Modelos Abril 2011; (normas en post 1)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #72 en: Viernes 15 Abril 2011 00:52:24 am »
La stuación que siguen marcando los distintos modelos para los próximos días sigue siendo de un aumento progresivo de la inestabilidad.
Una inestabilidad que comenzará mañana por el NE peninsular donde puede haber algunos chubascos fruto del paso por esa zona de una vaguada cuyo eje estará dispuesto de ENE a WSW. A su vez tenemos esa bolsa de aire frío descendiendo hacia el W de las Islas Canarias y que hará que la baja térmica africana se expanda hacia esa zona provocando que el embolsamiento de aire frío tenga reflejo en superficie.


El domingo esta baja se situará cerca de las Islas Canarias donde dejara chubascos localmente fuertes hacia el W del archipiélago con algunas tormentas y vientos de SSW que pueden ser intensos en zonas altas. A su vez, una vaguada atlántica,la misma que llevan los modelos días marcando, reabsorberá esa pequeña baja. Sobre la península advección de SE canalizada entre la alta británica y la baja del SW.


La vaguada reforzará dicha baja que se situará al E de las Azores con bajas presiones ya en toda la mitad occidental donde ya entrará  SSW en altura con divergencia, por lo que pueden empezar los chubascos en todo el tercio occidental. El martes,la baja se volverá a aislar al W peninsular debido a la unión del azoriano on el británico, una unión efímera.




La baja desde esa zona enviaría diversos sistemas frontales que podrían evolucionar sobre la península debido a la advección cálida que hay por el E y la entrada de SE en superficie con humedad desde el Mediterráneo.
Más a largo plazo,de cara a los días grandes de la Semana Santa, parece que la baja podría ser de nuevo realimentada por otra vaguada desde el W con más precipitaciones en toda la fachada occidental.


El gfs es similar:


Aun y así, hay que vigilar la evolución de la situación ya que cualquier cambio sobretodo en la potencia de la dorsal que sube a alimentar al anticiclón británico puede hacer que la que se forme al W quede aparcada más días.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #73 en: Viernes 15 Abril 2011 09:43:06 am »
El gfs y el gem se alejan un poco de lo que predecían ayer. Se alejan en el sentido que mantienen la vaguada muy al oeste de la península, acercándola, sólo para el fin de semana que viene (caso del gfs). Los chubascos se centrarían en el tercio occidental peninsular y de manera más esporádica en el resto de la vertiente atlántica.

Los demás modelos sin embargo, aproximan la vaguada a la península muchísimo. Tanto que la dejan colocada pegadita a las costas de Portugal. La inestabilidad se expandería por toda la vertiente atlántica. Habría divergencia, flujo de sur-sureste en superficie y sw en altura. Las líneas de inestabilidad que nos atravesarían dejarían tormentas y chubascos muy repartidos.

Posteriormente la vaguada, que sería realimentada otra vez, se aproximaría aún más, dejando precipitaciones en practicamente toda la península.

Los ensembles del gfs son absolutamente dispares, hacía mucho que no veía tanta diferencia entre sus predicciones y casi ninguna se parece a lo que marca el europeo. Vamos a tener una interesante batalla de modelos que espero se resuelva como marca el europeo o el ukmo.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #74 en: Viernes 15 Abril 2011 13:01:45 pm »
Ayer en el TVE en la seccion del tiempo explicaban muy bien (cosa poco frecuente) las distintas posibilidades que ofrecian los modelos (3 posibles evoluciones) de cara  a la semana santa en los proximo dias..
1-borrasca frente a galicia
2-borrasca al sw,la mas lluviosa de las situaciones...
3 -Que el embolsamiento de aire frio en altura se mantuviera muy al oeste..pero especificó que esta en teoria era la menos probable....pero que si la que traeria el tiempo mas estable...
Lo que parece claro que la semana santa va a ser revuelta...y que seria  raro que dia mas o menos los chubascos y lluvias ,parece que se pueden dar en cualquier punto peninsular en esos dias..
Quedan todavia muchas salidas modelisticas  y aunque pueden darse vuelcos en los modelos ,la tendencia es hacia la inestabilidad en general aunque no parece que vaya ser muy acusada pero si lo suficiente para mantener en vilo a hosteleros,agencias de viajes,pasos ,cofradias ect...Tiempo al fin y al cabo tipicamente primaveral...
Saludos
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Gallinero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2190
  • Sexo: Masculino
  • Ibón de Maupas
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #75 en: Viernes 15 Abril 2011 15:52:13 pm »
Pues yo acabo de ver "El tiempo" en TVE1 y han dado previsiones hasta el próximo fin de semana,incluidos el sábado y el domingo (estamos hablando a más de 200 horas) aunque con prevenciones.Anteriormente dije que no me parecía ni medio bien pero es que ahora me parece mal.
Aquí la gente se pasa a Lorenz por la entrepierna y por mucho que se insista en cuestiones esenciales, con demostraciones matemáticas incluidas, sobre el comportamiento de la atmósfera terrestre,mucha gente involucrada en la meteorología hace caso omiso a todo.
Yo desisto.
Zaragoza

Desconectado eros

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 374
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #76 en: Viernes 15 Abril 2011 19:27:14 pm »
Hola Buenas Tardes,acabo de ver el Gfs y lo que indica de momento para este fin de semana son cielos básicamente despejados,dentro de esta estabilidad podriamos tener algunas precipitaciones mañana sabado por la zona del mediterraneo pero tampoco gran cosa y alguna tormenta muy aislada por el interior-suroeste peninsular,ya para el domingo empezará a estropearse la situación por el nw peninsular con chubascos tormentosos.Para el Lunes-Martes la precipitación la restringe al nw peninsular y extremos occidental y sur Peninsular,la verdad que esta reduciendo bastante la precipitación debido a que la borrasca no la esta acercando mucho ya que el Anticiclón Europeo no la dejaria veremos a ver como evoluciona la situación,ya para la segunda mitad de la Semana Santa parece que se estropearia el tiempo sobretodo por el levante,a la vez que seguirian los chubascos irregulares por el resto Peninsular,la verdad que tampoco se ve una situación de lluvias generalizadas ni mucho menos,todo esto con temperaturas suaves.La verdad que Abril está siendo mas seco que la mojama,esperemos que mayo nos traiga esas ansiadas lluvias a la Iberica.Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #77 en: Viernes 15 Abril 2011 20:12:47 pm »
Hola Buenas Tardes,acabo de ver el Gfs y lo que indica de momento para este fin de semana son cielos básicamente despejados,dentro de esta estabilidad podriamos tener algunas precipitaciones mañana sabado por la zona del mediterraneo pero tampoco gran cosa y alguna tormenta muy aislada por el interior-suroeste peninsular,ya para el domingo empezará a estropearse la situación por el nw peninsular con chubascos tormentosos.Para el Lunes-Martes la precipitación la restringe al nw peninsular y extremos occidental y sur Peninsular,la verdad que esta reduciendo bastante la precipitación debido a que la borrasca no la esta acercando mucho ya que el Anticiclón Europeo no la dejaria veremos a ver como evoluciona la situación,ya para la segunda mitad de la Semana Santa parece que se estropearia el tiempo sobretodo por el levante,a la vez que seguirian los chubascos irregulares por el resto Peninsular,la verdad que tampoco se ve una situación de lluvias generalizadas ni mucho menos,todo esto con temperaturas suaves.La verdad que Abril está siendo mas seco que la mojama,esperemos que mayo nos traiga esas ansiadas lluvias a la Iberica.Saludos.

Con respeto: ¿Por qué inicias siempre tu discurso monoparrafal mencionando solo al GFS? Mírate el NOGAPS en su última pasad mete bien la baja en la península, sin que ningún A lo impida. Ojo al suroeste...Alguna parte de tu discurso parece la de un político que oculta información  ??? .  ;)

La Semana Santa creo que es muy larga, pero el inicio pinta inestable y precis muy repartidas a modo chubasco mucho menos probable por el levante y cantábrico.

EDITO: Pues vaya pinta que trae el Europeo, con una salida calcada a la de la mañana, aunque con inestabilidad algo más acusada diría yo viendo los mapas  :)
« Última modificación: Viernes 15 Abril 2011 20:40:00 pm por meidemsi »
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Juampi

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta torrencial 20-05-2000 60mm en 1h
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #78 en: Viernes 15 Abril 2011 20:28:23 pm »
Hola Buenas Tardes,acabo de ver el Gfs y lo que indica de momento para este fin de semana son cielos básicamente despejados,dentro de esta estabilidad podriamos tener algunas precipitaciones mañana sabado por la zona del mediterraneo pero tampoco gran cosa y alguna tormenta muy aislada por el interior-suroeste peninsular,ya para el domingo empezará a estropearse la situación por el nw peninsular con chubascos tormentosos.Para el Lunes-Martes la precipitación la restringe al nw peninsular y extremos occidental y sur Peninsular,la verdad que esta reduciendo bastante la precipitación debido a que la borrasca no la esta acercando mucho ya que el Anticiclón Europeo no la dejaria veremos a ver como evoluciona la situación,ya para la segunda mitad de la Semana Santa parece que se estropearia el tiempo sobretodo por el levante,a la vez que seguirian los chubascos irregulares por el resto Peninsular,la verdad que tampoco se ve una situación de lluvias generalizadas ni mucho menos,todo esto con temperaturas suaves.La verdad que Abril está siendo mas seco que la mojama,esperemos que mayo nos traiga esas ansiadas lluvias a la Iberica.Saludos.

Con respeto: ¿Por qué inicias siempre tu discurso monoparrafal mencionando solo al GFS? Mírate el NOGAPS en su última pasad mete bien la baja en la península, sin que ningún A lo impida. Ojo al suroeste...Alguna parte de tu discurso parece la de un político que oculta información  ???;)

La Semana Santa creo que es muy larga, pero el inicio pinta inestable y precis muy repartidas a modo chubasco mucho menos probable por el levante y cantábrico.

Tienes razon, no se puede predecir hablando solo de un modelo, estan Nogaps,Ecw,gfs..... hay muchos lo mas razonable es coger la informacion de todos y contrastarla, no solo fijarse en un modelo.

A dia de hoy, Semana Santa bastante inestable, con bastantes tormentas por oeste sobretodo, pero tambien por el interior, a partir del Miercoles inestabilidad generalizada aunque todavia es pronto.

saludos.
Montefrio. Al W de Granada, cerca de Córdoba y Jaén.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #79 en: Viernes 15 Abril 2011 22:10:53 pm »
UKMO, GFS y ECMWF empiezan a converger en una borrasca fría aislada de cara a la proxima semana.
A 120 horas comienzan a situarla en el entorno de Madeira con flujo del S/SE.
Algo de inestabilidad inicial en el W Peninsular acompañado de un ascenso térmico puesto que a 850 hpa es esperable la iso + 15.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #80 en: Viernes 15 Abril 2011 22:22:16 pm »
Aquí la gente se pasa a Lorenz por la entrepierna y por mucho que se insista en cuestiones esenciales, con demostraciones matemáticas incluidas, sobre el comportamiento de la atmósfera terrestre,mucha gente involucrada en la meteorología hace caso omiso a todo.
Yo desisto.

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Pero Enrique: esto es como lo de la predicción estacional, cuyo grado de fiabilidad es...ejem...Si el mercado demanda té, pues toma dos tazas... ;D
Yo ya llevo desde hace ni sé mirando los EPS del Centro Europeo a 15 días (que están siendo consistentes desde hace varias jornadas en el aumento de la inestabilidad en la Cuenca del Ebro, sin presentar "jumping" -qué horror de palabro  :cold:- de una pasada a otra). El domingo, me empezaré a creer algo.... ;D
Se nos olvida que estamos en primavera y el "astro" es mucho más mudadizo que en los solsticios. Por ello, se debería ser más prudente, pero bueno, allá cada cual con su capa.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado amartinb

  • GHN
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 336
  • Sexo: Masculino
  • Allea jacta est
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #81 en: Viernes 15 Abril 2011 22:41:03 pm »
Buenas noches yo solo digo que el Europeo y el GFS no se parecen en nada.

144H Europeo preci:





144 GFS preci:



Madremía.......se nota que es primavera.

Pd: Eros porfavor compara con los demás modelos porque sino no te vas a enterar de lo que pueda pasar y  puedes confundir a los demás. ;)

Saludos
Madrid-centro 700 metros.
Ventas

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #82 en: Viernes 15 Abril 2011 22:58:33 pm »
Buenas noches yo solo digo que el Europeo y el GFS no se parecen en nada.

144H Europeo preci:




144 GFS preci:



Madremía.......se nota que es primavera.


Hombre...lo "peculiar" sería que, a 7 días, el campo de pcp se pareciera en algo...y no sólo en primavera... ;D
Un saludo. ;)
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #83 en: Sábado 16 Abril 2011 14:07:04 pm »
Pues la cosa sigue igual, el europeo y ukmo acercan la baja de sobra incluso el europeo hace que nos cruce de W  a E mientras que el gfs sigue sobrestimando la fuerza de la dorsal que sube desde África.






Ojo mañana por la tarde a las lluvias en canarias,pueden ser localmente fuertes en las islas occidentales con alguna tormenta.

Los mapas del europeo de preci están liberados,la verdad que puede caer mucha agua en muchas zonas de la península.
http://www.ecmwf.int/samples/d/banner/page.html
« Última modificación: Sábado 16 Abril 2011 15:18:16 pm por fobitos »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.