas que conlleva la vida urbana, estrés por calor, ruído, contaminación, etc.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana