Modelos Diciembre 2010

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #240 en: Martes 21 Diciembre 2010 15:04:11 pm »
Viendo el posible establecimiento de circulación y observando indices NAO y AO a largo plazo, es posible que empiecen a llegarnos borrascas generadas en Terranova y que nos alcancen con cierta profundidad isobárica. Solo son señales de un posible comienza de año con cierta dureza invernal. :cold:



Hay que ver con cuidado esos índices porque pueden acarrear situaciones muy variopintas  ;).

De todos modos, y tras la irrupción fría posterior al paso de la borrasca que repartirá bastantes precipitaciones, llegará un anticiclón móvil empujado por una vaguada, dando el primero un día estable de Navidad, y la segunda,  precipitaciones al inicio de la semana que viene bastante restringidas a la mitad occidental.

Todo lo dicho se contextualiza con un jet que subirá de latitud, haciendo poco probable que "es posible que empiecen a llegarnos borrascas generadas en Terranova y que nos alcancen con cierta profundidad isobárica", al menos a plazos razonables.

Luego del paso de esa vaguada, y metidos casi en el largo plazo, llegarían altas presiones desde Azores que podrían hacer migas con el anticiclón afianzado por entonces entre Rusia y Escandinavia. Hasta aquí se puede leer, porque aunque sabemos que tales ingredientes pueden desembocar en una entrada muy fría, también pueden hacerlo en sol y moscas  8) . Lo importante es lo dicho: altas llegando desde el Atlántico cuando ya habría un buen anticiclón en Europa del norte y este. Eso probablemente se producirá (o quizás ni eso), pero las derivaciones posibles de esa situación son múltiples.

Un saludo.  ;)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #241 en: Martes 21 Diciembre 2010 17:07:18 pm »
Pues en la última salida, el GFS pone nevadas bastante significativas por todo el interior penínsular.



Este modelo, sigue metiendo más ponientes (o mejor dicho, con menos componente norte) , lo que favorecería todas esas nevadas en el centro

Lleva así de cabezón unos cuantos días.  ;D
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34593
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #242 en: Martes 21 Diciembre 2010 18:31:44 pm »
Sigue siendo posible que la Nochebuena de 2010 sea recordada dentro de bastantes años... a las 19'00 horas hasta -15 podrian marcar algunos termometros... 8)


Desconectado lahuecha

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2095
  • Sexo: Masculino
    • @Luisito1511
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #243 en: Martes 21 Diciembre 2010 18:48:55 pm »
Sigue siendo posible que la Nochebuena de 2010 sea recordada dentro de bastantes años... a las 19'00 horas hasta -15 podrian marcar algunos termometros... 8)




Además hay modelos mas o menos fiables como HIRLAM, que durante la tarde del Viernes(Nochebuena)entra un frente cargado de precipitaciones desde el atlántico, y con temperaturas negativas en la meseta norte  :o

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/modelosnumericos/hirlam?opc2=sup&opc3=pr

Saludos!  :sonrisa:
Ribera del Ebro

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #244 en: Martes 21 Diciembre 2010 20:14:08 pm »
Ahora mismo y con los modelos en la mano, y sobre todo si vemos el europeo, se puede definir como circulacion zonal en latitudes altas, vamos de libro, asi pues, insisto con las ultimas salidas, no se ven grandes frios de aqui a 10 dias, mas alla es hablar por hablar.

Incluso, esta circulacion barreria bastante frio en europa.
Por lo tanto, las posibilidades de altas presiones siberianas, o fusiones de estas con las altas de azores, o la formacion de un anticiclon potente que trabaje como bloqueo en el atlantico, todo esto son meras suposiciones matematicas y estadisticas de los modelos, diciembre y los dias que queden lo mas probable, que este en la media, y en algunas zonas 1 o 2 grados mas sobre la media.Ahora bien lo que nos depare enero habra que verlo, o se va relentizandose el jet, o salimos en barca en vez de con skis.

Saludos, y a ver mañana si los modelos nos muestran alguna alegria a los amantes del frio, en el medio plazo.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado tomy.

  • Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 168
  • Sexo: Masculino
  • El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo.
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #245 en: Martes 21 Diciembre 2010 20:52:06 pm »
Ahora mismo y con los modelos en la mano, y sobre todo si vemos el europeo, se puede definir como circulacion zonal en latitudes altas, vamos de libro, asi pues, insisto con las ultimas salidas, no se ven grandes frios de aqui a 10 dias, mas alla es hablar por hablar.

Incluso, esta circulacion barreria bastante frio en europa.
Por lo tanto, las posibilidades de altas presiones siberianas, o fusiones de estas con las altas de azores, o la formacion de un anticiclon potente que trabaje como bloqueo en el atlantico, todo esto son meras suposiciones matematicas y estadisticas de los modelos, diciembre y los dias que queden lo mas probable, que este en la media, y en algunas zonas 1 o 2 grados mas sobre la media.Ahora bien lo que nos depare enero habra que verlo, o se va relentizandose el jet, o salimos en barca en vez de con skis.

Saludos, y a ver mañana si los modelos nos muestran alguna alegria a los amantes del frio, en el medio plazo.
pues a mi me parece que la ultima salida del GFS, para estos dias de navidad bien bastante fresco, e incluso con nevadas? y de lo de reyes mejor no hablar "aun".saludos
Cuenca abstracta, pura, de color de plata, de gentiles piedras, hecha de hallazgos y de olvidos -como el mismo amor-, cubista y medieval, elegante, desgarrada, fiera, tiernísima como una loba parida, colgada y abierta; Cuenca, luniosa, alada, airada, serena y enloquecida, infinta, igual, obsesionante, hidalga; vieja Cuenca.
( Camilo José Cela )

Desconectado porrinero

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 323
  • Sexo: Masculino
  • Nevada de Enero 2021
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #246 en: Martes 21 Diciembre 2010 20:56:42 pm »
Sigue siendo posible que la Nochebuena de 2010 sea recordada dentro de bastantes años... a las 19'00 horas hasta -15 podrian marcar algunos termometros... 8)




Además hay modelos mas o menos fiables como HIRLAM, que durante la tarde del Viernes(Nochebuena)entra un frente cargado de precipitaciones desde el atlántico, y con temperaturas negativas en la meseta norte  :o

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/modelosnumericos/hirlam?opc2=sup&opc3=pr

Saludos!  :sonrisa:
Es cierto, hay que vigilar la madrugada del viernes al sábado ( aparte de el turrón, el cava y los cubatas...claro! ;D), ya que puede llegar un frente desde el W y si precipita será en forma de nieve, pero no sólo en la meseta norte, sino en la meseta sur y sierras de la provincia de Badajoz( a ver si es verdad! :mucharisa:).
Del medio plazo al largo, el GFS sigue viendo subida del azoriano para unirse primero con el ruso y hacer amago de siberiana para final de año, y ya para reyes, intuye ascenso del azoriano para unirse al groenlandés y bloqueo para que se produzca una invasión fría con borrascas muy profundas; pero claro, hay que esperar. Yo intuyo que vamos a tener un final de año y principio de enero al menos fresquito....tirando a frío...y ya veremos si mucho o no. ;)
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #247 en: Martes 21 Diciembre 2010 21:08:47 pm »
Ahora mismo y con los modelos en la mano, y sobre todo si vemos el europeo, se puede definir como circulacion zonal en latitudes altas, vamos de libro, asi pues, insisto con las ultimas salidas, no se ven grandes frios de aqui a 10 dias, mas alla es hablar por hablar.

Incluso, esta circulacion barreria bastante frio en europa.
Por lo tanto, las posibilidades de altas presiones siberianas, o fusiones de estas con las altas de azores, o la formacion de un anticiclon potente que trabaje como bloqueo en el atlantico, todo esto son meras suposiciones matematicas y estadisticas de los modelos, diciembre y los dias que queden lo mas probable, que este en la media, y en algunas zonas 1 o 2 grados mas sobre la media.Ahora bien lo que nos depare enero habra que verlo, o se va relentizandose el jet, o salimos en barca en vez de con skis.

Saludos, y a ver mañana si los modelos nos muestran alguna alegria a los amantes del frio, en el medio plazo.
pues a mi me parece que la ultima salida del GFS, para estos dias de navidad bien bastante fresco, e incluso con nevadas? y de lo de reyes mejor no hablar "aun".saludos

Buenas tardes, voy a ilustrar lo dicho:


...como decia, en 10 dias, en un punto de Burgos, esas isos con aire del tercer cuadrante, y claro esta a excepcion de la nochebuena, si eso es frio.. ::).
Luego mas alla, en enero ya veremos, pero lo dicho, y me reitero, Dicembre acabara en la media o 1, o 2 grados por encima sin lugar a dudas.
Efectivamente que los modelos nos dibujan sibereianas y nortadas, pero... al menos por ahora no lo veo, y en reyes, no me creo ese mapa con el jet tan fuerte como esta.
SAludos
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado m.dalton

  • Nubecilla
  • *
  • 51
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #248 en: Martes 21 Diciembre 2010 23:13:02 pm »
En este momento, a medio largo plazo el modelo Europeo, a 9-10 dias ya empieza a colocarnos en sus mapas, la pieza más importante   y el que puede que sea el gran protagonista del inicio del nuevo año ( El A ruso-siberiano), por otro lado destacar que la situación de la Estratosfera puede que sea el detonante de la situación tan extraordinaria que se puede  empezar a vislumbrar  ya para iniciado el mes de enero y que en este artículo se expone con claridad.

Por otro lado ahora mismo, podemos ver, que efectivamente actualización, tras actualización  la situación zonal poco a poco se iría frenando, debilitando y diluyendo, puesto que el remanente de frio que todavia subsitirá en amplias zonas de la Europa Occidental innivación incluida, junto con la aparación del A Ruso - Siberiano, y sobre todo lo que se intuye en la Estratosfera  van a empezar a gestar una nueva situación, que habrá que seguir muy en detalle en  los distintos modelos, mucha atención a lo que mañana nos modelice el modelo Europeo.

http://www.meteoscienze.it/licenza-joomla/1144-festivita-natalizie-2010-2011-leuropa-sotto-scacco-dellanticiclone-russo

http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf/run/ECH1-240.GIF?21-0
« Última modificación: Martes 21 Diciembre 2010 23:35:41 pm por m.dalton »

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #249 en: Miércoles 22 Diciembre 2010 00:41:22 am »
A parte de la regada que va a tener de nuevo el W e interior peninsular en las próximas horas a vigilar 2 cosas que pueden venir después:

-La descarga fría postfrontal desfasada en altura respecto a la superficie y es que aunque en superficie entra N,en altura seguirá habiendo W-SW,



lo cual puede provocar precipitaciones en la meseta norte y centro peninsular reseñables:




Con una iso de -2 a 0ºC a 850hpa con geopotenciales bajos lo cual puede dejar la nieve en cotas de 800m e incluso menos.


Tras eso la baja se retiraría al E,entraría la dorsal por el W y la cosa se tranquilizaría hasta navidad cuando un frente cálido asociado a una baja atlántica entrará por el W peninsular pero como en altura el flujo es de NW, éste frente se deslizará de NW a SE por el cuadrante SW peninsular con nevadas en cotas de 1000m,incluso menos por la meseta sur.
En el mapa sinóptico se ve incluso la traza del frente con las isobaras en forma de V por el SW peninsular






Después es todo una incógnita lo que pueda pasar. Por una parte en esa zona de Europa donde los EPS no tenian claro lo que iba a pasar,va apareciendo un anticiclón estirado de E a W con las bajas atlánticas retenidas al W del continente.Esto unido a la debilidad del azoriano provocaría que parte del aire frío de esa granbaja atlántica madre pudiera desgajarse al W peninsular donde aparecería una vaguada o incluso una dana con otra regada por el W hacia el día 28.


Habrá que vigilar como evoluciona ese bloqueo en el E de Europa porque con el azoriano tan débil puede de nuevo plantearse una situación de choque de masas sobre la península o si el anticiclón azoreño resucita,una entrada de vientos de levante de largo recorrido marino con aire frío en altura.Veremos...


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado joalonso

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Logroño (La Rioja)
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #250 en: Miércoles 22 Diciembre 2010 08:24:13 am »
Aquí dejo la previsión del jet para el fin de semana. Se pliega totalmente a Norte, así que no creo que haya mucha precipitación en forma de nieve (y menos en el valle del Ebro o caras SUR) para este fin de semana, salvando lo que pueda caer en la noche del jueves al viernes y primeras horas de este.  :cold:

 
También me da miedo la evolución del anticiclón atlántico (solo asoma la puntita), que si se retira, veo que el jet se va a estancar en situación zonal con dificultad para la inestabilización de esa situación ya que apunta a que se va a mantener fuerte...  >:(
« Última modificación: Miércoles 22 Diciembre 2010 08:26:17 am por joalonso »
Todo sistema físico modelable conocido es causal, ya que no pueden existir consecuencias sin causas que las hayan producido en un intervalo diferencial de tiempo.
Para todo lo demás Master-Card...

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos Diciembre 2010
« Respuesta #251 en: Miércoles 22 Diciembre 2010 17:44:21 pm »
El Gfs plantea una situación muy intensa (no se hasta que punto podría ser excepcional) de frío en el continente Europeo entre este próximo sábado alargándose hasta mediados de semana.


Centrándonos en esta zona, a lo largo de los años tenemos situaciones de este estilo que dejan la posibilidad de grandes heladas en la zona cantábrica  pero luego siempre hay algo que lo impide, este domingo es una de ellas.

Se nos colocan encima las altas presiones, viento terral muy flojo, cielos despejados y, seguramente nieve en el suelo en gran parte del territorio.
Tal y como está ahora la última salida los -5ºC en Loiu y Hondarribi están más que asegurados, como poco.
Y bueno, ya en el interior pues no hace falta ni decir que los -20ºC caerían nuevamente, como el pasado año.

Hasta entonces mucha agua esta próxima noche en Cantábrico Oriental y Pirineos Occidentales y luego buen manto en los montes y ya en Nochebuena nieve casi en las playas una vez más.