Modelos, Enero de 2010

Desconectado Saraiba

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Peninsula Ibérica entre las nubes.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #132 en: Domingo 03 Enero 2010 20:53:36 pm »
Parece que el GFS de la última salida da un ratio más alto de frío/precipitación
para el jueves, viernes y sábado. Quizás se retrase un poco el episodio "especial".
Me refiero al tercio norte de la península.
Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

 Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #133 en: Domingo 03 Enero 2010 22:24:47 pm »
Viendo los modelos,al parecer,segun vaya entrando frio,a la par las precipitaciones que puedan producirse en el sur y sureste iran desapareciendo,coincidiendo el maximo frio con tiempo estable,por lo que las posibilidades de ver nieve en el sur y sureste son bastante escasas,sin embargo siempre cabe la posibilidad de que se forme una baja en el mediterraneo,producto del choque de masas de aire y,quien sabe quiza podria dar alguna sorpresilla...
Efectivamente Westwind que se basa en UKMO nos perfila esa ciclogénesis al norte de Argel que provocaria lluvias y nevadas en cotas bajas...Eso si seria muy fugaz pero intenso...
s2-Con este modelo la cota de nieve estaria rondando los 500 metros en la capi y entorno a los 350 en el resto..Impresionante
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Kauri

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #134 en: Domingo 03 Enero 2010 22:29:27 pm »
Debemos tener paciencia respecto a dónde se pueden o no formar depresiones. Estas situaciones de entradas de tanto aire frío y tan al sur no son para nada habituales y la experiencia es más bien poca; así que creo que a partir del 5 de enero entramos en una situación en la que cualquier cosa puede ser posible...será la típica situación para seguir hora tras hora.....
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Desconectado marcosrodeiro

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5173
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #135 en: Domingo 03 Enero 2010 23:16:15 pm »
Buenas noches.Nueva salida del GFS y la posibilidad de ver nevadas persistentes en cotas muy bajas en Galicia disminuye otro poco.A diferencia de la salida de las 12 el frío a 850hPa aumenta algo entrándonos la iso -6 incluso casi la -7 sin embargo el frío en altura será menor,la -35 a 500hPa solo campará unas horas por el Norte y Este de la comunidad y se marchará rapidamente hacia el Este debido a que el Anticiclón se nos acercará un poco más empujado por esa potente borrasca que se sitúa en Terranova.
La baja que las anteriores salidas situaban en el Cantábrico ahora no entra en escena y en esta salida las cantidades acumuladas de precipitación serían bastante menores en Galicia quedando más restringidas a la zona Norte-Noreste y por supuesto al resto del Cantábrico.
Con tanto frío en altura no sería extraño que se acabase formando esa baja en el Cantábrico que inyectaría mucha más intestabilidad a la comunidad Gallega pero de momento tanto el modelo americano como el europeo no contemplan esa posibilidad.
En resumen,más frío en los niveles bajos,menos en los niveles altos y menos precipitación.

Un saludo
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Desconectado Febrerodel83

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 402
  • Sexo: Masculino
  • En Puertollano y Ciudad Real
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #136 en: Domingo 03 Enero 2010 23:16:37 pm »
Viendo los modelos,al parecer,segun vaya entrando frio,a la par las precipitaciones que puedan producirse en el sur y sureste iran desapareciendo,coincidiendo el maximo frio con tiempo estable,por lo que las posibilidades de ver nieve en el sur y sureste son bastante escasas,sin embargo siempre cabe la posibilidad de que se forme una baja en el mediterraneo,producto del choque de masas de aire y,quien sabe quiza podria dar alguna sorpresilla...

Es que en situaciones de entrada ártica-polar, es difícil ver la nieve en el sur. Influye el recorrido del aire frío por la meseta que suele estancarse con la orografía, dificultando un recorrido cómodo si no hay alimentación con alguna baja estratégicamente situada en el SE con profundidad suficiente. Es mucho más factible con la siberiana, que permite generar más humedad con menos dificultades en su recorrido desde el este. Este episodio debe ser muy bueno para el norte. En el sur, dependemos de la diosa fotuna en forma de baja estratégica que aún no queda modelizada con claridad.

Saludos
Rayos, Truenos y Centellas,
no volverán a caer nevadas
como en la fecha aquella.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #137 en: Domingo 03 Enero 2010 23:26:40 pm »
Por favor, centraros en el tema, y recordad que si colgais imagenes enlazadas directamente dentro de 6 horas no serviran para nada por que la pasada del modelo será otra y todo el comentario carecerá de sentido.

Teneis un topic en sugerencias en el que se explica, de forma sencilla, cómo subir imagenes al foro.

gracias.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado clave1

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 771
  • Sexo: Masculino
  • Quitanieves (Somiedo)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #138 en: Domingo 03 Enero 2010 23:31:55 pm »
Los glacialistas estan de enhorabuena eh Coldcity?? ;D
Bueno, para la zona centro este episodio venidero es una auntentica tomadura de pelo y una desgracia. Sol, frio seco de carajo y nubes de retencion en la sierra norte que lo unico que hace es provocar chubascos de nieve granulada por la baja humedad. Ojo a las heladas en la meseta castellana y como cambie la procedencia de los vientos (ahora no se marca asi) menudas cencelladas....
En fin, salvo regalito en forma de baja satelite en el SE, que no deberiamos pensar que se vaya a producir, vamos a perder una oportunidad enorme de aprovechar esa masa gelida que se nos viene encima.
Lo cual, los del centro y meseta sur, dias de suplicio. Paciencia.

Saludos.
Algun dia, caera la gorda. Y yo, estare alli para verlo
  COLLADO VILLALBA (920 mts)
 EMERGENCIAS SANITARIAS 112

Desconectado coconcia

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1365
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #139 en: Domingo 03 Enero 2010 23:38:35 pm »
Si bien es cierto que en esta última salida la bolsa de aire frío con la iso -35 se traslada rápidamente al este, pero tampoco es una desgracia. Con los niveles de frío actuales seguiría nevando a cualquier cota en el cantábrico.

Ya estamos a corto plazo. Es hora de ir dejando de lado los modelos como el Europeo y el GFS e ir centrándose en los mesoescalares. Además, esta salida del GFS es sin radiosondeos, así que nadie de nada por perdido.

La formación de la ciclogénesis aún no está clara, pero lo más probable es que se forme sobre el Golfo de Vizcaya, beneficiando mayormente a Asturias y Galicia, aunque esto está aún por confirmar. Pero con el gran nivel de aire frío en altura sería lo más lógico.

Pero vamos, para todo el cantábrico la situación es grandiosa, y me sorprende el escaso movimiento que hay por este post de modelos.
Avilés

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #140 en: Domingo 03 Enero 2010 23:45:42 pm »
A mi esta salida lógicamente me gusta más, sobre todo porque no se forma la baja satélite en el cantábrico que generaría una disminución de precipitación por Euskadi. Aún así, desde Galicia hasta Navarra las nevadas tiene pinta de que van a ser muy importantes en cotas medias-bajas (200-400m) con un pico importante el Jueves.

Esta situación es la típica donde Vitoria y Pamplona pueden alcanzar más de 20cm tranquilamente, y con la duración del episodio en la mano, si el martes por la tarde ya nieva en ambas capitales, puede ser incluso bastante mayor.

Por tanto, ya más o menos podemos resumir que tendremos desde el martes por la tarde un temporal de nevadas importante, con una duración casi segura hasta el sábado, y con unas cotas de nieve que seguramente en momentos puntuales, y sobre todo en Gipuzkoa, sean a nivel del mar.

Desconectado Zarautz_22

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 864
  • Sexo: Masculino
  • Zarautz Gipuzkuako kostalde erdiyan
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #141 en: Domingo 03 Enero 2010 23:58:02 pm »
viendo los mapas que hay hasta el momento esta claro que va a nevar a gusto  a partir de unos 400mts.

lo de ver la nieve en la costa lo veo mas dificil. es posible que caiga granulada pero  con el viento que puede haber perjudicaria bastante la zona del litoral subiendo ahi la temperatura.

en el litoral de asturias  y cantabria es posible que las maximas de esos dias lleguen a los 6-7 grados, siendo la zona del interior la mas benefiada con espesores bastantes majos.esa temperatura podra bajar hasta los 4 grados cuando caiga algun chaparron tormenta etc.

litoral de bizkaia: rondaran  los 5-6 grados las maximas. y la cota de nieve en la costa sera de unos 400mts pudiendo nevar por la zona de durango etc... que esta mas al interior y a menos cota.

Litoral de gipuzkoa... 3-5 grados  pudiendo nevar a unos 200-300 cuajando en la costa y a casi acualquier cota en el interior.creo que por aqui veremos la granulada... pero no creo que cuaje la nieve por la costa... el viento nos va ajoder bastante.


bueno esta es mi opinion...agurr
Euskal Herriko kostaldian erdiyan zioken herriya.
2003ko abuztuko datu batzuk:
max absoluta 40.7 grados ( 2003-08-04)
dato significativo----> 32.5 grados a las 3 de la noche.

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #142 en: Lunes 04 Enero 2010 01:09:18 am »
Parece que después de esta ola de frío el anticiclón escandinavo vuelve hacia el Atlántico, entre Inglaterra e Islandia, con lo que la ola se alargará, posíblemente, unos cuantos días más.
Resumiendo, el Islandés hace una cuña por el Atlántico con el Azoreño (débil pero bien situado) y nos mete frío desde la tarde del miércoles.
En unos dos días se transforma en Escandinavo, mandando la ola un poco hacia el este, hacia Italia.
En otros dos o tres días vuelve su posición al Atlántico norte enviándonos más aire norte que podrá recoger una borrasquilla que se acerca al golfo de Cádiz chocando con la masa fría de la península y manteniendo bajas las cotas de nieve por el sur.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6067
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #143 en: Lunes 04 Enero 2010 01:46:54 am »
yo la baja más clara la veo frente a lisboa el miércoles a primera hora, con desplazamiento hacia el golfo de cádiz, y morir en el golfo de Leon a ultima hora del jueves dejando un frente abierto desde el golfo de leon hasta alboran,
el viernes podrían aparecer bajas relativas en alborán y cádiz, pero no está claro (yo no lo veo claro)

en el golfo de vizcaya baja relativa de miércoles a domingo ( :mucharisa: mínimo)