Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Viernes 30 Noviembre 2012 14:30:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

-10/850hpa

*
Sol
Mensajes: 4
Adoro la NAVIDAD!
En línea
Me gustaría saber la fiabilidad del modelo CFS DAILY, porque lleva unas cuantas salidas ya mostrando a 200 y pico horas, es decir para el 27/28 de diciembre entre -2/-4 en toda la península Ibérica...  :cold: :o
Gracias y mucha suerte a todos! :sonrisa:
Esplugues de Llobregat, Barcelona. (170msnm). Un día menos para que caiga una gran nevada.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
 :)

Interesante situación para el fin de semana en el sur de cara a posibles efemérides de máxima para diciembre; en 2010, con isos y geopotenciales similares, las estaciones Gr Ap (1972-2012) y Gr Armilla (194?-2012) marcaron sus récords para el último mes del año con 24,5 y 24,8ºC respectivamente

Luego, descenso brusco para el día de Navidad, y a esperar en qué queda la unión azoreño-siberiano que, si se produjera más al oeste de lo que se modeliza ahora mismo, podría resultar interesante de cara a ver fríos intensos que, generalmente, son secos debido a la procedencia continental de la masa de aire

;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
#254
Mejora mucho el europeo para la vaguada de nochebuena, pone una borrasca de 985 hpa mucho más cerca, mete mucho más SW, que aunque serán bastante rápidos, la vaguada lleva sustento y pasará un frente al interior que dejaría precipitaciones repartidas. Además a 144 h rolan los vientos a NW por lo cual se producirían lluvias en Galicia y el extremo norte, con nevadas en la cantábrica.


El frente empezaría lloviendo casi a cualquier cota, pero esta baja trae bastante aire frío asi que a medida que fuera pasando nevaría en las montañas (iso +1ºC)








El azoriano  desplazaría la vaguada ya que iría apretando y a priori se instalaría sobre nosotros dejando nieblas (largo plazo).

Un saludo.
Madrid, 650 msnm.

porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
Buenas noches,

Quiero dejar una reflexión/duda respecto a los ensembles del GFS de la salida de las 12, puesto que hay muchos de ellos, bastantes, que marcan una situación inestable y más fría que la que marca la determinista para finales de mes. Entiendo que los plazos son muy lejanos, pero quién puede dar más fiabilidad o a quién hacer más caso?

Saludos
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

elguajeastur

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 125
Langreo (Asturias) a 214 msnm
Ubicación: Langreo (Asturias) a 214 msnm
En línea
#256
Buenas noches foreros. Siempre os leo aunque hacía mucho que no posteaba.

Simplemente comentar que yo no daría por vendido el pescado ni incluso para finales de año. Observo una tendencia creciente de los modelos a hacer ascender a nuestro A-migo justo para después de Navidad y unir a este con el A groenlandés. El gfs cada vez apuesta más por esto en sus diferentes ensembles e incluso en la última salida de las 18h muestra esa tendencia levemente en su salida principal.

Aunque como para todo, a largo plazo se vea zonal o no, todo puede cambiar, habrá que observarlo.

Agradecería que la gente experta que abunda en el foro comentase más científicamente si es o no una seria opción ese bloqueo después de Navidad.

Un saludo.

Snowstorm

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 312
Logroño (Oeste) 400 msnm
  1. danineo@hotmail.com
Ubicación: Logroño Oeste
En línea
No soy ningún experto pero la tendencia que veo observando en el GFS en sus salidas de hoy es la que indica elguajeastur....parece que a partir de 144 horas el carrusel de borrascas terranovés se debilita, a la vez que el monstruo anticiclónico ruso-centroeuropeo se desplaza hacia el interior de siberia, lo que permite que todo el sistema depresionario existente en el atlántico se introduzca más hacia Europa y todo ello deja un espacio para que el A-migo ascienda de latitud ::)

Apuesto a que mañana atisbaremos sorpresa postnavideña.... ::) :cold:
En Logroño Oeste (Barrio de La Cava) a unos 400 msnm

Mi blog: https://www.lariojameteo.es
Facebook: www.facebook.com/lariojameteo
Twitter: @lariojaMeteo


"La crisis comienza cuando lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer"

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Que optimismo.........yo no veo el ascenso del anticiclon a latitudes superiores.

Me recuerda al seguimiento de modelos del invierno pasado. 3 meses consecutivos viendo cualquier atisbo minimo de ascenso del anticiclon y cuando nos dimos cuenta, estabamos ya inmersos en la primavera.....

De momento desde mañana hasta final de año, la peninsula abrazada por la dorsal, salvo la pequeña vaguada que nos afectara el dia 24 por la tarde y el dia 25, con la consiguiente bajada de temperaturas respecto a los primaverales dias 22 y 23. Para enero a saber, pero de momento pinta una situacion similar.
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

sete.araujo

Escucha "ONE" de U2
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 296
Ubicación: Alpedrete - Madrid
En línea
#259
Cita de: Leonmeteo en Jueves 20 Diciembre 2012 02:02:16 AM
Que optimismo.........yo no veo el ascenso del anticiclon a latitudes superiores.

Me recuerda al seguimiento de modelos del invierno pasado. 3 meses consecutivos viendo cualquier atisbo minimo de ascenso del anticiclon y cuando nos dimos cuenta, estabamos ya inmersos en la primavera.....

De momento desde mañana hasta final de año, la peninsula abrazada por la dorsal, salvo la pequeña vaguada que nos afectara el dia 24 por la tarde y el dia 25, con la consiguiente bajada de temperaturas respecto a los primaverales dias 22 y 23. Para enero a saber, pero de momento pinta una situacion similar.

Totalmente de acuerdo contigo. Los ensembles a medio/largo plazo no marcan ningun ascenso, ni fusion. Frente tercio Norte para mañana viernes. Fin de semana para cañitas en alguna terracilla. Luego frente mitad Norte con importante descenso termico, con paso rapido de Nochebuena a Navidad. Y hasta aqui puedo leer.... Algo importante, de momento yo no lo veo.

Es cierto que tenemos AMO+, NAO negativizada, AO muy negativa. Pero el jet es el jet.
"Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me den lecciones"
"El sabio no enseña con palabras, sino con actos."
Alpedrete (Sierra de Madrid) - 925m
http://www.flickr.com/photos/setearaujo/

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Por si fuera poco la situación de nochebuena se suaviza muchísimo si lo comparamos con ayer por la tarde. Lo peor de todo esto es que por experiencia empiezo a intuir cierta persistencia en estas situaciones. Burbuja cálida acompañando a un anticiclón subtropica, con circulación sw encima, temperatuas suaves (que personalmente agradezco más que el frío), nieblas y, para menoscavar mi maltrecha paciencia meteorológica, tiempo anodino.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: Leonmeteo en Jueves 20 Diciembre 2012 02:02:16 AM
Que optimismo.........yo no veo el ascenso del anticiclon a latitudes superiores.

Me recuerda al seguimiento de modelos del invierno pasado. 3 meses consecutivos viendo cualquier atisbo minimo de ascenso del anticiclon y cuando nos dimos cuenta, estabamos ya inmersos en la primavera.....

De momento desde mañana hasta final de año, la peninsula abrazada por la dorsal, salvo la pequeña vaguada que nos afectara el dia 24 por la tarde y el dia 25, con la consiguiente bajada de temperaturas respecto a los primaverales dias 22 y 23. Para enero a saber, pero de momento pinta una situacion similar.

Yo coincido contigo. Siendo realistas, lo único que ocurre es que ayer había encefalograma plano por debajo de 0º a 850 hpa y ahora tenemos de tres a cinco líneas del meteograma( que no son ni la principal ni la de control)  que presentan alguna débil alternativa siempre en forma de fusión Groenlandia/Azores. Eso supone apenas un 20/25% de posibilidades frente a un 75/80% de posibilidades de que se nos eche el anticiclón encima en sus múltiples versiones.

Eso no quita para que merezca la pena seguir las próximas actualizaciones a ver si se van sumando líneas o se van restando. 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

sete.araujo

Escucha "ONE" de U2
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 296
Ubicación: Alpedrete - Madrid
En línea
#262
Hay varias claves, con ese frente de Nochebuena.
Un burbuja calida que atraviesa el polo, proviniente del Pacifico direccion Groenlandia y que pudiese romper el tren de Terranova al reforzar a este. Otra burbuja fria, que castiga al Subtropical al SW de Canarias y que le obligue, a tirar para Groenlandia. Eso haria, que tal vez viniese todo el pastel, contra nosotros a medio plazo.

Solo es una minima posibilidad un tanto arriesgada.
"Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me den lecciones"
"El sabio no enseña con palabras, sino con actos."
Alpedrete (Sierra de Madrid) - 925m
http://www.flickr.com/photos/setearaujo/

-10/850hpa

*
Sol
Mensajes: 4
Adoro la NAVIDAD!
En línea
.A la actualitzacion de les 0 horas del GFS,prevé un CSE mas potente todavía que dias atrás,para el día 3/1/2013 aparecen corazones de hasta a 8C positivos(,así que de cumplir-se,podríamos ver un anticiclon potente a latitudes elevadas con el posible decolgamiengo de una masa de aire frío hacia latitudes más bajas. Podría comenzar el desfile del tren siberiano por Europa :cold:
Esplugues de Llobregat, Barcelona. (170msnm). Un día menos para que caiga una gran nevada.