Modelos, Enero de 2010

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #180 en: Lunes 04 Enero 2010 17:31:15 pm »
El HIRLAM modeliza esa borrasca entrando por el Golfo, en cambio en esta salida el GFS no es tan generoso. ::)
En cualquier caso si que mantiene esa gran entrada fría
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #181 en: Lunes 04 Enero 2010 17:50:58 pm »
Aunque no ha salido aun el ensemble... les he echado un ojo a las perturbaciones y muchas de ellas si que marcan la baja de la zona de Alboran y mas lluvias en la zona SE y zona mediterránea.

Posiblemente esta salida es mas seca que las perturbaciones ::) a ver si sale el gráfico y lo podemos ver... porque lo mio ha sido un dejarme los ojos en infinidad de mapas ;D

Hay que tener en cuenta que la anterior salida tenia mas lluvia que la mayoria de las perturbaciones... no pude ser todo tan bonito... Recordemos que es muy dificil saber que haran estas bajas, mirad como transcurrieron las cosas en 2007 (buena lectura si tienes tiempo libre). Link
« Última modificación: Lunes 04 Enero 2010 18:01:23 pm por The MeT^^Teacher »
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado joe

  • Geografo
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 419
  • Sexo: Masculino
  • entre motril y granada
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #182 en: Lunes 04 Enero 2010 17:53:58 pm »
La actualización del GFS, de cumplirse, es histórica. Por el centro ve la -4 durante casi siete días.  :mucharisa: Y la precipitación por el centro peninsular, con las posibles bajas secundarias que pudieran formarse está aún por decidirse y yo no la descartaría en absoluto.

estoy de acuerdo, esta actualizacion es increible,
la formacion de alguna baja es totalmente posible, mas bien imposible que no se genere perturbacion en cuanto penetre ese frio dada la templanza actual en la temperatura del oceano atlantico en las costas del sur de portugal, golfo de cadiz y mar de alboran, asi que atencion porque la masa fria cada vez va mas al suroeste de la peninsula,, :cold:
y desdeluego que para mi la precipitacion en la mitad sur de la peninsula es cada vez mas probable debido a lo que comento y bueno para zonas como granada, jaen la componete nw es perfecta para registrar precipitacion,,,, asi se va confirmando si miramos los modelos de viento en los que se observa como en el mar de alboran la componente para todos los proximos dias sera de poniente, lo cual se vera reflejado tambien en el interior,

bueno situacion impresionante prolongando el frio hasta pasado el fin de semana cuando vuelve a entrar precipitacion pero eso ya se vera.
(desdeluego estamos en un periodo en el cual las estaciones se retrasan)


dont worry about it markus, you.ll get it some day

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #183 en: Lunes 04 Enero 2010 18:03:53 pm »
Salidon para las mesetas, no sólo la salida principal sino el 80% de los ensembles marcan la baja cruzando la península de oeste a este por el centro, esto retrasaría el frío extremo y subiría algo la cota, pero a partir de 700-800 metros puede caer una importante nevada en ambas mesetas entre la noche del miércoles y el jueves.
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #184 en: Lunes 04 Enero 2010 18:12:00 pm »
Pues sí, una de cal y una de arena. Los ensembles siguen marcando precipitación el día 7 en el SE, aunque menos que en la anterior salida. A cambio , la mayoría de los ensembles,( un 80% diría yo) prolongan la situación más allá del día 12 y comienzan a aparecer simultáneamente líneas de precipitación a partir del 11.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado regañon

  • Nubecilla
  • *
  • 90
  • ZARAGOZA
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #185 en: Lunes 04 Enero 2010 18:12:32 pm »
 :nez:

Buenas tardes a todos, supongo que será una salida loca o ¿no?

Que opinais de esto..............



Desde luego que nos espera una semanita maja maja puesto que yo tambien estoy

de acuerdo en que este tipo de situaciones es dificilísimo de modelizar y predecir

por su excepcionalidad y a más a más con tantas cartas en juego.

Ya veremos
La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la profesión más digna para todo hombre libre.

Desconectado BlascoZgz1

  • Cb Incus
  • *****
  • 2798
  • Sexo: Masculino
  • Parque grande bajo la nieve
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #186 en: Lunes 04 Enero 2010 18:29:54 pm »
:nez:

Buenas tardes a todos, supongo que será una salida loca o ¿no?

Que opinais de esto..............



Desde luego que nos espera una semanita maja maja puesto que yo tambien estoy

de acuerdo en que este tipo de situaciones es dificilísimo de modelizar y predecir

por su excepcionalidad y a más a más con tantas cartas en juego.

Ya veremos

Este diagrama seria para zaragoza capital



Parece que tiene buena pinta para ver nieve el jueves y el viernes.

Ademas son ya varios modelos los que indican esto. ::) ::)

Desconectado Deivit

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 382
  • Un bello rincon de nuestra peninsula
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #187 en: Lunes 04 Enero 2010 18:35:42 pm »
Normalmente por Cataluña cuando se forma una Baja en Alborán suelen comerse la precipitaciones de Tarragona o Castellon hacia el sur. Normalmente en Barcelona se quedan en las puertas.

Depende de donde se situe la Borrasca es posible que podamos ver precipitaciones de nieve en uno u otro lugar de la fachada mediterranea. Para ver nevar en Barcelona tendria que situarse la Borrasca en la zona de Baleares para que enviara vientos maritimos de Levante.
« Última modificación: Lunes 04 Enero 2010 18:40:15 pm por Deivit »
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 528
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #188 en: Lunes 04 Enero 2010 18:42:42 pm »
El GFS pone precipitaciones en el norte desde Galicia, pasando por el cantábrico , N de aragon , Navarra  y Cataluña. En el resto no pone nada o casi nada, 4 manchitas , eso para el jueves que es donde se cuece todo el asunto. La situacion como siempre es dificil de modelizar, de todas formas se observa un cambio de patron atmosferico  y parece que el anticiclón se va a asentar sobre  nuestra latitud, aunque eso queda por confirmar
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado jJK

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 766
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #189 en: Lunes 04 Enero 2010 18:46:09 pm »
Para el sureste la principal diferencia (y no pequeña) que hay entre la salida de las 6Z y las 12Z está en que en la primera la ciclogénesis genera un pasillo de vientos de levante que manda aire húmedo a la zona de Almería, Granada, Jaén, Murcia y Alicante principalmente.



Sin embargo, en la de las 12Z el centro de las bajas presiones se va mucho más al norte, y los vientos que entran al sureste son de noreste, muy secos.



Si se cumple la de las 6Z (o parecida), tendremos nevadas importantes en la zona SE, sin embargo, si se cumple la de las 12Z (o parecida) nos quedaremos sólo con el frío.
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #190 en: Lunes 04 Enero 2010 18:56:12 pm »
Bueno, esto lo podría definir como "éxtasis orgasmico", que salidas llevamos, y lo mas importante, es ya no tanto la intensidad del frío, sino su duración.
De momento, quedan muchos flecos por definir, así pues, hablar de nieve aquí o allá, pues me parece precipitado.

No obstante, creo el premio gordo, con esta salida estará muy repartido, Burgos, León, Vitoria,Pamplona o Soria, podrían estar por encima de los 20 cm, no hay que olvidar, Albacete, Cuenca o Ciudad Real, donde también podrían puntuar.

En fin, una fiesta para los "glacialistas", como indicaba ayer el forero, Clave 1, una fiesta para los amantes del invierno, de las efemérides, en fin, una fiesta, despues de haber estado lloviendo, y despues de haberse llenado ya muchos pantanos, y visto el tema, no hay que preocuparse que este invierno creo, que habrá pa´todos.   :P

Apartir de ahora, lo mejor, es ir siguiendo dia a dia, y ver como discurre esta entrada que algunos ya califican de Ola de frio.

Off Topic: Ola de Frio  :sonrisa:  
....., por fin, llego la Ola.......
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #191 en: Lunes 04 Enero 2010 19:00:12 pm »
Tenemos un "peligro" y es que el azoreño, unido al inglés, pancee por España o le salga un bultito de 1020, o 25, a lo tonto, entre medias, y nos diluya un poco la humedad, o el advenimiento de más danas.

Ese "bultito" de mini-altas presiones puede hacer que la masa húmeda se de la vuelta por Marruecos y reaparezca por el Mediterráneo debido a la ciclogénesis.

« Última modificación: Lunes 04 Enero 2010 20:09:42 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)