Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« en: Jueves 31 Julio 2014 19:58:18 pm »
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.
 
3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito, evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #1 en: Viernes 01 Agosto 2014 19:50:11 pm »
A diferencia de julio, los primeros días de agosto los modelos ponen un estiramiento del señor de las Azores hacia el centro de Europa.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado Elfo del bosque

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 223
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #2 en: Sábado 02 Agosto 2014 10:26:18 am »
Europeo en modo porros con ciclogénesis explosiva en pleno agosto:



Barrio de San Fermín (Usera), al lado del Manzanares/Oviedo, a los pies del Naranco.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #3 en: Sábado 02 Agosto 2014 19:26:46 pm »
Citar
Europeo en modo porros con ciclogénesis explosiva en pleno agosto:

Parece que los "restos" de BERTHA han entrado en la ecuación y los Modelos van a tardar como mínimo, un par de dias en "digerirlo". Esos "restos" van a ser captados por la circulación general y actuará como precursor en niveles bajos. Algunos ensembles van por ahí. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #4 en: Sábado 02 Agosto 2014 22:14:57 pm »
Citar
Europeo en modo porros con ciclogénesis explosiva en pleno agosto:

Parece que los "restos" de BERTHA han entrado en la ecuación y los Modelos van a tardar como mínimo, un par de dias en "digerirlo". Esos "restos" van a ser captados por la circulación general y actuará como precursor en niveles bajos. Algunos ensembles van por ahí. ::)

Pues el ECMWF en su salida de las 12Z sigue indicando que el remanente de Bertha sería captado desde las Azores por la vaguada de una borrasca situada al W de Inglaterra, produciendo que lo que quede de Bertha se extratropicalice frente a las costas gallegas, eso sí, hablamos de plazos entre 150-200 horas.





La salida principal del GFS, sin embargo, no ve esto. Plantea que los restos de Bertha fueran reabsorbidos a la corriente de chorro desde Terranova, lo que propiciaría la entrada de una vaguada y posteriormente la dorsal subtropical en la península.

Lo que sí parece más claro es que después de la subida de temperaturas del miércoles-jueves, el viernes entraríamos en  la parte delantera de una vaguada, ya veremos que condiciones se dan para la formación de tormentas.



Madrid, 650 msnm.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #5 en: Domingo 03 Agosto 2014 01:01:46 am »
Tanto GFS como ECMWF ven una vaguada descolgándose al oeste peninsular de cara al próximo fin de semana, aunque evidentemente hay bastantes diferencias entre ambos modelos. El que una baja consiga "surfear" esa vaguada llegando hasta nosotros es un hecho un poco complicado pero perfectamente posible teniendo en cuenta la situación, y evidentemente Bertha es un caso especial de baja, puesto que su naturaleza cálida aumentaría la baroclinidad del entorno de la vaguada bastante más que una onda típica de latitudes medias y tendería a dar lugar a una profundización un tanto brusca el entrar en contacto con las masas de aire, más frescas y secas, de nuestra latitud.

Hasta que puedan "digerir" eso van a pasar días. Para empezar habrá que ver las características de la vaguada y cuánto puede bajar de latitud. Podría desembocar en un episodio de tormentas en la Península y buena parte del suroeste de Europa (desde luego podrían ver otro buen episodio de "penacho Ibérico" por Francia) .

 En lo que a Bertha se refiere, primero habrá que ver cómo se comporta estos días como sistema tropical y ya veremos posteriormente si de forma extratropical puede tocar alguna franja de la facha atlántica europea (así como azores o incluso Islandia).


Un saludo.  [emoji6]
« Última modificación: Domingo 03 Agosto 2014 01:04:22 am por gdvictorm »
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #6 en: Domingo 03 Agosto 2014 11:57:11 am »
La vaguada la siguen viendo relativamente clara GFS y ECMWF en las salidas de esta mañana. Solo que el ECMWF sigue en sus trece...

 168 horas:


Y el UKMO parece que también se apunta a desarrollar ese sistema, muy similar al ECMWF a 144h, aunque habrá que ver futuras salidas.




De momento al menos habrá que esperar una inestabilidad creciente, especialmente en la mitad norte de la Península, durante la segunda mitad de la próxima semana. Las características del episodio, (dado que son 5-7 de plazo todavía) son una incógnita y más teniendo en cuenta esa incertidumbre añadadida.


Un saludo.





San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #7 en: Domingo 03 Agosto 2014 21:11:58 pm »
ECMWF ya no ve, en la determinista, la aberracion esa del Atlantico:




EN lo que si que hay coincidiencia es en un claro reforzamiento de la circulacion de bajas asociadas a esas "extratropicalizaciones"... reforzamiento curioso cuanto menos que, al menos de momento, aleja incursiones de aire muy cálido sobre nosotros.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #8 en: Domingo 03 Agosto 2014 23:53:38 pm »
ECMWF ya no ve, en la determinista, la aberracion esa del Atlantico:




EN lo que si que hay coincidiencia es en un claro reforzamiento de la circulacion de bajas asociadas a esas "extratropicalizaciones"... reforzamiento curioso cuanto menos que, al menos de momento, aleja incursiones de aire muy cálido sobre nosotros.
Este mapa es a 144H, pero en el siguiente a 168H la ciclogénesis explosiva se la comen las Británicas. Aún queda mucho tiempo y va a dar muchas vueltas...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #9 en: Lunes 04 Agosto 2014 21:04:28 pm »
Por el norte vamos a nuestro rollo en un verano que de calor poco, y que no parece que vaya a cambiar.

De hecho ya estamos a la espera de que, tras un martes/miércoles algo más tranquilos, nos visiten las tormetnas de nuevo, y es que nos va a pasar una franja inestable, sobre todo la tarde del viernes, que nos puede dejar tormentas intensas en buena parte del cuadrante NE.

Y es que aunque la situación en superficie y a 500hpa no es que sea nada del otro mundo:



Si miramos más arriba vemos que alli si que hay condimentos para que volvamos a tener inestabilidad bastante acusada.




De momento GFS ve los mayores acumulados en la zona Navarra, pero habrá que ir afinando.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #10 en: Martes 05 Agosto 2014 12:21:46 pm »
Buenas.

Miércoles y jueves subida de las temperaturas generalizadas, que pueden alcanzar 35ºC en el centro, y superarlos en Castilla-La Mancha. Sin embargo, en el extremo norte peninsular no se notará esta subida ya que seguirán llegando desde el Atlántico frentes que dejaran cielos nubosos y con precipitaciones.

Ya el viernes parece que entraríamos en el radio de acción de una vaguada, la cual trae consigo un frente que dejaría lluvias otra vez en el extremo norte, y norte de León y Palencia. Ya por la tarde-noche parece que podrían desarrollarse tormentas en La Rioja, Navarra y Aragón.



En cuanto a los restos de Bertha, parece que finalmente sí serán absorbidos por el jet, pero bastante más al norte de lo que indicaban los modelos en días anteriores. Igualmente, GFS y ECMWF siguen planteando mapas diferentes en este tema, el GFS en esta salida plantea una fuerte extratropicalización al W de las costas británicas y el ECMWF una extratropicalización más débil al sur de las islas británicas.





De cara a la semana que viene los dos modelos predicen el descuelgue de una vaguada muy al W de las Azores que nos impulsaría la entrada de la baja térmica sahariana y calor. Sin embargo, ponen el A de las Azores en una posición que nos enviaría vientos de componente norte, por lo tanto en la mitad sur tendríamos temperaturas cálidas y en la mitad norte temperaturas poco veraniegas, igualmente ya se irá viendo esto.





Un saludo.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Modelos, Agosto de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #11 en: Miércoles 06 Agosto 2014 21:51:53 pm »
Este es el mapa de acumulados de precipitación desde ahora hasta las 23:00 horas del viernes que muestra el WRF-NMM en su salida de las 06Z.



Como de costumbre, la inestabilidad más significativa se centrará en el noreste, no obstante en esta ocasión las precipitaciones afectarán también a buena parte del Cantábrico y litoral gallego, no descartándose tampoco alguna tormenta en otros puntos, como es el caso del Sistema Central, pero ya de forma más aislada.

La pequeña vaguada que dará lugar a este restringido episodio inestable nos empezará a afectar mañana a últimas horas. Durante el domingo-lunes un frente frío desgastado (procedente de Bertha extratropicalizada), afectará a puntos del norte aunque de forma poco significativa en un principio.

En general, la situación en la Península es estable exceptuando los casos comentados.


Saludos.  [emoji6]
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)