Modelos, Abril de 2009

Iniciado por Serantes, Martes 31 Marzo 2009 23:55:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Increible el bajón de temperaturas también.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Cita de: Sudoku en Viernes 24 Abril 2009 18:51:12 PM
Cita de: storm2002 en Viernes 24 Abril 2009 18:37:47 PM
Cuidado el Domingo por la zona sur de Andalucia, Ceuta-Melilla y Estrecho, veo buenos valores para ver fuertes tormentas, ojalá no me equivoque.

En eso mismo me estaba fijando, al ver la última salida del Hirlam-Aemet. ;D
La depresión en altura a 500 mb. se desdobla en dos: la 1ª se sitúa sobre el Norte-Noreste y la 2ª sobre Cádiz. Pero la masa más fría es la que acompaña en altura a esta segunda depresión. Veremos qué sale de todo esto. ::)

En las próximas salidas veremos si realmente se produce este vuelco...No me fio mucho en esta época,aunque la ultima tendencia apunta a este cambio en la mayoria de modelos..
Mañana podremos analizar mas en profundidad y sabremos si con el calor acumulado esos dias,los indices en altura mejoran para ver un episodio convectivo mas profundo en estas zonas..Por lo menos vamos en buena direccion...Estaremos espectantes.. :o :o
Y efectivamente storm el bajon de temperaturas es de los que marcan época.....
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
lo primero de todos deciros a ribera y a victor que con estos comentarios es con los que mas se aprende, gracias :)

bueno, ahondando mas en el tema del fin de semana que viene, y ampliando lo que dije ayer, el GFS nos muestra esta DANA en el norte de la p.ibérica. Si, ya se que queda mucho tiempo aún, pero hay que usarlo como tendencia, es decir, como una posiblidad que los modelos nos plantean, y que ha sido ya modelizada por algunos... ::)



un saludo!! :)


Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
No me gusta naaaada como viene el ECMWF a medio-largo plazo...Si veis la nueva salida se marca un bloqueo anticiclonico brutal entre Azores y Escandinavia, de los que suelen durar muuuchos dias. Tª medio frescas, estratada power añ canto y aburrimiento meteorlogico. Por Dios que no se cumpla.... :-\
Antes dudaba. Ahora no se

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Ojito a la ciclogenesis en el Golfo de Cadiz el domingo por la mañana. Se formara una baja de menos de 1010mb que bombeara flujo de S-SW a toda esa zona (casi toda la peninsula tendra flujo de N).Este particularidad de vientos en el SW hara que entre mucha humedad lo cual unido al aire frío en altura y la convergencia en capas bajas que producira la baja puede formarse una gran pelota de precipitacion que cruzaria Andalucía de W a E,con acumulados de hasta 30-40mm en las sierras del NW y de 15-20mm en la mitad W de la comunidad.
A largo plazo indefinicion total,pero con tendencia al maldito :-X

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Cita de: fobitos en Viernes 24 Abril 2009 23:48:33 PM
Ojito a la ciclogenesis en el Golfo de Cadiz el domingo por la mañana. Se formara una baja de menos de 1010mb que bombeara flujo de S-SW a toda esa zona (casi toda la peninsula tendra flujo de N).Este particularidad de vientos en el SW hara que entre mucha humedad lo cual unido al aire frío en altura y la convergencia en capas bajas que producira la baja puede formarse una gran pelota de precipitacion que cruzaria Andalucía de W a E,con acumulados de hasta 30-40mm en las sierras del NW y de 15-20mm en la mitad W de la comunidad.
A largo plazo indefinicion total,pero con tendencia al maldito :-X
Y para muestra de lo que dices,este mapita.la verdad que me extraño que nadie hablara de lo del golfo.(lastimosamente a largo plazo,se teme al maldito)


Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: kanho en Sábado 25 Abril 2009 01:55:24 AM
Cita de: fobitos en Viernes 24 Abril 2009 23:48:33 PM
Ojito a la ciclogenesis en el Golfo de Cadiz el domingo por la mañana. Se formara una baja de menos de 1010mb que bombeara flujo de S-SW a toda esa zona (casi toda la peninsula tendra flujo de N).Este particularidad de vientos en el SW hara que entre mucha humedad lo cual unido al aire frío en altura y la convergencia en capas bajas que producira la baja puede formarse una gran pelota de precipitacion que cruzaria Andalucía de W a E,con acumulados de hasta 30-40mm en las sierras del NW y de 15-20mm en la mitad W de la comunidad.
A largo plazo indefinicion total,pero con tendencia al maldito :-X
Y para muestra de lo que dices,este mapita.la verdad que me extraño que nadie hablara de lo del golfo.(lastimosamente a largo plazo,se teme al maldito)



Pues ayer tarde, algunos modelos intuían lo que podía pasar. Lo que pasa es que "algunos" solo miraban al Pais Vasco, Navarra, Cataluña y sobre todo a Aragón. GFS por ejemplo, en anteriores salidas, daba como "posible" esta situación unas veces y luego las quitaban en otras. Y es que estamos en Abril.
Saludos ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Me gusta el hirlam, es el único que intuye una inestabilidad casi generalizada para el domingo y no es tan condenádamente ambiguo como el resto de modelos de pintar una posibilidad de precipitaciones muy débiles asumiendo que puede haber chubascos, es más el hirlam extiende las precis de hoy al central si se cumpliera es el modelo a fijarse en esta situación ya que el resto son muy parcos.

El futuro es muy poco halagüeño, pero tampoco viene mal un par de semanas de temperaturas más altas así se va caldeando el tema para las tormentas.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
#284
Cita de: fobitos en Viernes 24 Abril 2009 23:48:33 PM
Ojito a la ciclogenesis en el Golfo de Cadiz el domingo por la mañana. Se formara una baja de menos de 1010mb que bombeara flujo de S-SW a toda esa zona (casi toda la peninsula tendra flujo de N).Este particularidad de vientos en el SW hara que entre mucha humedad lo cual unido al aire frío en altura y la convergencia en capas bajas que producira la baja puede formarse una gran pelota de precipitacion que cruzaria Andalucía de W a E,con acumulados de hasta 30-40mm en las sierras del NW y de 15-20mm en la mitad W de la comunidad.
A largo plazo indefinicion total,pero con tendencia al maldito :-X

Es decir, lo que destaqué yo ayer con pocas palabras y sin tecnicismos ya que no es lo mío:

Cita de: Pedro_Madrid en Viernes 24 Abril 2009 16:21:08 PM
Yo querría destacar un área de inestabilidad que, desde casi las Islas Azores y de una manera circular, atravesará el Estrecho e impactará de lleno en el NO de Italia. Respecto a la península el GFS no pone mucha precipitación en el interior pero si se forman tormentas destacables en el Sistema Central es posible que se acerquen a Madrid o Castilla la Mancha.

Respecto a hoy pues como ha pasado en muchas ocasiones las precipitaciones más abundantes en el norte, en el sur y quizás en el este, en el centro el GFS ha quitado precipitación y salvo sorpresas locales pues a verlas venir. A largo medio-plazo pues solo nos afectarían la cola de frentes no muy activos pero si se forma una baja térmica pues la cosa podría cambiar algo.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Bueno, pues para este lunes parece que vamos a tener un sistema frontal barriendo el NW con precipitaciónes no convectivas y débiles a moderadas.


A largo plazo no me atrevo a dejar nada claro, pero los modelos ven advecciónes anticiclónicas del NE con mucha facilidad, esperemos que de producirse no duren mucho, traerían más sequedad. :-\

Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Vaya, no imaginaba que ningún modelo iba a preveer semejante monstruotormenta del mediterráneo. Tiene unas dimensiones, a nivel de satélite francamente impresionantes. No os perdáis las imágenes.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
#287
Cita de: golfo en Sábado 25 Abril 2009 20:50:18 PM
Vaya, no imaginaba que ningún modelo iba a preveer semejante monstruotormenta del mediterráneo. Tiene unas dimensiones, a nivel de satélite francamente impresionantes. No os perdáis las imágenes.

Si, impresionante, el frente a debido encerar aire cálido, en satélite se observar 2 bandas,

por motril, a media mañana a empezado a soplar fuerte, a rachas, muy inesperado, según veo en satélite al pasar por encima el primer frente frío, ...

ya veremos como evoluciona, pero también me parece que se les ha pasado

CitarSYNOPSIS

An omega-type upper flow pattern exists over Europe, with the high-pressure ridge over the Baltic-Sea region, and the upper lows/troughs being located over W and E Europe, respectively. The western upper trough is expected to make some eastward progress and should be the main contributor to the convective scenario this period. At low levels, warm-air advection is underway ahead of this feature, with SFC cyclogenesis anticipated over Iberia. A sturdy SFC high-pressure area persists over the eastern portions of the forecast area.
http://www.estofex.org/