Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #144 en: Lunes 10 Diciembre 2012 12:36:49 pm »
Las ISOS de temperatura que saca el GFS en su salida de las 6 para el próximo viernes no son "elevadísimas", en absoluto. Para Madrid los ensembles de dan un promedio de unos 5ºC a 850 hpa, que es bastante razonable para esta época y estas condiciones. Después, ya se verá, pero anoto aquí que la salida de control y la determinista difieren muchísimo.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #145 en: Lunes 10 Diciembre 2012 12:38:50 pm »
Centraos en los modelos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 528
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #146 en: Lunes 10 Diciembre 2012 13:32:17 pm »
Buenos días. Se corrobora la entrada de la ponentada, con bastante lluvia(tampoco una locura) y con temperaturas altísimas para la época. Esto puede desembocar en el cierre de muchas estaciones de esquí para Navidades, ya que no veo que la cota baje de 1700 en el Norte, de 2000 en el Centro y de 2500 en Sierra Nevada... ojito que hay mucho dinero en juego ! Bastaría con que las isos giraran 10-15º y la trayectoria fuera WNW-ESE  y no W-E, para que bajaran 300m las cotas respectivamente y salvar las navidades.
Muy buenas..
Cierto,, se prevé una subida importante de temperaturas,, pero hombre, decir que se estropean las Navidades en cuanto a nieve, faltando todavía más de 10 días y viendo los bandazos que dan los modelos,, es mucho decir,, no??
Ayer GFS nos planteaba Navidades Blancas en cuanto a frío y nieve, hoy de lo dicho nada, mañana,, váyase usted a saber..
Me parece que como no saquemos la bola de cristal,,,

Salu2

Ferran

Perdona, debo estar en una realidad paralela , ¿pero que mapas del GFS estás viendo tÚ?


Yo veo como mucho un día de lluvias algo generalizadas y otro de lluvias muy locales, en ningún momento se vislumbra unas navidades blancas.

Si quereis confundir la realidad allá vosotros , pero me parece que estáis metiendo la pata
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado eros

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 374
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #147 en: Lunes 10 Diciembre 2012 13:41:20 pm »
Tienes razon manu 88, si esque siempre lo digo, que mientras siga esta anomalia de un anticiclon subtropical mas al norte de lo normal y mas potente de lo normal no tendremos algo en condiciones serias, si es verdad que gfs y europeo marcan ponentada bastante intensa y humeda pero por poco tiempo(un dia o dos), luego de nuevo vueeelta al anticiclon subtropical, la ultima salida del gfs asi lo corrobora a medio y largo plazo, anticiclon subtropical muy potente y mas al norte de lo normal, dejandonos mas secos que la mojama, vamos lo que viene siendo configuracion parecida al invierno pasado. Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #148 en: Lunes 10 Diciembre 2012 13:48:25 pm »
Tienes razon manu 88, si esque siempre lo digo, que mientras siga esta anomalia de un anticiclon subtropical mas al norte de lo normal y mas potente de lo normal no tendremos algo en condiciones serias, si es verdad que gfs y europeo marcan ponentada bastante intensa y humeda pero por poco tiempo(un dia o dos), luego de nuevo vueeelta al anticiclon subtropical, la ultima salida del gfs asi lo corrobora a medio y largo plazo, anticiclon subtropical muy potente y mas al norte de lo normal, dejandonos mas secos que la mojama, vamos lo que viene siendo configuracion parecida al invierno pasado. Saludos.

Vamos, la misma, seguriiiisimo

Año pasado



Este año



Por favor, un poco de seriedad
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #149 en: Lunes 10 Diciembre 2012 13:53:31 pm »
Eros, creo que la configuración de este otoño-invierno no tiene nada que ver con la del año pasado, Manu, las 4 salidas deterministas de ayer marcaban navidades blancas, es verdad que es a mucho tiempo, pero al fin y al cabo se comentan mapas, lo que no tiene sentido es asegurar que las navidades están perdidas... con lo que falta, y ya lo de decir que ¡¡¡ojo que hay mucho dinero en juego!!! como si tuviera alguien la culpa. Centrándonos en modelos yo también opino que puede haber algún día puntual en que las isos se disparen pero en general no serán excepcionales y por otro lado sigue viva la opción de bloqueo atlántico para los días anteriores a Navidad, aunque sigue habiendo mucha dispersión.
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado eros

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 374
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #150 en: Lunes 10 Diciembre 2012 13:58:35 pm »
Jonan si bien estamos de acuerdo que este año la configuracion no es tan rotunda que el año pasado, pero para mi es algo parecida, el anticiclon subtropical  no deberia estar por estas fechas tan al norte(norte de africa-sur de españa), deberia estar bastante mas al sur, la ultima salida del gfs me es calcada al invierno pasado, todo callendo hacia el este(italia, balcanes)y nuestro amigo al ladito nuestra, situacion por cierto que llevamos padeciendo desde junio de 2011(con altibajos claros y parentesis mas o menos largos).
« Última modificación: Lunes 10 Diciembre 2012 14:01:42 pm por eros »
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #151 en: Lunes 10 Diciembre 2012 13:59:49 pm »
A mi me gustaría saber donde veis esas temperaturas altísimas para la época...a 850hPa todo normal y corriente a pesar de esa ponentada que derretirá hasta el granito de Gredos por lo que se lee por aquí.



Será que la media de isos a 850hPa en España en este mes es de -5 o -10ºC,no se. Asustamos a la gente con estas cosas cuando luego no son muy ciertas la verdad.Por otra parte,en el centro y sur,nieve en las montañas poca o muy poca la que hay. Una pena que esa zonal no sea con la borrasca más cerca,porque entraría más aire frío en altura y las nevadas en el NW serían de órdago.



http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado sete.araujo

  • Escucha "ONE" de U2
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 296
  • Sexo: Masculino
    • Sete Araujo Photoweb
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #152 en: Lunes 10 Diciembre 2012 14:44:53 pm »
En lo razonable por el tiempo que queda, yo no veo una tamperatura nada extraña.
No va a nevar a los 1000m, esta claro.
Tal vez apartir de los 1700m o 1800m, si el grueso de la precipitacion avanza en la tarde-noche del Viernes al Sabado en los sitemas del Norte y Centro

Sierra Nevada queda al margen, si llega la precipitacion, en Pradollano sera agua, pero Borreguiles esta a 2.625m.. no veo demasiado problema aqui.

Lo mejor la lluvia, que parece repartida..

Viernes 14



Sabado 15

"Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me den lecciones"
"El sabio no enseña con palabras, sino con actos."
Alpedrete (Sierra de Madrid) - 925m
http://www.flickr.com/photos/setearaujo/

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #153 en: Lunes 10 Diciembre 2012 14:53:39 pm »
Eso mismo me parecía a mí. Yo una media de 5ºC a 850 hpa en Madrid, que es lo que ve la última salida del GFS, me parece bastante normal para esta época, la verdad. Y sí, lamentablemente esa entrada de poniente no viene más al sur, pero qué le vamos a hacer, hay lo que hay. Y lo que hay es un vórtice hiperactivo (aunque no tanto como el año pasado), un Jet que no baja todo lo que querríamos (pero eso sí, está más al sur que el año pasado) y un anticiclón groenlandés que de momento ni está ni se le espera (en esto sí estamos como el año pasado). Por otra parte, que no cunda el pánico. El invierno no ha empezado aún y los pronósticos de los modelos estacionales a largo plazo no paran de dar bandazos. Y los ensembles del GFS no lo tienen nada claro después de esa entrada de poniente.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #154 en: Lunes 10 Diciembre 2012 14:56:48 pm »
Eso mismo me parecía a mí. Yo una media de 5ºC a 850 hpa en Madrid, que es lo que ve la última salida del GFS, me parece bastante normal para esta época, la verdad. Y sí, lamentablemente esa entrada de poniente no viene más al sur, pero qué le vamos a hacer, hay lo que hay. Y lo que hay es un vórtice hiperactivo (aunque no tanto como el año pasado), un Jet que no baja todo lo que querríamos (pero eso sí, está más al sur que el año pasado) y un anticiclón groenlandés que de momento ni está ni se le espera (en esto sí estamos como el año pasado). Por otra parte, que no cunda el pánico. El invierno no ha empezado aún y los pronósticos de los modelos estacionales a largo plazo no paran de dar bandazos. Y los ensembles del GFS no lo tienen nada claro después de esa entrada de poniente.

¿Que es eso de 1045hpa?

Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado sete.araujo

  • Escucha "ONE" de U2
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 296
  • Sexo: Masculino
    • Sete Araujo Photoweb
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #155 en: Lunes 10 Diciembre 2012 15:25:52 pm »
¿Que es eso de 1045hpa?

Doy una vuelta de tuerca a la prengunta...viendo los dos grandes

El Groenlandes, estar esta, en mayor o menor medida. El Ruso esta fuerte y tiene pinta de seguir. El Azoriano subtropical, mas dinamico pero estar esta y tiene pinta de seguir estando, aunque menos al norte, que 2011!
Esas grandes vaguadas Atlanticas, se consumen entonces entre las Britanicas e Islandia, ya que no tienen mucho margen de movimiento hacia el Este o Sur? No hay rombo? Irlanda, Escocia tendran un diluvio? Me falla el ultimo estacional, para Diciembre.

Son preguntas de dudas que tengo, viendo modelos.




"Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me den lecciones"
"El sabio no enseña con palabras, sino con actos."
Alpedrete (Sierra de Madrid) - 925m
http://www.flickr.com/photos/setearaujo/