Modelos, Abril de 2009

Iniciado por Serantes, Martes 31 Marzo 2009 23:55:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Cita de: Imanol Zuaznabar en Miércoles 08 Abril 2009 22:44:38 PM
Los modelos siguen similares con respecto a mañana.
Las predicciones dan máximas de no más de 23ºC y un giro de vientos normal, y sin riesgo de precipitaciones.

En mi opnión, la temperatura máxima en la costa bizkaina será de unos 26-28ºC, valores de +10/+12ºC a el nivel de los 850hPa con viento Sur algo marcado...
Nos colocan en una zona de importantes ascendencias entre Bizkaia y Cantabria, y una zona de descendencias en la zona marítima debido al tipo de masa de aire , fría y humeda y con presiones más altas.
Los valores de humedad relativa son muy altos desde los 1000-1500msm, existiendo a su vez un importante gradiente térmico vertical a partir de los 1500msm, cercano o incluso superior al ºC/100m
El modelos de Meteblue a mayor escala fija una zona de inestabilidad destacable en las zonas ya mencionadas, sobre todo en la zona central cántabra, con valores de CAPE cercanos a 1000j/kg y Lifted por debajo de -2/-2,5ºC
Aunque modelos como el WRF la desplazan hacia la zona Este asturiana.

Habrá que verlo en el momento, pero no sería descabellado pensar en una tormenta que nazca en el extremo centro-oeste de Cantabria y se desplace con dirección E hacia Bizkaia, acompañada claro de la rolada, pero, sin avanzar ya hacia Guipuzkoa, desplazándose hacia el mar, puesto que la baja que intuyen algunos modelos no avanzaría rumbo a Las Landas, sino que quedaría estancada o seguiría rumbo Nordeste.

Pinta interesante mañana, configuraciones así suelen deparar sorpresas.  :)

Meteoblue siempre pone unos valores estratosféricos, me pregunto porque  :confused:

Yo no creo que vaya a haber tormentas mañana, de madrugada si creo que empezarán a formarse chubascos de poca importancia. Y luego el grueso de la lluvia vendrá con la rolada, sobre las 8-9 de la mañana del viernes, que es muy marcada y podría ser espectacular y con tormenta, para esas situaciones si suele valer con muy poco CAPE. Además con el sol tan bajo en el este se pueden formar arcoiris.

Sobre las máximas de mañana, con viento sur tan marcado suele ser la temperatura a 850 hPa +15ºC(que es el gradiente adiabático seco), y viendo el diagrama mañana el pico serán 10ºC a 850 hPa, así que apuesto por 25ºC de máxima en Bilbao.

Mañana a la tarde entrará la brisa, según los mapas, en las zonas con NW estarán a 17ºC o así, con el mar tan frío, lo que harían 8ºC de diferencia. Creo que en principio sería suficiente para una galerna típica moderada, pero ya sabemos que básicamente aparecen cuando les da la gana  :P Hay que estar atentos a la presión, en la zona con sur tiene ir bajando lentamente. No hay alertas pero las de galernas muchas veces no las suelen poner hasta el mismo día.

Los fotógrafos que viven a la orilla del mar(xabi, Mollari, Txebas...etc), que estén tentos el viernes a primera hora  ;)
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Bueno, hacia tiempos que no pasaba por el cortijo este...

situación muy impportante mañana en el Pirineo y cuadrante NE en general, una vaguada muy marcada va a dar entrada a un frente que ira fortaleciendose y barriendo la peninsula de W a E. La vaguada abanza muy lentamente, por lo que el cuadrante NE va a quedar en la zona de desarrollos importantes durante la segunda mitad de maana y tambien el sabado.

Alguna zonas podrian recoger mas de 100 litros y va a caer mucha nieve de nuevo.

Pongo el mapa con la marcada vaguada.



Por cierto, el europeo viene fuerta a medio y largo plazo...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
El Hirlam sorprendentemente ha reducido las precipitaciónes y la intensidad de la vaguada muy notáblemente, de hecho las precipitaciónes no deberían superar según este los 20mm en las zonas más afectadas y en puntos de las dos mesetas no llegaría a llover. Yo pienso que está completamente desencaminado, al ser el único modelo que muestra esta situación que ya se está empezando a apreciar hasta por satélite.

En cuanto las previsiónes a medio plazo, decir que tanto el europeo como el GFS dan señales de inestabilidad desde hace varios días, y la mantienen por el momento. Se trata de una posible baja atlántica con tendencia a situarse al W peninsular y a descender progresivamente de latitud. SI esto sucediera, cosa bastante probable, estaríamos hablando de una prolongación de este episodio lluvioso que comenzará mañana.

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Meteobadalona ©

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 202
No hi ha res com una bona supercèl.lula!
Ubicación: Badalona (Barcelona)
En línea
Buenas noches a tod@s  ;D

Se nos echa encima otra situación muy interesante desde el punto de vista meteorológico. Ya está penetrando la vaguada con el frente frío asociado por el NW peninsular, a partir de mañana ya notaremos sus efectos en Cataluña. En la imágen en movimiento del Satélite Meteosat se ve perfectamente el frente y el aire frio que lleva asociado, en forma de pequeños núcleos convectivos y es que a 500 HPa (5.500m) tendremos temperaturas de hasta -26ºC :P Al llegar al Mediterráneo se formara una DANA con una BFA en superficie en la vertical del Golfo de Valencia avanzando hacia el mar balear.  ::)


Mañana será un dia muy nublado, por la mañana empezaran a caer chubascos y algunas lluvias de carácter débil (inferior a los 10mm) en puntos de la depresión central catalana y poniente, al igual que en el Pirineo de LLeida, cara sur sobretodo.  ::) En superficie dominará el SSE y a partir de 3.000m el SW, con humedad abundante en capas medias y bajas de la troposfera.

Entre las 12z y las 15z las lluvias iran cogiendo intensidad y se irán haciendo más extensas en todo el tercio W, sobretodo en el llano de Lleida, interor de Tarragona y cara sur del pirineo, con registros que ya podrian rondar los 20mm, paralelamente se irán formando chubascos orográficos en el resto del territorio, más probables en zonas como el Montseny, Montserrat....

De cara a la tarde surgiran núcleos tormentosos en el sistema Ibérico, avanzando hacia cataluña y la comunidad valenciana, localmente podiran ir acompañados de alguna granizada.

Pero será la noche del viernes y durante todo el sabado cuando recogeremos la máxima cantidad de precipitación, se formará la DANA con la BFA de 1000 HPa en superficie , antes mencionada,  en la vertical del golfo de Valencia aproximadamente.

Por lo tanto el sabado será un dia pasado por agua, con lluvias abundantes, superandose los 20-30mm localmente y con alguna tormenta embebida.

El pronóstico del sabado se ha de seguir con pies de plomo, estas borrascas aisladas de la CGA suelen moverse de manera errática y a veces dependiendo de dónde se acaben colocando pueden dejar un parte meteorológico por los suleos  ;D debido a su pequeño diámetro.

Dejo un isobárico del modelo WRF y un mapa de temperatura a 500, en los cuales se puede ver, siempre según este modelo, dónde se prevee que se acabe posicionando la perturbación.

Saludos.  ;D

Badalona (Barcelona). 12 msnm.
ENTRA YA A MI NUEVO BLOG!!!
http://www.meteorologo-antonio.blogspot.com/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La dana al final se ha formado mas al W de los que estos dias preveían los diversos modelos,lo cual beneficiara al interior peninsular,donde las precipitaciones duraran en forma de chubascos hasta mañana.Lo mas gordo esta tarde hacia Navarra,acumulados de 30-40mm en 6horas y mañana en cataluña,con ese bombeo de SE en superficie de la borrasca fríA que formara la dana.
Para la semana próxima,la situacion personalmente creo que ha empeorado,como casi siempre los ultimos 5 años nuestro A-migo,quiere meter el ocico y evitar que la borrasca se quede al W varios dias,aun y asi,resiste.El bloqueo artico es muy fuerte y eso quiera el azoriano o no,hara que el jet quiera moverse por el S de Europa y sobretodo por el SW.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: fobitos en Viernes 10 Abril 2009 14:05:26 PM
La dana al final se ha formado mas al W de los que estos dias preveían los diversos modelos,lo cual beneficiara al interior peninsular,donde las precipitaciones duraran en forma de chubascos hasta mañana.Lo mas gordo esta tarde hacia Navarra,acumulados de 30-40mm en 6horas y mañana en cataluña,con ese bombeo de SE en superficie de la borrasca fríA que formara la dana.
Para la semana próxima,la situacion personalmente creo que ha empeorado,como casi siempre los ultimos 5 años nuestro A-migo,quiere meter el ocico y evitar que la borrasca se quede al W varios dias,aun y asi,resiste.El bloqueo artico es muy fuerte y eso quiera el azoriano o no,hara que el jet quiera moverse por el S de Europa y sobretodo por el SW.
Dí que sí. Parece que la siguiente situación va a seguir la misma tónica. Se va a formar algo más al Oeste que la anterior, siguiendo un pequeño bucle del Jet que se descuelga un poco más cada vez, bajando de latitud hacia el Suroeste. Esto lo estaba viendo esta madrugada en el panel del Europeo, en Wetterzentrale, a partir del Lunes próximo. Ojalá que se cumpla, que ya vamos necesitando el agua, por toda la mitad Suroeste. ::)
Saludos  ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

franlugo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,182
Madrid (675m)
Ubicación: Madrid. Ciudad Universitaria.
En línea
Impresionante situacion la que marca el GFS para esta semana, se me saltan las lagrimas solo de pensar como se van a poner los montes por encima de 900-1000m. :cold:

Este es el meteograma para LUGO de la salida de las 12h del GFS, simplemente GENIAL:

+ 84.    -25.2           -0.5          142.5           1.07
+ 90.    -26.3           -0.9          140.4           1.09
+ 96.    -26.5            0.3          140.1           1.12
+102.    -27.0            0.4          138.6           6.56
+108.    -27.2           -0.1          138.0           1.01
+114.    -28.8           -0.1          135.8           3.77
+120.    -28.8            0.2          135.9           1.40
+126.    -28.4            1.1          135.5           1.95
+132.    -29.1           -0.1          136.8           0.45
+138.    -29.4           -0.7          137.3           0.01
+144.    -28.8            0.4          139.7           1.12
+150.    -28.5            0.3          140.8           3.83
+156.    -28.8            0.1          141.9           0.00
+162.    -27.0           -0.5          141.7           0.04
+168.    -26.3            0.2          143.4           1.11
+174.    -26.4            0.2          143.2           2.99
+180.    -28.2           -0.1          142.6           2.16

Y ademas con toda esta inestabilidad tenemos las puertas abiertas a una ultima entrada gorda ya que todo parece indicar a la formacion de una bolsa calida en Noruega junto con el A por Italia y un bloqueo que en la zona de Terranova que junto con el atractor de inestabilidad que habra toda esta semana en España es posible que el aire frio venga hacia nosotros ;)

Saludos!!

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Bueno, pues viendo las últimas salidas del europeo y el GFS, parece que vamos a tener precipitaciónes moderadas generalizadas y puntualmente persistentes los próximos días, incluso no descarto la nieve en la mitad norte a partir de 1000m los días con las isos más bajas.

Quería añadir además que el Hirlam se ha quedado escandalosamente corto con las precipitaciónes previsatas, no entiendo que ha pasado, normalmente suele acertar bastante con estos detalles a corto plazo.  :confused:

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,209
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Mmmmm, interesante situacion para lo que queda de mes aunque los modelos no marquen de manera insistente nada grande concreto... y digo interesante por algo que si muestran muy claramente: la tendencia a la presencia de potentes centros de altas presiones en latitudes muy altas... ::)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues si que estan interesantes los modelos para esta semana si. sin ser nada extraordinario, vamos a estar, al menos por la mitad norte, con frio en altura y con un pasillo de bajas de WNW que ya veremos cómo y hasta dónde entran.

Las condiciones parece que seran inestables en general, y con unas temperaturas que podrian ir remontando desde el lunes, no me extrañaria que tuviesemos una semana de desarrollos locales pero interesantes.

Pinta que toca una "tongada" de tiempo movido.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Es que suele ser dificil que el bloqueo se mantena fijo en abril y en mayo, normalmente los meses de bloqueo más frecuentes suelen ser los que hemos pasado: enero, febrero ( aunque menos) y marzo.

Además ningún modelo aleja el chorro de la península ni a medio ni a corto plazo. Es más, para la semana que viene, es posible que estemos en una zona de geopotenciales bastante bajos, con el chorro de altura fluyendo por el sur peninsular, ya se irá viendo.

;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
#131
Cita de: gdvictorm en Viernes 10 Abril 2009 23:13:28 PM
Es que suele ser dificil que el bloqueo se mantena fijo en abril y en mayo, normalmente los meses de bloqueo más frecuentes suelen ser los que hemos pasado: enero, febrero ( aunque menos) y marzo.

Además ningún modelo aleja el chorro de la península ni a medio ni a corto plazo. Es más, para la semana que viene, es posible que estemos en una zona de geopotenciales bastante bajos, con el chorro de altura fluyendo por el sur peninsular, ya se irá viendo.

;)

Exacto Victor,los bloqueos en estas fechas eficientes no son.Basan la mitad de su fuerza en el frio que haya en superficie y en abril desde luego hay mucho menos frio que en enero o diciembre. Además,y pos desgracia los ultimos 5 meses en la fachada W,el azoriano anda cerca a casi todos los plazos cerquita al W con ganas de meter el morro y mandar todo al E,como en este caso,la borrasca,cosa que parece ocurrira.La borrasca ya no esta ni tan al W ni aguanta tantos dias como antes.Llovera donde casi siempre ultimamente salvo que la situación cambie en las próximas salidas. Yo veo mucha agua en el cantabrico y poco o nada en el resto,repito,al menos de momento.Ayer todo pintaba mejor.

Re-edito: El gfs en la salida de las 18z ya mete el anticiclon al final del primer panel ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.