Modelos, Diciembre de 2009

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #480 en: Martes 08 Diciembre 2009 23:46:33 pm »
La última salida,sin sondeos,sigue siendo muy buena.
-Primero el anticiclon asciende y empiezan las vaguadas a sus lados a darle caña haciendo que se aisle tanto en altura como en superficie,formando una burbuja cálida o anticiclón aislado en niveles altos.
-Este anticiclon se une al groenlandes,es decir,tenemos la union de uno térmico o frío y uno cálido,lo cual hace que se forme otro aun mas potente y consistente.
-Por la peninsula empieza a bajar la presión rapidamenta,vientos de levante muy humedos llegan al E e interior peninsular con las primeras precis en la zona.A la vez,estos vientos de levante existentes también en altura arrastran una bolsa de aire frío.
-La lengua de aire frio cruza de E a W la peninsula,fomando una dana muy fria (veremos donde,presumiblemente al W-NW) y ese aire frío al contactar con las bajas que vienen del W la arman bien gorda.

Muy bonito todo.En 48h,el veredicto...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #481 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 00:15:14 am »
a mi me llama la atención el chorro (a 200hPa) que modelizan tan compacto pasando por el sur, si se consolida puede dar lugar a un tren convectivo,
(la ruptura de ese chorro en el segundo panel da salidas irreales)

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #482 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 00:37:56 am »
La salida de los modelos es demencial. No hay más que ver la dispersión de los ensembles. Un toquecito y dorsal africana encima, otro toquecito y rombo para todos... demasiado indefinida la cosa como para hacer cábalas... de momento hay que seguir esperando. Desde que estoy en este foro no he visto un rombo cerrado así que las probabilidades de que ocurra ese hecho deben ser bastante bajas... veremos...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #483 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 01:53:41 am »
Bueno, bueno, buenooooo......ya veremos por donde salen los tiros, después de lo que venga este fin de semana próximo. ;D A voz de pronto, casi todos damos por hecho la subida de ese anticiclón con su burbuja cálida en altura hacia el NNE de las Británicas. Como dice Fobitos, posterior ataque a ambos lados de este anticiclón, desde el Este y desde el Oeste, de las Bajas, tanto en Altura como en Superficie. Ya veremos lo que hace esa DANA canaria, si pasa por el Estrecho hacia el Mediterráneo ó por el contrario, sube por el Algarve portugués. Pero lo que "me huelo" luego y ya veremos cómo sale el Europeo de las 00:00 horas, es la subida del Azoriano desde el Oeste de las Azores y su unión a tres, con el A-Groenlandés y el A-NórdicoEscocés, haciendo que las Bajas Presiones campeen a sus anchas, por buena parte de la Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental.
Ya queda menos. ::)
P.D.: Pues parece según el Hirlam, que será por el Golfo, con reflejo en superficie. :)

« Última modificación: Miércoles 09 Diciembre 2009 07:27:06 am por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado mandorlini

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 157
  • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
    • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #484 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 02:11:40 am »
Parece que alguien diera un puñetazo en el tablero de los modelos.
A partir de 120 horas + ó -  son algo estrambóticos, y sin el algo, siempre desconfío de las cosas rarillas o inusuales, pero vamos, bienvenidos sean los cambios no nos aburramos.
Pero por comentar algún detalle que no se haya comentado, ... la pelota fría a 500 paseándose por el cantábrico, y la -7 a 850 es una pena que no vengan acompañadas, de momento, en superficie por algo más de componente NE, más recorrido marítimo, si el centro del anticiclón (que dicho sea de paso, lo mueven a toda pastilla) no se moviera de la zona de Escocia habría más premio para la cornisa cantábrica.




Desconectado SkyMadrid

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 575
  • Sexo: Masculino
  • De Madrid al Cielo
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #485 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 04:27:43 am »
Buenas madrugadas.
La ultima salida del GFS no me gusta mucho,aparte de ser menos fría y húmeda es mas corta y hace desaparecer la segunda invasión fría,haciendo resurgir de nuevo a la maldita dorsal,con isos muy altos,esperemos que mejore en la siguiente o mañana,pero algo me mosquea,tengo un mal presentimiento de que la situación sera bastante peor que lo que se mostraba esta mañana y días pasados,ojala me equivoque,por que seria catastrófico, sobre todo para las zonas mas necesitadas de agua o nieve mejor.
De todas maneras quedan todavía bastantes horas y pueden mejorar los modelos.

Saludos ;)

Desconectado monsul

  • Sol
  • *
  • 9
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #486 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 06:37:19 am »
Buenos días:

Estoy plenamente con Jesusmc2, no me gusta nada la salida, ni los tintes que esto va tomando, además de no encontrarle demasiada lógica a la situación que el GFS plantea. El A se desplaza mas al N y al W, llegando a situarse sobre Groenlandia. En el mediterráneo desaparecen las Bajas y los frentes del Este que iban a dejar grandes precipitaciones, siendo sustituidos por frentes atlánticos. La invasión fría ya no se produce en nuestras latitudes, sino mucho mas al norte, sobre las Islas Británicas, afectando ligeramente a la cornisa cantábrica.  No se, veo la posición del A sobre Groenlandia contra natura. Espero que vosotros que tenéis mas conocimientos me saquéis de este mar de incertidumbres. :-\ :-\

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #487 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 06:40:35 am »
Madre mia,esto es demasiado bonito para ser verdad...




Formación de una circulación en rombo que derivaria en una circulación zonal bajisima con frentes uno detras de otro.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Onuba

  • Karma: -25603100098994
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7600
  • Sexo: Masculino
  • MeteoHuelva.es
    • MeteoHuelva.es
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #488 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 06:45:07 am »
Madre mia,esto es demasiado bonito para ser verdad...

Eso mismo he pensado esta mañana viendo el GFS. Venimos de un ostiazo muy grande y no creo que tengamos dos decepciones tan seguidas por lo que casi seguro que ésta es la nuestra.

Seguiremos esperando....  :cold:
   

Desconectado bcnneu

  • Sol
  • *
  • 12
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #489 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 07:11:28 am »
vuelco de los modelos.

Se acabo la adverccion del noreste...toca embite atlantico con temperaturas altas.....malos tiempos para la zona noreste.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #490 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 07:18:43 am »
Reculazo y rebajas en el GFS, hay que tener en cuenta que esta es la salida con radiosondeos, y cada vez queda menos para que llegue el dia, asique seguramente este cambio sea el definitivo (por desgracia), el frio lo meten mas al norte, y en el norte, pasamos de una -8 a una -2/-3
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Diciembre de 2009
« Respuesta #491 en: Miércoles 09 Diciembre 2009 07:41:32 am »
Vamos a ver... vamos a ver...

Parece que ahora mismo hay una cierta unanimidad (saliendo el europeo con tendencia a lo mismo, en que las Altas presiones no seran britanicas ni europeas, si no que seran articas-groenlandesas.

Se configura, tanto en el europeo, como en GFS y UKMO... por no decir más... un rombo con aparente facilidad de entrada de bajas atlanticas.

Creo que ahora mismo saber la prufundidad y situación de estas bajas es complicado por no decir imposible, pero no parece descartable para nada que haya un cierto carrusel, de dos o tres bajas, que nos ataquen de forma directa.

En cuanto al frío, yo veo una situación que, lógicamente, desplazado el anticiclón al NW... no va a propiciar una entrada polar continental, o sea, con esa situación, no hay siberiana, pero las isos no son nada altas, el GFS nos mantiene entre isos 0ºC por el norte y isos 4ºC por el sur, claro que no son isos -12ºC, y que así se irian las opciones de nieve a cotas 0m, pero vamos.... las montañas iban a petar de nieve, que falta hace también.

De todas formas, precaución, yo creo que habrá que esperar algún dia para confirma... ya no el roimbo, si no el grado de la circulación de bajas por el sur del anticiclón y burbuja cálidad aislada en altura, y qué circulación vamos a tener en nuestra zona... luego ya... a menos horas, las precipitaciones y tal...

Bonita situación, esperemos que no se tuerza...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/