Modelos Abril 2011; (normas en post 1)

Desconectado Thunderstorm Alicante

  • En busca de fenómenos severos y extremos
  • Cb Incus
  • *****
  • 3229
  • Sexo: Masculino
  • Geógrafo y aficionado a la meteorología
    • AMETSE
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #84 en: Sábado 16 Abril 2011 21:09:24 pm »
Bueno, pues tras la última actualización no cambia mucho la situación, el GFS sigue apostando en que la baja no se podrá a la Península demasiado, sin embargo esta vez parece que la acerca mas, pero no podría avanzar debido a la dorsal en el N de África, pero en los ensembles parece que ha puesto un poco mas de agua por aqui...

El resto, en cambio, son mas inestables que el GFS, con esa vaguada colándose entre los A, aislandose y formando una BFA. Y después veremos, se quedaría rondando por la península o por el Golfo de Cádiz (si pasa esto último además podria formarse la ciclogénesis argelina). Y después veremos que pasa, si se aisla y da un pcoo de guerra o las vaguadas la vuelven a fortalecer, o tras esta baja tener algunas mas, al estrangularse una vaguada o algo, porque parece que el jet estará ondulado...

Pero eso ya es aventurarse demasiado, y esto puede cambiar de forma radical, y tener sol y moscas o un dia tras otro con tormentas. De momento, hoy solo se puede afirmar que excepto GFS (y NOGAPS, que aun no ha actualizado) tendremos una SS inestable, con chubascos y tormentas, que se irán extendiendo por toda la Península a medida que vaya pasando la semana
Saludos desde Alicante, la millor terra del món



Red Meteosureste

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #85 en: Sábado 16 Abril 2011 21:16:37 pm »
Bueno, pues ya van saliendo las nuevas salidas actualizadas del Europeo, que si se cumplen, nos pueden dejar una segunda quincena "pa recordar" ;D
Mientras el GFS es un poco "rácano" en el tema de la precipitación, pero sigue mano a mano con el Europeo, en el tema de los "descuelgues" entre Azores y la Península y lo dicho: El JET aportando vitaminas a esa BFA cada tres-cuatro dias y la Dorsal Africana aportando lo suyo al A Ruso-Escandinavo, que también recibe aportes de la Dorsal Subtropical Azoriana en cuanto restablecen puentes efímeros, que duran solo un par de dias. El sábado próximo esa BFA se aproxima y bastante al SW Peninsular, según el Europeo, lo que contradice algunas predicciones sobre que habría una "mejoría" para la vuelta de la Semana Santa.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Conectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #86 en: Domingo 17 Abril 2011 00:26:45 am »
Lo dicho por vosotros, borrasca fria aislada que se iría aproximando a la Peninsula de cara al Jueves/Viernes, con la posibilidad de chubascos tormentosos cada vez más generalizados al fin del periodo que menciono.
UKMO, ECMWF y GFS presentan matices pero la situación general es muy similar.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #87 en: Domingo 17 Abril 2011 00:38:14 am »
La verdad que los modelos como europeo o ukmo siguen erre que erre con acercar la baja y parece que es el gfs el que empieza a acercar la baja (500km en esta salida a 72h).
Los mapas del europeo son espectaculares. Este modelo apuesta porque la baja de canarias se acercaría a la península realimentada por una vaguada que se descuelga hacia el W de Azores,todo esto mañana domingo, cuando la baja aun andará cerca de Canarias donde los chubascos pueden ser intensos en las islas occidentales.




El lunes una vaguada mucho más potente vuelve a realimentar a baja que se sigue acercando desde el SW. Flujo de SW en altura sobre la península con mucha divergencia y de S en superficie canalizado entre la baja y el anticiclón centroeuropeo.


La preci ya este día entraría por el SW en forma de chubascos,que serían más intensos hacia el NW.




Y el martes tenemos ya la baja al NW fortaleciéndose con esas vitaminas que son el aire frío, empezando a enviar bandas de inestabilidad hacia la península.


La preci se reforzaría por todo el W peninsular.Ojo a zonas como el W del Sistema Central o las sierras occidentales de Ándalucía.




La baja parece el miércoles que debido al fuerte chorro de N en su lado occidental,descendería de latitud lo cual acrecentaría la inestabilidad sobretodo en la fachada occidental.

Las precipitaciones se reforzarían en muchas zonas con acumulados de hasta más de 50mm en 12h.





Y el jueves la baja se va acercando al SW más,y otra vaguada la realimenta desde el W con inestabilidad según la determinista hasta el final de los plazos.


Precipitaciones muy generosas, generalizadas en muchos puntos de la península y probablemente con tormentas embebidas.



Los EPS tienen la verdad muy buena pinta para poder ver inestabilidad pues guardan mucha similitudes con la determinista.




Para el fin de semana que viene este modelo sigue viendo descolgamientos por lo que hablaríamos de muchos días de inestabilidad.


Tiene muy buena pinta,pero tenemos que seguir viendo como evoluciona la situación,una situación muy complicada porque las masas de aire en primavera tienen una gran movilidad y predecir dicha movilidad a más de 3 o 4 días es muy complicado.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9085
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #88 en: Domingo 17 Abril 2011 00:51:44 am »
Estupendo análisis Fobos :D

La verdad que la situación promete bastante, lastima que el calor acumulado durante estas 2-3 ultimas semanas no lo vamos a ''aprovechar'', por que la protagonista es una BFA, si fuera una DANA si es cierto que las precipitaciones no estarían tan repartidas ni serían tan homogéneas, pero tratándose de una BFA yo lo que espero es que la convección, sin mirar aún parámetros, no sea para nada fuerte y que sean los sistemas frontales con, como indica Fobos, algún sistema tormentoso asociado, los verdaderos protagonistas.

Situaciones como estas son bastante plausibles en el mes de Abril, con ese Jet realimentando a las bajas extratropicales situadas en el Atlántico Norte, esperemos que Mayo nos traiga alguna DANA en la zona del Golfo de Cadiz que genere tormentas en condiciones (sin menospreciar este episodio que se nos viene encima ;))

Conectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #89 en: Domingo 17 Abril 2011 01:02:58 am »
Ojo Pepe con las temperaturas. Aunque no sean tan altas como estos últimos días, si van a subir algo de aquí al lunes-martes. La advección del sureste en superficie será cálida en todo el centro peninsular. No será gran cosa, pero  teniendo en cuenta los modelos mesoescalares, es probable las temperaturas en pleno episodio (martes a jueves), no sean más bajas que las de hoy.


 
Buenas noches.   ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Thunderstorm Alicante

  • En busca de fenómenos severos y extremos
  • Cb Incus
  • *****
  • 3229
  • Sexo: Masculino
  • Geógrafo y aficionado a la meteorología
    • AMETSE
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #90 en: Domingo 17 Abril 2011 10:45:13 am »
Bueno, pues el GFS se ha plegado al Europeo y compañía. Ahora está mas claro que la SS tiene pinta de ser inestable en gran parte de la península, extendiendose la inestabilidad de W a E. Ahora lo que está menos claro es donde se estrangulará la vaguada y donde se situará la DANA/BFA

Para el jueves, con ese aire frio encima de la peninsula y con S en capas bajas en el N de África, podría hacer su aparición la ciclogénesis de Argel, algo que indican PROMES y UKMO

A esperar toca, salvo hecatombe en estos dias de los modelos vamos a tener inestabilidad
Saludos desde Alicante, la millor terra del món



Red Meteosureste

Conectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #91 en: Domingo 17 Abril 2011 21:57:18 pm »
UKMO y GFS a 120 horas mantienen la borrasca fría aislada algo más al Oeste que el ECMWF. Este último modelo la situa sobre el centro Peninsular.
Hasta 96 horas hay similitudes pero luego los modelos toman diferentes variantes a partir de esas 120 horas que menciono.
Dias interesantes vienen.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #92 en: Domingo 17 Abril 2011 22:39:58 pm »
Bueno, pues el GFS se ha plegado al Europeo y compañía. Ahora está mas claro que la SS tiene pinta de ser inestable en gran parte de la península, extendiendose la inestabilidad de W a E. Ahora lo que está menos claro es donde se estrangulará la vaguada y donde se situará la DANA/BFA

Para el jueves, con ese aire frio encima de la peninsula y con S en capas bajas en el N de África, podría hacer su aparición la ciclogénesis de Argel, algo que indican PROMES y UKMO

A esperar toca, salvo hecatombe en estos dias de los modelos vamos a tener inestabilidad

Y tanto que se ha plegado. Como que viendo las nuevas salidas del Europeo, el GFS le ha tomado la delantera y con creces. Hasta existe la pequeña, pero remota posibilidad de ver incluso una "ciclogénesis cuasiexplosiva" en uno de los descuelgues, que interacciona con esa masa sub-tropical que aparece como "agazapada" muy al SE de Bermuda. Ya veremos. ::)
Un saludo. ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Conectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #93 en: Lunes 18 Abril 2011 21:59:15 pm »
UKMO  a 96 horas hace descender una gran vaguada hacia el NW Peninsular que al dia siguiente queda como borrasca fria aislada al SW Peninsular.

ECMWF  a 96 horas nos coloca una borrasca fria en el centro Peninsular.

GFS  a 96 horas a medio camino entre el modelo Británico y el Europeo, borrasca fría aislada sobre el centro de Portugal.

Se atisba a medio/largo plazo un ascenso de la dorsal hacia las Británicas y la Peninsula quedaría en zona de descuelgues de borrasca asociadas a aire frio en altura.

Parece que viendo los 3 modelos se acentua de cara a mitad de la semana un periodo de inestabilidad que podría tener continuidad a medio/largo plazo.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Conectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #94 en: Jueves 21 Abril 2011 13:25:07 pm »
Atención con los mesoescalares durante las próximas horas. El Promes está visualizando una posible linea de turbonada generada por el avance del frente que atravesará el centro de la Península esta tarde-noche. Ojo pues a las próximas 3-12 horas, que pueden ser bastante interesantes.





Recordemos de comentarios y análisis anteriores, que los parámetros convectivos hoy, son suficientemente intensos como para dar lugar a alguna estructura organizada en zonas del interior.


Saludos.
« Última modificación: Jueves 21 Abril 2011 13:30:56 pm por gdvictorm »
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos Abril 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #95 en: Jueves 21 Abril 2011 21:57:36 pm »
Bueno, un vistazo a los Modelos nos indica que tanto el Europeo como el GFS, ven nuevos desalojos, coincidiendo con finales de mes. Mientras tanto, a partir de este próximo Lunes, mejorías incompletas y transitorias con tiempo variable, pero mejor que ahora. Ya veremos, porque este mes de Abril es tan  :crazy: como Febrero.
Un saludo.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo