Hola, Espi.
Te contesto yo, que estoy en la misma situación que tú.....
Después de 6 años "estirándole los hierros" a mi queridísima Nikon F70, y que seguiré utilizando incansablemente (ahora después explico el por qué
), también he pillado la D70. En una palabra: IM-PEZIONANTE!!
Sí, los objetivos son intercambiables entre las Nikon reflex, todas montan el mismo sistema de ballesta, con lo que no hay ningún problema. Sólo hace falta saber qué tipo de reflex analógica tienes para saber la compatibilidad, pero si es una F60, una F65, una F70, una F90........ no tendrás ningún problema.
El único inconveniente que podrías tener es que los objetivos que usabas con tu reflex de toda la vida no fueran "computerizados"............... con lo que el propio objetivo no pasaría información a la propia cámara y los ajustes deberías realizarlos manualmente.
Bueno, paso a relatar mis primeras experiencias con la D70.........
La vista de la cámara impresiona, eso ya lo sabéis. Pero me sorprendió mucho el equilibrio que tiene. No es para nada inestable cuando la tienes en las manos, lo que es una ventaja cuando tiras de velocidades bajas de obturación pues es más fácil que no vibre...... y el tacto del plástico de la carcasa es excelente, lo que también da confianza (no puedo decir lo mismo de todas las compactas que he probado................ soy un desastre con ellas precisamente por eso: porque no dan sensación de firmeza al agarrarlas.........
La distribución de los botones es muy buena y queda todo al alcance de los dedos. Si tuviera que ponerle una "pequeña pega" es que el botón de bloqueo de enfoque y medición de luz está demasiado pegado al visor, con lo que cuando quieres bloquear la medición parece que te vas a meter el dedo en el ojo........
pero bueno, es un mal menor y que con un poquito de costumbre se corrige.
La calidad de las fotos es excelente.
Para mi gusto, como también me pasa en la F70, la medición de luz con la que viene ajustada de fábrica me parece "demasiado brillante"........ eso para los cielos nubosos no es demasiado bueno pues "quema" mucho las nubes. De todas formas, con un botoncillo ajustas la subexposición que quieres, y yo ando ahora haciendo pruebas con -0.3, -0.7 y -1........... a ver cuál me gusta más........ Además yo suelo utilizar para fotos del cielo y de montaña la medición puntual que lleva la cámara, no la matricial estándar (esa sólo la uso para fotos de "pachanga" con los colegas.....
), con lo que mides justamente donde quieres para obtener el efecto deseado.
Respecto a lo que he dicho al principio de seguir usando para fotos de calidad la F70 de siempre, es por una sencilla razón...... Le tengo "cogido el punto" a esa cámara y me gusta mucho los colores que saca cuando utilizo mis dos carretes preferidos (Kodak Ektachrome E100VS y Fuji Velvia 50) y esa saturación colorística es algo que por ahora no he conseguido con la D70....... a lo mejor con el tiempo................ pero para fotos cañeras seguiré usando mi F70....... y lo que me gusta repasar las diapos en el proyector de casa tamaño 1'5x1'5 con una cervecilla en la mano......... puaffffffff........... nostálgico que es uno.......
Buenoooooo...... ya os he soltado un ladrillazo bastante importante.....
así que lo dejo por hoy........
Cuando siga "destripando" los botoncillos y las opciones que tiene os las iré contando.......... paciencia.
Salud y tos.
PD: Todavía no he pasado de la hoja 3 del manual de instrucciones..... y no creo que me lo lea.......... algún día le echaré un vistazo por encima................. y es que a mí eso de toquitear los botones y seguir el método ensayo-error me encanta............