Modelos, Diciembre de 2009

Iniciado por turbonada, Martes 01 Diciembre 2009 00:30:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Sagrajeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,536
Tomates de Sagrajas
Ubicación: Sagrajas
En línea
#408
El gfs en esta salida mejora bastante en Extremadura al aparecer las borrascar al Oeste penínsular, los vientos serían del SW y nos aumentaria las precipitaciones ya que esos vientos vienen cargado de mucha humedad para nuestra regíon.






El europeo es algo peor, empeora algo. Ya que entra hay una entrada fría y no mete borrasca hacia el Oeste.





Eso si aun faltan algunos días para aclarar esta situación, por tanto hay que ser cauto ya que la situación aun puede cambiar.
Informando desde Sagrajas  ( Badajoz a unos 11, 5 km, situado en la zona de las Vegas Bajas del Guadiana
Coordenada segun google:
38,552139 N, -6,540530  O
Año Agricola
Aeropuerto Badajoz 2011/2012: 245,91mm

adiabatic

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,729
Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
Ubicación: Madrid-Las tablas
En línea
Dada nuestra nuestra circunstancia, los del centro queremos humedad en forma liquida, lo del frio pues como que no sino viene acompañada del solido elemento...

Como apuntais el GFS es el copón bendito y lo veo demasiado bonito, este otoño ya nos hemos dado algunos buenos batacazos, asi es que yo creo que hay que cogerlo con unas buenas pinzas. Y el europeo pues para nosotros no es muy buena noticia, frio-seco, vamos que si al otoño que llevamos de escasez le sumamos una lengua de frío nuestro paisaje se va a acercar a la estepa siberiana.  :P

Todo depende de donde se coloque esa burbuja calida, a 144 horas ya tenemos "sutiles diferencias"

GFS  ;D ;D ;D ;D


para el europeo  :P :P :P


   

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,926
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
#410
Pinta muy bien el GFS, en cuanto a lluvias, a ver si en próximas actualizaciónes aumentan algo el frio, y ya tenemos la nieve a cota 0.   :P

no  ;D
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


dadisap

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Bayarri per sempre
Ubicación: Alginet
En línea
 Tampoco pinta muy mal el meteograma pata Morella (Castellon ) para el fin de semana y el lunes ,nada mal  :o :cold: :o :cold: :o :cold:
ALGINET , Ribera Alta , Valencia , Pais Valencià
Tinc les ulleres brutes...

Gallinero

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,190
Ibón de Maupas
Ubicación: Zaragoza
En línea
En esta salida el GFS va rectificando y se empieza a vislumbrar que el rombo pasará a la historia.
Zaragoza

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
La pasada de las 06 del GFS está actualizada sólo hasta las 132 horas, y hasta donde se ha actualizado, ha mejorado bastante, yo diría que mucho. Quita esas borrascas anti-invernales del W peninsular y sin embargo mete un area de bajas presiones en la zona del estrecho de Gibraltar, que puede venir muy bien a la hora de atraer el aire frío. A posteriori, aunque aún no está actualizada, podría continuar su desplazamiento hasta el Mediterraneo, donde se profundizaría y aportaría inestabilidad a la entrada fría.
Lo bueno de ésta salida es sobre todo, que elimina los vientos del SW que penalizan las precipitacionesn el area cantábrica.
Lo malo, que es una salida de tantas, sobre todo en éste modelo que da 4 al día, así que faltando tantos días aún, no se hasta que punto es bueno para mi salud mental mirarmelas todas, jajaja.
Aún así, tampoco es una entrada, a priori, para tirar flores, pero al menos es un cambio de tendencias en éste otoño caracterizado por SW y mas SW.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

TEMPUS23

Visitante
En línea
#414
Buenos dias

Nuevas salidas para analizar, se podria asegurar ya, que la primera entrada fria esta confirmada,ahora creo que hay fijarse en otra cosa,en esa posible Union de anticiclones y que es lo que nos podria ocurrir a nosotros.Hay muchas variantes abiertas a un plazo razonable,la situacion no esta nada definida y tampoco es facil analizarla,el GFS muesta a 120h(5 dias) un ascenso claro del A-Britanico y esa posible fusion,lo que originaria que el aire frio Europeo siguiera acercandose a nosotros y que las borrascas atlanticas tuvieran via libre tambien para acercarse a nosotros,el Europeo no muestra eso,muestra algo totalmente diferente,muestra un A casi bloqueado en las Britanicas por una borrasca escandinava y una borrasca atlantica impidiendo asi la fusion con el A ubicado en groenlandia...
De momento no se puede decir nada mas,porque ahora estamos en manos de ese anticiclon para que se de una variante u otra,ambas muy distintas como bien se ha explicado ya en el foro.Como opinion personal mia decir que creo que esta vez sera el GFS el que se pueda llevar el gato al agua.porque nose de donde se saca el Europeo esa borrasca que impide esa fusion de anticiclones entre las 96 y 120h... ???

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
El GFS se ha plegado a la salida del Europeo. Ambos predicen que la vaguada de las Azores se irá descolgando hacia las Canarias para formar una dana. El Domingo que viene iría subiendo hacia el estrecho para unirse  y profundizar la lenguade aire frío que hay en el mediterráneo. Por lo tanto situación muy buena para todo el Mediterráneo e incluso el Sur peninsular. Pero queda mucho tiempo todavía, hay que ser cautos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Alcarria seca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 883
  1. Alcarriaseca
En línea
Buenas, viendo las predicciones de los modelos actuales, y la dinamica que esta teniendo la atmosfera este otoño, parece que tendremos la primera entrada fría seria del año, con lluvia y nieve en el mediterraneo y/o en el norte dependiendo de como se coloquen al final los centros de acción, con frío y sequedad en el centro-oeste de la peninsula, la lluvia de momento tendra que esperar a mejor ocasión para las zonas mas necesitadas de España.  :-\
Guadalajara capital (zona aguasvivas) 707m.
Ciudad donde sólo puede nevar con "estes".
Histórico de precipitaciones:
Año 2008: 597 l. Año 2009: 349 l. Año 2010: 592 l. Año 2011: 413 l.
Año 2012: 284 l. Año 2013: 400 l. Año 2014: 421 l. Año 2015: 273 l.
Año 2016: 510 l. Año 2017: 236 l. Año 2018: 560 l. Año 2019: 330 l.
Año 2020: 436 l. Año 2021: 482 l. Año 2022: 414 l.
Año 2023: 563 l. Año 2024: 548 l. Año 2025: 472 l.

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Parece que los modelos van mejorando aunque aun no  hay unanimidad en todos ellos, si es cierto que van mostrando cosas interesantes.
El GFS al igual que el ECMWF ve una vaguada que se aisla en una DANA de cara a este próximo fin de semana, esa DANA iria a parar a Canarias para posteriormente subir.
Será tambien la que atraiga desde el NE la entrada fría.
Si consigue formarse la situacion de rombo (para ello debemos tener un anticiclón de bloqueo britanico bien formado y del tamaño justo, algo un poco complicado)
El GFS si ve el rombo y ve la llegada de una borrasca espectacular por el Golfo de Cadíz para la semana que viene. Para eso aun queda mucho.... poco a poco...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,643
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
Bueno, pues en esta salida el GFS a largo plazo desata el apocalipsis en el interior penisular , especialmente la meseta sur , con nevadas impresionantes provocadas por un magnifica borrasca en el golfo de Cadiz, que dejaria precipitaciones muy fuertes en el sur peninsular. No contento con eso  a continuacion  nos empuja el aire frio del continente, sin exageraciones, una -8º maximo, pero a la vez nos instala el anticiclon encima.. todo ello produce unas heladas de irradiacion bestiales  por estar el suelo  cubierto de nieve (aconsejo que veais los mapas de tº a 2m). La verdad es que si me  dejaran diseñarlo a mi no lo hubiese hecho mejor, pero ya sabemos como se las gasta el GFS a largo plazo ::). esto no pasa de ser una anecdota pero sirve muy bien como ejemplo del "funcionamiento" de episodios excepcionales que rara vez se producen.
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

!!!KOLIRIO!!!

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 539
En línea
La borrasca que todos comentais es la que va a determinar la magnitud de esa ola de frio, y todo apunta a que va a ser excepcional, digno de pleno invierno(como si estubieramos en febrero), esa borrasca tras cruzar el sur peninsular se arrimara hacia el mediterraneo y sera el atrator idoneo y definitivo de la masa de aire frio, para muestra os dejo este mapa: