Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Viernes 30 Noviembre 2012 14:30:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Por el momento régimen zonal. A 120 horas el ECMWF hace un amago de que la dorsal ascienda al N pero es barrida por las familias de borrascas.
Estas parece que no circularían tan al N con lo que la Península puede tener la posibilidad de verse afectada. Evidentemente hablo a un plazo superior a las 120 horas citadas.
Por de pronto a seguir el temporal en el NW y a ver que sucede a posteriori.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

sin

*
Nubecilla
Mensajes: 64
Ubicación: Vigo
En línea
Cita de: Javier Piñero F en Jueves 13 Diciembre 2012 22:58:10 PM
Los acumulados más destacables, hacia el noroeste de la península. Parece que será especialmente en áreas del noroeste de Portugal y suroeste de Galicia donde las precipitaciones podrán ser muy abundantes, y acumularse cantidades (desde hoy hasta el sábado) de más de 150 mm, e incluso vemos algún valor de hasta ¡194 mm! ¡Una pasada!

Magnifico análisis, los acumulados reflejados en el mapa son alucinantes, pero me da que se quedaron cortos, porque en el monte Xesteiras (provincia de Pontevedra), ayer se recogieron nada menos que 147,6 litros, y hoy, a 8.10 de la mañana ya iban 73,2, y deben quedar como 4-5 horas de lluvia intensa.

Perdón, por el off-topic, no me podía resistir  ;D

Por otra parte, los modelos siguen dando zonal para los próximos días, aunque no tan baja como la de estos dias, pero con bastantes lluvias sobre todo por mi zona. Lo de la tan comentada entrada del NE que se atisbaba, parece que a dia de hoy las posibilidades se reducen a causa de la intensidad del jet a la altura de Terranova y la poca fuerza de nuestro amigo azoriano.

Saludos
Desde Vigo, atalaya de las rias baixas
(198 msnm)

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Pues yo soy más pesimista que ayer. Esperaba ver a una semana vista, al menos más líneas del meteograma a una semana vista representativas de ese ascenso de la dorsal al Oeste de la Península y la ruptura de la zonal aunque fuese de forma pasajera. Más bien al contrario, parece que esa posibilidad cuenta con menos números y las líneas que la apuntan nos dicen que será corta y débil. Eso significaría 10 días de zonal, al menos y la única alternativa sería ese calentamiento estratosférico del que hablais y sus posibles consecuencias, terreno en el que no entro por falta de conocimientos para ello.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Ya he comentado que la zonal tiene para largo, en mi análisis de ayer dije que el vortice polar se va cerrando cada día que pasa, si a esto le unimos que el cinturón tropical sube de latitud, tenemos zonal de altas presiones. Tiempo ventoso y frentes que el primero (Viernes) si que afectará a base bien en gran parte de la mitad W y sistemas montañosos del cantábrico y central.

Debemos de esperar a que se rompa el patrón, los modelos pues qué queréis que os diga, son modelos, a más de 5 días no se le puede hacer demasiado caso.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Meteocastilla

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 251
Ubicación: CUENCA, 950-1000 msnm
En línea
Los modelos siguen siendo poco halagüeños para los amantes del frío y la nieve, ya que parece que se ha establecido la zonal con fuerza. Sin embargo por mi breve experiencia en observar modelos he comprobado que estos cuando se establece este régimen tienden a perpetuarlo en el tiempo y les cuesta ver el final, de tal manera que la ruptura no suelen hacerla con mucha antelación sino que de pronto empiezan a salir mapas a 7-10 días que anuncian la ruptura de esa zonal. Este no es un comentario muy técnico y quizás está basado más en el deseo que en la realidad.
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,797
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
El jet viene de plano, luego hace un recorte y vuelve de nuevo a batirnos en horizontal desde Azores. Yo no sería pesimista, creo que hay probabilidades de más humedad.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Parece que los mayores acumulados va a estar la zona del NW, de todas formas las precipitaciones van a estar repartidas por los 2/3 de la península, incluso algo más...

He aquí los acumulados hasta el Jueves:



Nada despreciable.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

eros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: madrid
En línea
Bueno viendo modelos la verdad que se puede resumir en tres palabras, zonal a saco, en los proximos dias los dos modelos marcan zonal pero no muy baja(ya que el anticiclon subtropical sigue muy al norte de su posicion habitual, lo que nos fastidia bastante, ya que las borrascas ni los frentes pueden entrar con contundencia, eso si lamentandolo y con la ultima salida en mano del gfs, la determinista es una... para los amantes del frio y de la nieve, y tambien para los que les gusta la lluvia, ya que el anticiclon no se va de nuestro lado ni queriendo. Veremos ensembles. Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Ensembles muy flojos aún. Nada destacable a 10 días vista.
Circulación de oestes/suroestes y A tomando poco a poco posesión de la Ibérica.
Algunas lluvias en Galicia y áreas colindantes. En el resto, tedio y sopor.
Temperaturas cálidas, claramente por encima de la media de los últimos 30 años.

No acaba de perfilarse un escenario atractivo que abra las puertas a situaciones de crudo invierno.

Aún así, me siguen sorprendiendo las cuantiosas precipitaciones de ayer tarde en el área Cantábrica y la bajada de Tª postfrontal. Ahora mismo 7,9ºC en Oriñón.
Por ahora la nieve por encima de 1800 metros ha resistido bien y estaciones como San Isidro o Alto Campoo salvaron un poco los muebles. Tienen un futuro a corto plazo negro, más que 'blanco', salvo que los mapas cambien.

Esperemos que el invierno tenga tendencia a sorprendernos como ha hecho el frente de ayer.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Durante los próximos días seguiremos con esta situación en la que lo que pase depende del equilibrio de fuerzas entre dos centros de acción,una alta en el SW peninsular con una potente masa de aire cálido en altura y las bajas presiones que circulan por el N del Atlántico. Parece que en general ganarán las altas presiones y la península quedará sometida a una advección de W anticiclónica,pero mañana domingo otro frente podría hacer que las lluvias aumenten por el NW peninsular.




Unas lluvias que incluso podrían entrar un poco hacia el interior peninsular,con acumulados algo destacables por la meseta norte sobretodo.





El martes las altas presiones con su dorsal asociada se moverán al norte provocando una situación algo más ondulada,aunque en la península no notaremos gran cosa salvo el ascenso térmico asociado a la entrada de la dorsal en altura.Un frente cálido podría rozar el NW peninsular con lluvias en esa zona.




El miércoles sería un día bastante estable,aunque podría haber abundantes bancos de niebla en zonas del interior,igual que el martes.Donde despeje,las máximas serán agradables,lo cual compensará los días fríos de jornadas pasadas. Una potente borrasca atlántica se irá acercando hacia el NW.


Ya el jueves,el frente frío asociado a dicha baja entraría por el NW peninsular con precipitaciones abundantes de nuevo en esa zona.





El frente parece que cruzaría toda la península y no se desharía tan rápido como el de ayer,con acumulados más decentes en zonas del interior e incluso interior de la mitad E.


Luego de nuevo entrarían las altas presiones.
Así pues estamos ante unos días de circulación algo más al norte de nuestra posición lo cual hace que las lluvias afecten al NW peninsular. Veremos si a partir del jueves ese otro frente consigue afectarnos más de lleno,aunque sería un poco efímero puesto que después volverían las altas presiones.

En cuanto al calentamiento estratosférico,siguen quedando muchos días y faltarían otros pocos más para que,en caso de producirse,se refleje en la troposfera con el patrón de AO negativa.Los modelos desde luego aun lo ven,un calentamiento muy potente en la zona asiática.


El calentamiento se desplazaría hacia el Pacífico norte y podría partir el vórtice estratosférico en dos,aunque serían asimétricos pues uno sería más fuerte que el otro a tenor de los mapas.


Si finalmente se cumple y se refleja en la troposfera podríamos tener un comienzo de año con potentes anticiclones en latitudes altas y una desplazamiento del jet muy al sur con todo lo que conlleva en cuanto a frío y precipitaciones,siempre que nos toque el lado favorable de la configuración atmosférica que se pueda dar.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

eros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: madrid
En línea
Buf vaya mapas mas malos, tanto el europeo como el gfs, nos marcan para la semana proxima anticiclon encima, o lo que es peor al este de la peninsula, mandandonos vientos de sur, que mas que recordarnos estar en diciembre, parece que retrocedemos a octubre.De lluvias tampoco se ve gran cosa, quizas algun frente que se cuele pero poco mas. Resumiendo que seguimos con esta configuracion de anticiclon subtropical mas al norte, y lo que es peor, la surada de la proxima semana si que puede reventar la nieve de las estaciones. Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Kauri

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,340
Ubicación: Barcelona. 120 m.s.n.m.
En línea
Interesante el SCE en la zona de Siberia, pero pregunto: ¿Eso en realidad poco afectaría a la situación en nuestra zona? ¿No debería situarse más al N y centrarse más en el Ártico para hacer bajar el frente polar? A ver si alguien me lo aclara.

Gracias.
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .