Modelos, Enero de 2010

Desconectado Yo_mismo

  • Supercélula
  • ******
  • 6973
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #108 en: Domingo 03 Enero 2010 15:09:25 pm »
Yo no veo la nieve tan asegurada en el Cantábrico... al menos costa vizcaina. El viento tiene bastante recorrido marítimo, demasiada humedad, y además soplará con ganas. Nevar es muy posible que se dé... pero de ver cuajar yo me iría olvidando por completo salvo sorpresa de última hora.

La situación que se dió sobre el 21 de febrero del 96 fué más potente que esta en mi opinión, y en la costa vizcaina sólo se vió granulada más abajo de los 100-200 metros. Gipuzkoa, para no variar, con 20 cms en La vella Easo  :-X.
Somahoz, Cantabria

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #109 en: Domingo 03 Enero 2010 15:32:15 pm »
Sigue el pluviograma del GFS metiendo nieve para La Coruña. Ya van muchas veces seguidas. Esta vez durante casi dos días enteros. Madre mía, como al final falle vaya decepción:
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado atmos

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 349
  • Sexo: Masculino
  • A mal tiempo, buena cara.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #110 en: Domingo 03 Enero 2010 16:38:37 pm »
Después de tener claro que la entrada fía finalmente se va a producir me toca a mi comentar los modelos.  :P

 la zona cantábrica, que sin duda alguna va a ser la más perjudicada en toda la situación, sobre todo la parte central. .

 sin duda, donde más espesores se van a alcanzar es en el cantabrico central.

No te contradices un poco?
http://www.wetterzentrale.de/pics/satloopu.gif

Marino              Ordiales (365msnm)          ASTURIAS

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #111 en: Domingo 03 Enero 2010 16:50:42 pm »
Después de tener claro que la entrada fía finalmente se va a producir me toca a mi comentar los modelos.  :P

 la zona cantábrica, que sin duda alguna va a ser la más perjudicada en toda la situación, sobre todo la parte central. .

 sin duda, donde más espesores se van a alcanzar es en el cantabrico central.

No te contradices un poco?

Nose donde ves contradicción. En todo momento estoy diciendo que el cantabrico central va a ser el más afectado, siempre y cuando finalmente se forme la borrasca en la parte oriental de este. En la salida de las 12z sin embargo, parece que esta borrasquita estará un poco más al este, lo cual favorece mucho a Euskadi. ::)

Desconectado Pepe Palacio

  • Supercélula
  • ******
  • 8397
  • Sexo: Masculino
    • SeguiMeteo
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #112 en: Domingo 03 Enero 2010 17:01:16 pm »
Sigue el pluviograma del GFS metiendo nieve para La Coruña. Ya van muchas veces seguidas. Esta vez durante casi dos días enteros. Madre mía, como al final falle vaya decepción:

Ese meteograma está hecho en función de unas coordenadas genéricas (43N -8W) que no corresponden con La Coruña capital sino con un punto interior a unos 460 msnm, lo que pasa es que ponen como referencia a La Coruña como localidad/capital más cercana a ese punto.

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #113 en: Domingo 03 Enero 2010 17:14:45 pm »
Bueno, pues ya está aqui la salida de las 12Z y creo que es algo mejor para el cantabrico oriental y peor para toda la zona occidental. La borrasca que antes se formaba en la zona del Golfo de Vizcaya se situa mucho más al norte y algo mas al este, lo que genera que los vientos en Euskadi sean en todo momento del N-NO y no como antes del O-ONO.

Esto favorecerá en un principio las precipitaciones de cara al martes, miercoles y jueves. Sin embargo, este desplazamiento ligeramente al este de la situación perjudica sobre todo a Galicia, que estaría mucho más afectada por la influencia del anticiclón a partir del Jueves.

Todavía queda un mundo para finales de semana, pero parece que van a comenzar a mover algo la situación hacia el este, y como la muevan mucho más, poco nevará desde el viernes.

Desconectado GORA LA KUENKA!!

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1273
  • Sexo: Masculino
  • KOMANDO DE LA KUENKA
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #114 en: Domingo 03 Enero 2010 17:17:18 pm »
buenas:pues eso
 que ya con una salida muy factible
 con los centros de accion ya casi seguros y
 con bastantes detalles definidos
 podemos ver espesores de 30 cms en la kuenka tras el frente y con chubascos convectivos posteriores que tambien darian que hablar y mucho.
saludos desde la kuenka
SOLOEXISTE UNA KUENKA Y ES LA DE IRUÑA!!!!ATZO GAUR    ETA   BETI GORRIAK !!!GORA NAFARROA!!!!!

Desconectado atmos

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 349
  • Sexo: Masculino
  • A mal tiempo, buena cara.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #115 en: Domingo 03 Enero 2010 17:19:49 pm »
Después de tener claro que la entrada fía finalmente se va a producir me toca a mi comentar los modelos.  :P

 la zona cantábrica, que sin duda alguna va a ser la más perjudicada en toda la situación, sobre todo la parte central. .

 sin duda, donde más espesores se van a alcanzar es en el cantabrico central.

No te contradices un poco?

Nose donde ves contradicción. En todo momento estoy diciendo que el cantabrico central va a ser el más afectado, siempre y cuando finalmente se forme la borrasca en la parte oriental de este. En la salida de las 12z sin embargo, parece que esta borrasquita estará un poco más al este, lo cual favorece mucho a Euskadi. ::)

Al decir "perjudicada" interpreté que nos comeriamos menos los asturianos y como luego terminas diciendo que alcanzaremos mejores espesores... no me cuadraba. Siento haberte interpretado mal.
http://www.wetterzentrale.de/pics/satloopu.gif

Marino              Ordiales (365msnm)          ASTURIAS

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #116 en: Domingo 03 Enero 2010 17:24:36 pm »
Hoy en TVE en el informe del tiempo hablan de la situación fria de esta semana pero solamente dan precipitación en el tercio norte de la peninsula en el resto sol y alguna nube, presiento que de temporal de nieves solamente se va a reducir a esa parte que digo en el resto como no se forme algo distinto notaremos, eso sí, el frio y punto. En cambio en el tiempo del canal 5 hace referencia a precipitaciones también en el centro así que no se quien acertará.

Desconectado MeteoAlcobendas

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • Sexo: Masculino
  • 2013 Record de masa de hielo del Ártico
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #117 en: Domingo 03 Enero 2010 17:38:36 pm »
Segun el modelo MOMAC de interpretacion mesoescalar tambien podria precipitar en el centro, sobretodo en Somosierra y sierra de ayllon, y es que algun nucleo convectivo si que se intuye, pero desde luego que los espesores no serian tan importantes como en la cordillera cantabrica.

http://momac.uclm.es/prediccion1-7d.htm

De todos modos me ha parecido leer en la prediccion de AEMET que no descartaban precipitaciones en el centro o algo parecido. Perdon por citar AEMET.

saludos
Informando desde Metro Antonio Machado 600/650 msnm
Antigua sede Alcobendas (Madrid)  669 msnm

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #118 en: Domingo 03 Enero 2010 17:53:05 pm »
Atención a esa baja que plantea el GFS, aunque sea una minibaja que desaparece en 12 horas puede dar mucho que hablar en el tercio sur peninsular. No seria nada extraño ver un importante choque de masas, en este caso las precipitaciones serian importantes en el litoral mediterraneo.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #119 en: Domingo 03 Enero 2010 17:55:38 pm »
En momentos de chubascos descenderán bruscamente y puede verse granulada e incluso copos pero en los momentos entre chubascos que nadie se extrañe de ver 8ºC en las playas.

¿Y?... como se ven en toda ola de frio, Imanol... incluso hay dias en que ni hiela siquiera... en el aclamado 1985, Santander registro estos valores:



Los dias 7, 8 y 9, por no ir mas alla, seguramente helara en las costas cantabras, asi que no se yo que queremos mas... ::)

Saludejos... ;)