Modelos, Enero de 2010

Desconectado marcosrodeiro

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5173
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #192 en: Lunes 04 Enero 2010 19:29:16 pm »
Buenas tardes.Nueva salida de GFS que nos plantea una situación diferente a la de las 06 ya que con esa baja formándose sobre Lisboa en vez de en el área del cabo San Vicente como marca el Hirlam y el GFS en la anterior salida,junto con la que aparece en el Golfo de Vizcaya unas horas,la aportación de precipitaciones sería mayor para la comunidad gallega y la zona Sureste peninsular saldría algo más perjudicada aunque algunos ensembles por allí siguen marcando precipitación asociada a la formación de la mencionada baja que antes se veía cruzar el estrecho hasta acabar en el Golfo de Génova.Mi opinión es que todavía hay que esperar para concretar cuales serán los lugares beneficiados por el mayor aporte de precipitación ya que incluso pueden surgir más bajas secundarias asociadas al aire frío muy dificiles de modelizar.De nuevo dejo los diagramas de presión de una zona un poco al Norte de la costa del Cantábrico central donde ahora existen más posibilidades de ver la ciclogenesis tan añorada para la zona del Cantábrico occidental:




El Europeo también viene sensiblemente peor para Galicia en sintonía con la predicción de Aemet.

En resumen toca esperar por lo menos hasta mañana para concretar mejor donde se ubicarán las posibles bajas que ahora el GFS está variando de posición en cada salida.

Un saludo
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Desconectado Puy Moné

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Sexo: Masculino
  • Soy de Ejea
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #193 en: Lunes 04 Enero 2010 19:33:12 pm »
Pues Para mi casa la cosa segun los ensembles que han cambiado bastante y que lo volveran a hacer seguramente esta noche, la cosa pinta de miedo, de no dar el gfs nada de precipitacion aora nos marcan esto



El movimiento de la baja de Alboran que esta restando precipitacion al SE la esta mandando hacia aqui, la autopista del valle del ebro se abre y por fin se gesta lo que yo hacia dias presentia, y es que semejante jetazo de frio en un ambiente tan hostil... da estas sorpresillas. Eso si el frio en altura a pegado un buen bandazo.

  Que bella es la vida amigos
Me enamore de la nieve, pase eternas horas de mi niñez mirando por la ventana, día y noche, y a día de hoy sigo igual de friki

Desconectado Iced Earth

  • Desde el suroeste de Almeria.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #194 en: Lunes 04 Enero 2010 19:45:09 pm »
Buenas,bajo mi humilde punto de vista,creo que el frio que vamos a tener proximamente va a ser fugaz,apenas de 2 o 3 dias,la bajada termica hacia el 6 o 7,se recuperara hacia el fin de semana,todo ello acompañado segun el GFS de tiempo estable y anticiclonico,hablo del tercio sur peninsular,si habia alguna posibilidad de ver nieve en el sur esta ha sido pulverizada por el GFS,el ECMWF tampoco contempla un descenso termico demasiado importante sobre todo en Andalucia,si acaso durante una o dos jornadas,despues subida rapida de temperaturas,asi que en definitiva un poco de frio y mucho sol para el tercio sur.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #195 en: Lunes 04 Enero 2010 19:57:52 pm »
Por nonagesimoséptima vez:

Si poneis imagenes o enlaces directos desde la web de origen ese mensaje no vale de nada en menos de 6 horas...
:(

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Aceniche

  • Cb Incus
  • *****
  • 2698
  • Sexo: Masculino
  • Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #196 en: Lunes 04 Enero 2010 20:08:21 pm »
Buenas,bajo mi humilde punto de vista,creo que el frio que vamos a tener proximamente va a ser fugaz,apenas de 2 o 3 dias,la bajada termica hacia el 6 o 7,se recuperara hacia el fin de semana,todo ello acompañado segun el GFS de tiempo estable y anticiclonico,hablo del tercio sur peninsular,si habia alguna posibilidad de ver nieve en el sur esta ha sido pulverizada por el GFS,el ECMWF tampoco contempla un descenso termico demasiado importante sobre todo en Andalucia,si acaso durante una o dos jornadas,despues subida rapida de temperaturas,asi que en definitiva un poco de frio y mucho sol para el tercio sur.
La verdad es que a veces me cuesta escribir para no decir nada y fastidiar el tópic, pero alguien tendrá que llamar la atención a éstos comentarios.

Y es que para decir semejante barbaridad lo mejor es callarse y dar paso a otra gente que argumente lo que dice.

Es decir, que según tu humilde opinión tener desde el día 7 hasta el 13 incluídos (7 días), la ISO 0     a 850 hpa en TODA ESPAÑA Y PARTE NORTE DE AFRICA, con 5 días de ISO -5 en gran parte del país y puntos de aparición de la -10..... es un episodio normalito, fugaz y poco importante , con rápida subida de las temperaturas en el fin de semana para Andalucía ......¡¡¡Toma yaaaaaa!!!. De verdad que no se si es tomarnos el pelo ó es que miras los modelos del mes de septiembre.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #197 en: Lunes 04 Enero 2010 20:16:29 pm »
Buenas,bajo mi humilde punto de vista,creo que el frio que vamos a tener proximamente va a ser fugaz,apenas de 2 o 3 dias,la bajada termica hacia el 6 o 7,se recuperara hacia el fin de semana,todo ello acompañado segun el GFS de tiempo estable y anticiclonico,hablo del tercio sur peninsular,si habia alguna posibilidad de ver nieve en el sur esta ha sido pulverizada por el GFS,el ECMWF tampoco contempla un descenso termico demasiado importante sobre todo en Andalucia,si acaso durante una o dos jornadas,despues subida rapida de temperaturas,asi que en definitiva un poco de frio y mucho sol para el tercio sur.


Ensembles para tres puntos de la zona sur,Sevilla,almeria y murcia,mas o menos... Cuando hagamos un comentario si adjuntamos una imagen o algo mas aclarativo y elocuente mejor,tu comentas que hacia el 6,7 habra bajada termica ,la cual se mantiene durante los dias 8 y 9 y tiende a subir algo este ultimo dia ,pero mira donde queda la Iso 0º,hasta el dia 11 no se supera y ligeramente...
Respecto al tema luvias pues mas de lo mismo,todos los ensembles contienen precipitacion en mayor o menor medida....

Desconectado joe

  • Geografo
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 419
  • Sexo: Masculino
  • entre motril y granada
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #198 en: Lunes 04 Enero 2010 20:17:32 pm »
Buenas,bajo mi humilde punto de vista,creo que el frio que vamos a tener proximamente va a ser fugaz,apenas de 2 o 3 dias,la bajada termica hacia el 6 o 7,se recuperara hacia el fin de semana,todo ello acompañado segun el GFS de tiempo estable y anticiclonico,hablo del tercio sur peninsular,si habia alguna posibilidad de ver nieve en el sur esta ha sido pulverizada por el GFS,el ECMWF tampoco contempla un descenso termico demasiado importante sobre todo en Andalucia,si acaso durante una o dos jornadas,despues subida rapida de temperaturas,asi que en definitiva un poco de frio y mucho sol para el tercio sur.
La verdad es que a veces me cuesta escribir para no decir nada y fastidiar el tópic, pero alguien tendrá que llamar la atención a éstos comentarios.

Y es que para decir semejante barbaridad lo mejor es callarse y dar paso a otra gente que argumente lo que dice.

Es decir, que según tu humilde opinión tener desde el día 7 hasta el 13 incluídos (7 días), la ISO 0     a 850 hpa en TODA ESPAÑA Y PARTE NORTE DE AFRICA, con 5 días de ISO -5 en gran parte del país y puntos de aparición de la -10..... es un episodio normalito, fugaz y poco importante , con rápida subida de las temperaturas en el fin de semana para Andalucía ......¡¡¡Toma yaaaaaa!!!. De verdad que no se si es tomarnos el pelo ó es que miras los modelos del mes de septiembre.

aceniche estoy contigo, es increible decir que por el sur no sera nada mas que sol y un poco mas de frio, en fin... :crazy:

yo en contraste pienso que sera el sur una de las zonas mas afectadas, esas isos tan bajas reitero no son normales por el sur,,
segun los britanicos de metoffice se forma un gran baja en el suroeste de la peninsula,,
no descarto algun desplome puntual y que caigan copos por sevilla, cordoba el dia 7 u 8, estas son las condiciones que necesitan para ello y eso no suele pasar, asi que por favor un poco mas de rigurosidad porque cada vez se leen mas incongruencias por aqui..
estoy impaciente por ver las consecuencias,



« Última modificación: Lunes 04 Enero 2010 20:28:14 pm por joe »
dont worry about it markus, you.ll get it some day

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #199 en: Lunes 04 Enero 2010 20:17:56 pm »
Para después de lo que llamamos "ola de frío", que no será muy larga como invasión gélida, para el fin de semana y después, se observa una tendencia a unirse de nuevo, esta vez el escandoinglés con el azoreño, volviendo a bloquear el paso de los oestes. Esto propiciará que siga habiendo un poco de frío en la península pero que la dana suroeste se pasee más hacia Marruecos y decaigan las precipitaciones. De no cambiar la cosa lo gordo sería el día 7, luego precipitará en forma de nieve o lluvia dependiendo de cómo ondulen en altura las altas presiones en esa cordillera oblicua Azores-Escandinavia.
« Última modificación: Lunes 04 Enero 2010 20:20:03 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado bruxelles

  • quiero mas nieve
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 433
  • Sexo: Masculino
  • elgoibar 50msnm
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #200 en: Lunes 04 Enero 2010 20:22:16 pm »
¿episodio fugaz? :mucharisa: y tan fugaz con 5 dias de nieve a cota 0 en euskadi sin duda perce una entradaita fria normalita y fugaz :mucharisa:,no creo que sea una era glaciar pero majo lo de fugaz :crazy: creo que va a ser la mas potente en cuanto a nieve y duracion de los ultimos años.no seria de estrañar ver espesores de 50-60 cms a tan solo 400-500mtrs,digo para mi zona claro :-*
elgoibar 50msnm ,ermua 165msnm

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #201 en: Lunes 04 Enero 2010 20:34:44 pm »
Bueno, la situacion por el norte a partir de mañana mismo puede ser para recordar. Mañana martes se iniciara un moderado descenso de las tª a todos los niveles al ir poco a poco entrando la -5 a 850 Hpa, con algunos picos de -6...La cota de nieve ira bajando hasta situarse alrededor de los 400 metros en toda la mitad norte. A pesar de que el miercoles el frio a 850 Hpa se retira un poco, progresivamente aumentra el frio a 500 Hpa por lo que las tª podrian bajar incluso un poco mas, bajando la cota de nieve en el cantabrico occidental y central a los 200 metros. No incluyo en esta prevision al cantabrico mas oriental porque parece claro que el miercoles y madrugada del miercoles al jueves el mayor frio a todos los niveles y la precipitacion iran entrando por la zona de Asturias y oeste de Cantabria...Ya a partir del jueves por la mañana se ira extendiendo el frio y la precipitacion a otras zonas del cantabrico. Asi que para los que somos euskos ;D habra que esperar pacientemente al jueves a la tarde y obervar con mucha atencion que es lo que va pasando en Asturias y Cantabria...Si los modelos no cambian demasiado yo esperaria ya ver nieve a cualquier cota en Asturias, Cantabria y Euskadi desde el jueves por la noche. Iso -6/-7 a 850 Hpa, -35 de media a 500 Hpa y geopotenciales bien bajitos. Ademas, esta ola de frio se va a caracterizar por la abundante precipitacion que puede registrar en los momentos mas frios, razon por la cual podria ser considerada como una situacion de caracter excepcional. De cara a los siguientes dias parece que tanto el viernes como el sabado las nevadas podrian ser copiosas (especialmente el viernes) con isos cercanas a -10 a 850 Hpa asomando por Guipuzcoa, pero para confirmar este extremo habria que esperar al miercoles...

Resumiendo estamos a las puertas de una potente ola de frio de caracter artico primero y con tendencia a continentalizarse, de larga duracion y que seguramente dara que hablar...
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Caladian

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 741
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #202 en: Lunes 04 Enero 2010 20:37:33 pm »
Bueno pues estamos ante una ola de frio en toda regla. Queda por determinar donde se darán las precipitaciones. El GFS ya nos ha mostrado una posible ciclogénesis en el mediterráneo, pero tanto ésta, como cualquier otra baja en otro sitio que se pudiera formar todavía no se sabe con certeza.

Nevará en bastantes sitios, y en donde no lo haga las temperaturas serán
extremadamente bajas. Las heladas en las mesetas pueden ser de escándalo.

Y ante esta situación hay que decir que la precipitación en forma de nieve no es una cosa que ante una ola de frio deba ser algo frecuente, como alguna gente puede pensar. Ni aquí en la península ni tampoco tanto en otros sitios. Incluso en un pais tan nivoso como Noruega, el cual conozco, puede caer una gran nevada y luego tirarse un montón de semanas sin nevar, lo que pasa es que debido al frio la capa de nieve permanece. El acto de nevar creo que es algo que se debe agradecer cuando venga, pero no mosquearse si no se produce. :)
Albacete (686 msnm)

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #203 en: Lunes 04 Enero 2010 20:39:43 pm »
Hombre, con los modelos en la mano y ya desde hace días, y como bien muestran dani y Vigorro en análisis, este próximo episodio se destacará como uno de los greatest hits del último siglo, tanto por intensidad como por duración. Y sí, AEMET le llamará a esto más pronto que tarde OLA DE FRÍO INTENSA, por mucho que en un par de barrios del país no sea el novamás y un forero se disguste.

Será una situación muy fuerte, uno de los puntos que lo apoyan es la gran antelación con que fue prevista y la escasa dispersión meteogramática que ha presentado desde entonces; eso muestra la gran inercia con que llega la masa de frío canalizada por dos piezas atmosféricas perfectamente ensambladas para Iberia.

 8)

Edito: Completamente de acuerdo con el comentario de Netan, esto dará que hablar y llenará muchas portadas...
« Última modificación: Lunes 04 Enero 2010 20:42:31 pm por meidemsi »
A Coruña, 58 msnm.