Voy a seguir,.....
Estamos aún en el Klein, y miramos hacia Cervinia,...en toda la zona de esquí de verano:
Nos metemos en la cueva de hielo wapísima que hay allí arriba,...aquí está mi novia:
y unas esculturas de hielo. Estos lugares bajo el hielo,...joder tienen un rollo muy especial, lo que sientes ahí dentro eh?? 10 metros debajo dle glaciar
Bajando del Klein, se aparece por primera vez imponente el Monte Rosa (4634msnm) segundo pico de los Alpes, con el Gornergletscher a sus pies (segundo glaciar alpino en tamaño con 16km de largo y 65km cuadrados de hielo.
Pues decía que una vez abajo del Klein, y como aún teníamos tiempo, fuimos a cogernos el cremallera del Gornergrat (así hacemos un repo de una zona algo distinta de lo que hizo Klipsus)
Subiendo el cremallera vistas BRUTALES del Cervino,...me recreo con un par de fotos:
Mirando atras el fondo del valle donde estábamos alojados, al fondo de todo se adivinan las nevadísimas cumbres del Berner Oberland (del que daremos buena cuenta más adelante):
El cremallera va subiendo y de nuevo alcanza ese punto en que dejas el valle y aparece la immensidad de la montaña, de nuevo el Cervino:
Le hago un zoom a los gemelos Taschorn y Dom (pedazo de montañones,..joder!!!
). Como se puede observar hay nieve reciente que ya nos encargaremos de pisar debidamente jejeje, que hay un mono!!
El Weisshorn (+ de 4500m) se eleva entre algunas brumas que van apareciendo a medida que avanza el día:
Al fin llegamos arriba a 3100m,..subimos a un mirador algo más arriba,.....y tenemos un panorma DEMOLEDOR,...la vista que más me ha impresionado de mi vida, por la magnitud, y belleza....no tengo palabras. Monte Rosa, Liskamm, Gornergletscher,....que maravilla:
Me acerco con la cámara al abismo de la norte del Liskamm más de 4500msnm!!!
La Cima di Jazzi (cerca de 3900msnm), con todo su casquete helado, de ahí se alimenta el Gornergletscher:
Detalle del murallón N del Monte Rosa (quien cojones sube por ahí???)
Seguimos subiendo y pisamos nieve reciente ji ji ji:
Unión de los 2 glaciares principales que originan el Gornergletscher,...eso de ancho hará un par o 3 de kilómetros,...o más!!
Ahí el glaciar recibe 2 afluentes más que bajan del grupo Breithorn y del Pollux:
Un zoom de los picos Castor y Pollux respectivamente:
Ahora un pequeño inciso a fin de que podáis considerar la magnitud real de estas montañas, y las distancias que hay entre ellas. Ya que en la foto no se aprecia la grandeza (en sentido literal), lo vasto del terreno. Así pues he cogido de referencia el refugio del Monte Rosa, y aquí os pongo dos fotos en las que se observa la relación de masas que existe entre el conjunto Liskamm/M. Rosa y el ser humano:
Realmente ACOJONA que lo que desde arriba es una "piedrecita encima del glaciar en realidad sea más grande que 3 edificios de 4 plantas juntos
Hemos pateado hacia arriba hasta coronar un pico que estará a 3400m más o menos,...así que de nuevo bajamos hasta la segunda estación,...
Así pues cogemos el cremallera de vuelta a medio camino tras 3 horas de pateada, y nos vamos a Visp a comprar algo para cenar.....subiendo de nuevo hacia el pueblo,....el Weisshorn se levanta altivo:
Estamos pues ya a miércoles,...y el sol nos saluda por la mañana,...dejamos el valle de Zermatt y nos dirijimos a Bettmeralp; de nuevo bajando el Weisshorn nos saluda (joder tengo debilidad por este monte lástima que sea tan chungo de subir). Esta vista es la que se ve desde la carretera a 1 km de Randa, casi sin zomm
seguimos en pocos minutos