Modelos, Abril de 2009

Iniciado por Serantes, Martes 31 Marzo 2009 23:55:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Lo mas decente que veo en los modelos y mira que no nos afectaría,al menos de momento, es el descuelgue de una bolsa de aire frio por el margen oriental del anticiclon hacia el SW peninsular,pero lejos,hacia Madeira,incluso mas al W para la semana próxima. La bolsa de aire frío en principio la marcan todos los modelos de una manera u otra, y esta abrazada en superficie por las bajas presiones térmicas del N de áfrica,que se lanzarian en su busca. La bolsa de aire frío estaria entre 2 dorsales,la azoreña y la africana,esta última entraría en la peninsula inyectando aire calido a todos los niveles.
Veremos si se va confirmando lo primero,que se descuelgue esa bolsa de aire frío y despues,que pueda acercarse a la peninsula siempre que la dorsal se mueva al E,sino,mala pinta esta cogiendo el comienzo de Mayo.
Las temperaturas poco a poco,sobretodo en el sur,subiran,y ya hacia el lunes con la dorsal encima se llegaran a los 30ºC en muchas zonas de andalucia y extremadura.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
El GFS hace saber que para ver cambios importantes hay que esperar por lo menos hasta mediados de la semana que viene cuando nos pueda afectar una advección del NO que formaría, de manera práctcamente pasajera, una borrasca sobre la Península. Es una situación propicia para que dicha borrasca se forme en el Mediterráneo pero es una situación posible aunque sea lejana.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
Me da a mi que vamos a tener dorsal para un buena temporada, y por tanto, con el paso de los días, los primeros calores serios por la mitad sur. Por el norte tambien habrá estabilidad, pero a poco que los vientos entren de mar (se intuyen NE), pues tendremos más nubosidad de tipo bajo. No obstante, fin de semana primaveral por estos lares

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
El europeo ha salido desesperante, dorsal para siempre  :P

Una cosa interesante es la entrada de la iso 0 por el norte durante la noche del jueves al viernes, con el anticiclón echándose encima rápidamente y por consiguiente calmando el viento. Las zonas que queden sin nubosidad darán unas mínimas curiosas para ser Mayo, y lo mismo podría ocurrir el sábado, aunque ya con isos algo mas altas.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Todos los modelos con pronósticos superiores a 180 horas marcan la misma situación, bolsa de aire frío penetrando entre las dos dorsales, encajándose al oeste de Pórtugal con vientos de SE en superficie y S-Sw en altura además de bastante calor acumulado. No hay que saber mucho de esto para insinuar que las tormentas en esa situación están aseguradas y así lo marcan los que predicen lluvia. Son 9 días de espera, un mundo y medio así que las posibilidades de que se cumplan son de momento escasas, sin embargo, siempre es agradable ver la coincidencia casi absoluta de los modelos en esta situación y además para los mismos días.

De momento, y quitando el frente de mañana, progresivo aumento de las temperaturas que se acentuará la semana que viene. 

Imanoll

Visitante
En línea
La verdad es que los mapas a corto medio plazo son desastrosos, por el Norte viento marítimo, nubes, pocas lluvias...

Pero creo que ya a largo la situación empezará a cambiar, ya se aprecia en el ECMWF y Gfs altas presiones al Este de nuestra posición y en el atlántico algo de movimiento.
Veremos a ver si ello desemboca de una vez en el primer buen episodio de tormentas del año, que ya va siendo hora.  8)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Esa situación que plantea el GFS supondría un ascenso térmico bastante considerable para la la semana que viene, aunque sería gradual, alcanzando su máximo para la segunda mitad de la semana, que está ya na plazo suficiente como para que no podamos determinar la intensidad de ese ascenso térmico. Con esas condiciónes es bastante probable que se empiecen a formar algunas tormentas de calor, sobre todo en las zonas de alta montaña, aunque serían débilies y aisladas. Esto es normal, de hecho en verano es una situación frecuente, sin embargo el que esas tormentas puedan ser de masa de aire y más generalizadas es muy incierto a estas alturas y ya digo que es casi imposible de determinar a más de 72horas. Sin embargo la situación planteada a más de 5 días no es del todo catastrófica ( hablando para nosotros claro  ;D), aunque si comparto la idea de que no es del todo favorable para empezar un buen mes  :-\ .

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Despues de observar los ultimas salidas, intuyo que pronto habra cambios en la inercia atmosferica, y pasaremos de un anticiclon fuerte en su posicion, azores, con vientos frescos en la mitad norte de nor-este, a subida de temperaturas y vientos que empezaran de sur-este, y que probablemente queden de suroeste, con entrada de nubosidad del atlantico, con frio en altura debido a:

----el anticiclon parece que se pueda estancar comodamente en el mediterraneo, apoyado por una dorsal africana en altura.
----el anticiclon de las azores se diluye en el atlantico dejando al oeste de la peninsula un pasillo natural en altura donde se colaran, Danas, y borrascas.

Este panorama es muy probable, que se establezca en la peninsula para el mes de mayo, dejando un panorama lluvioso y tormentoso en el centro, y temperaturas en la media en la peninsula, y algo mas alta en el norte.
Asistimos pues a un cambio de escenario,......escenario que se puede quedar estancado si finalmente el anticiclon de centro europa o mediterraneo no llega a buen puerto, que espero que si, y los modelos empiezan a barajar esta posibilidad, posibilidad tambien que barrunto nuestro forero fobitos comentarios atras.
El primer sintoma de este cambio,lo tenemos ya con el ascenso de temperaturas a mediados de la siguiente semana, y con el dominio indiscutible a partir del domingo de la dorsal africana sobre la peninsula.De momento lo que acontezca en mayo ya son elucubraciones de aficionado.
Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
Lo que esta claro viendo las últimas salidas de los modelos es que nos espera una semana de continuo y gradual ascenso de temperaturas con el ascenso de la dorsal africana asi como de la bajas termica africana. A partir de la semana que viene las temperaturas empezaran a ser noticia con maximas por encima de los 25ºC en la mayor parte de peninsula y de los 30ºC en el sur y centro penisular. Aunque modelos como el gsf o el europeo en sus paneles de precipitación no lo indican es posible que se puedan formar tambien tormentas de calor aisladas en los sistemas montañosos frutos del mismo calor ambiental..

Parece que a partir de finales de la semana que viene la baja africana alimentada por algo de aire frio puede empezar a generar inestabilidad sobre la peninsula. Donde se coloque finalmente sera clave para poder ver las primeras tormentas fuertes de la temporada. Hasta ese momento queda aún un mundo, y toddos sabemos que es posible que se quede en nada. Por el momento a preparar la camiseta y pantalon corto.

Un saludo ;)
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues la verdad es que poca cosa se ve en los modelos a nivel de movimiento atmosferico. Dorsal medianamente potente muy cerca o encima, anticilcon acompañandola, fuerte, un tanto movil, pero siempre cerca... total, que parece que la tendencia es a sol y a ascenso progesivo, sin estridencias, de las temperaturas, por el momento no se sen indicios de inestabilidad destacable.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Madre mia que horror de modelos :-X :'(
Ni danas,ni cutrefrentes,absolutamente nada a corto,medio y largo plazo. Anticiclon azoreño mas maldito que nunca unido al centroeuropeo y sucesion de dorsales afectando a la peninsula. Enfin, al menos ira hacienco cada vez mas calor...
Hasta el dia 10 al menos no ocurrira algo.
Habra que ser optimista,desde que se toman datos,NUNCA ha habido un mayo con 0mm en Cuatro Vientos,aunque quien sabe...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: fobitos en Jueves 30 Abril 2009 11:22:03 AM
Habra que ser optimista,desde que se toman datos,NUNCA ha habido un mayo con 0mm en Cuatro Vientos,aunque quien sabe...

¿Y?... ¿señal de que seria que acabara el mes de Mayo con 0 mm en Cuatro Vientos?... lo digo porque tan normal es que apenas llueva durante este mes como que llueva mucho...

2005: 4'7 mm...
2006: 22'8...
2007: 92'9...
2008: 78'5...
2009: lo mas normal es que tras dos años muy humedos, este venga secajo... luego que caigan 0 o 4 mm depende de si una tormentucha suelta coincide con la vertical del pluvio... pero vamos, que Cuatro Vientos tenga un mes de Mayo sequisimo no me parece a mi nada destacable... :confused:

Saludejos... 8)