Modelos, Enero de 2010

Desconectado Iced Earth

  • Desde el suroeste de Almeria.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #204 en: Lunes 04 Enero 2010 20:41:29 pm »
No hablo de España a nivel general sino al tercio sur peninsular,aqui el GFS muestra ausencia d lluvias a partir del dia 6 y para el fin de semana el ECMWF nos muestra una baja aproximandose al golfo de Cadiz,aportando viento del suroeste,haciendo subir las temperaturas en el tercio sur,otra cosa es que se cumpla

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #205 en: Lunes 04 Enero 2010 20:52:46 pm »
Yo flipo.

Puedo entender que la gente no le parezca mucho que la -5ºC entre de refilon en el norte, puedo entender que si entra la -8ºc 12 horas nos parezca poco, pero coño, de ahi a que se diga que esto va a ser breve.. CULLONS TÚ!! que van a ser varios dias con la -5ºC metida hasta la cocina, vamos, que hay dias que abraza a toda la peninsula (española), y la -10ºC entrando en el Pirineo, y las -8ºc meteida en el Cantabrico... es que no se qué queremos carajo!

Para mi la situacion superinteresante, y eso que no espero ni un misero copo en Benasque, pero chicos, me emociona ver a los cantabricos esperando la nieve en Bilbao, o ver como se barruntan cosas historicas en temperaturas, me emociona pensar en cómo estaran por el sur con la -5ºC... y sinopticamente me parece una sitacion de libro, de desalojo frio y formacion de un puente anticiclonico en Europa que, con una baja mediterranea, nos inyectaran ese desalojo...

En fin... que a veces me quedo a cuadros... (cada vez más eh, será la edad)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Sándor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 818
  • Barcelona-Lesseps
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #206 en: Lunes 04 Enero 2010 21:19:46 pm »
Análisis de la próxima Ola de Frío / Entrada Fría.
Últimas 19 salidas del modelo GFS en la vertical de Barcelona.


Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #207 en: Lunes 04 Enero 2010 21:21:41 pm »
No hablo de España a nivel general sino al tercio sur peninsular,aqui el GFS muestra ausencia d lluvias a partir del dia 6 y para el fin de semana el ECMWF nos muestra una baja aproximandose al golfo de Cadiz,aportando viento del suroeste,haciendo subir las temperaturas en el tercio sur,otra cosa es que se cumpla

Primero: De las tres últimas salidas del GFS, dos marcaban la borrasca cruzando el estrecho y si te fijas en los ensembles (que también son del GFS) , todavía se contempla esa posibilidad. A eso no le llamo yo "pulverizar" la borrasca.

Segundo: Si te fías tanto del GFS, no deberías dar importancia a lo que marca el mapa del Europeo, y en todo caso, el mapa que has puesto es del domingo y habrá que ver cómo actuaría esa masa cálida cuando choque en los primeros momentos con todo ese aire frío.

Tercero: Una situación así hay que mirarla en conjunto. La iso 0º afectando a la Península durante seis días, con la -5º durante cuatro de ellos , no es algo que se pueda ver muchas veces. Eso es lo que marca la última salida del GFS que te merece tanta credibilidad.  Te lo aseguro yo, que tengo un registro de entradas de iso 0º de los últimos cuarenta años.

La duda para mí es si será una ola de frío histórica o simplemente una de las más importantes de los últimos años. Eso sólo lo sabremos conforme vaya evolucionando.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Saraiba

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Peninsula Ibérica entre las nubes.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #208 en: Lunes 04 Enero 2010 21:35:30 pm »
 :aplause: :aplause: :aplause: a todos.

Parece que todos teneis claro la entrada fría extraordinaria (sic. fuera de lo ordinario), pero, por primera vez parece que los optimistas son los que se burlan de los pesimistas (en lo que se refiere a ansias de tiempo severo), quizás sea porque la constancia y persistencia de los modelos desde hace 10 DIAS les da la razón.

Todos los modelos confluyen en un episodio frío intenso y (un poco, por ahora) prolongado.

Muchas gracias por vuesa sabiduría
Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

 Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #209 en: Lunes 04 Enero 2010 21:42:01 pm »
Aquí nadie sabe con certeza lo que va a pasar exactamente y mas si nos fijamos en diferentes zonas de la península pero si tenemos una visión general. Recapitulando. Borrasca sobre el Golfo de Cadiz y Anticiclón al Norte. En el movimiento de la borrasca al este se irá formando un pasillos de vientos del Norte que podrán formar a su vez otra borrasca sobre el mediterráneo-alborán y que irá inyectando aire o isos muy frías. El episodio se va a caracterizar por las grandes heladas que vamos a tener en prácticamente todo el pais, la nieve en las zonas Norte de los grandes Sistemas Montañosos y sobretodo en el Cantábrico donde el episodio va ser bastante severo. Nos queda prestar atención sobre los posibles sistemas frontales que deriven de la baja mediterránea y aquí en el sudeste de la posible ciclogénesis, aunque en interior sureste tambien pillamos algo con Nroeste incluso Norte.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #210 en: Lunes 04 Enero 2010 21:54:50 pm »
[OFF TOPIC]

Incluso en un pais tan nivoso como Noruega, el cual conozco, puede caer una gran nevada y luego tirarse un montón de semanas sin nevar, lo que pasa es que debido al frio la capa de nieve permanece. El acto de nevar creo que es algo que se debe agradecer cuando venga, pero no mosquearse si no se produce. :)

Creo que la nieve os está cegando la sensatez, si el lo ha llamado una situación fugaz es que puede tener motivos para ello, si está acostumbrado a unas situaciones  diferentes o no habituales de esta zona. ::)

Relativizar un poco que no cuesta nada. ;)

[OFF TOPIC]
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #211 en: Lunes 04 Enero 2010 22:03:35 pm »
Como ola de frío parece que esta vez entra bien, veremos qué valores de mínimas se producen.
Como ola de nevadas a partir del 9 la isobara 1020 se instala en España y corta la trayectoria oeste húmeda habitual esta última temporada.
Con lo cual las nevadas más densas se producirán entre Reyes y el día 9, yo diría que el 7 de forma general.
La baja que asoma por los modelos hacia el fin de semana, por ahora, será más africana que ibérica y descargará más en Marruecos que aquí.
De no ser por este panceamiento anticiclónico, de cambiar la cosa la dana del golfo de Cádiz podría chocar con el frío peninsular y producir más nieves. Todo está por ver porque la linea 1020 que contornea los diversos anticiclones es muy impredecible.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #212 en: Lunes 04 Enero 2010 22:57:57 pm »
Ya esta ahí otra vez la borrasca cruzando la Península por el sur. Precipitaciones abundantes en el SE, temperatura a 850 no demasiado baja, salvo al final.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado jJK

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 766
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #213 en: Lunes 04 Enero 2010 23:09:11 pm »
Ya esta ahí otra vez la borrasca cruzando la Península por el sur. Precipitaciones abundantes en el SE, temperatura a 850 no demasiado baja, salvo al final.

Cierto, siguiendo la salida de las 18Z del GFS tendríamos abundantes precipitaciones en el SE entre la tarde del jueves y las primeras horas del viernes, pero con temperaturas más altas, con lo que ver la nieve sólo sería posible en cotas algo elevadas para esta zona.
Veremos cómo evoluciona.
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #214 en: Lunes 04 Enero 2010 23:15:19 pm »
Bueno, tras las salidas de la noche decir que habrá que ser muy prudentes porque todo está en los detalles y ver cambiar 1-2 grados las isotermas no es raro verlo a 24 horas y incluso menos. Comentarios:

-En esta salida del GFS ha habido cambios muy importantes para mi zona solo a 48 horas, el jueves habría viento oeste y poca precipitación. Lo que nos empeora el jueves a nosotros es lo que mejora para Asturias y Galicia.

-La nueva salida del GFS es muy fría para el cantábrico para el fin de semana, de nuevo la procedencia del aire es mas continental, ya lleva mucho tiempo "pendulando" entre salidas mas marítimas y mas continentales, y seguirá haciéndolo. El viernes a la mañana tendríamos la iso -8 a 850 hPa y cota 0, durante el día podría subir un poco para volver a bajar de cara a la noche. De cara al sábado y al domingo casi -10 a 850 hPa y aun con precipitación. Desde luego cosas así no se ven todos los días.

-En esta salida el GFS profundiza muchísimo la borrasca del mediterráneo, lo que provoca un gran gradiente isobárico y por tanto mucho viento. Como ya se ha comentado otras veces eso nos perjudica a los que vivimos en el litoral, ya que hace que los chubascos sean mas espaciados y que la temperatura suba bastante entre ellos, por mezcla turbulenta.

- Por último decir que el modelo del centro europeo, que es mejor, es bastante diferente, sigue dando mucha más importancia que el GFS a la borrasca atlántica, que cortaría algo la entrada fría, aunque en esta salida la sitúa algo mas al sur, y una pequeña bolsa fría se cuela hasta Galicia.

Saludos
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Mr Copo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 329
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #215 en: Lunes 04 Enero 2010 23:22:06 pm »
Lo único mas o menos seguro es una larga y dura entrada fría que se ha predecido con bastante anterioridad, y se ha confirmado mas o menos duradera y mas o menos intensa salida tras salida de los modelos. Eso a estas alturas del campeonato, lo podemos dar ya por seguro.
Si los vientos del norte son como parecen de carácter marítimo y con mucho recorrido, el cantarico tendrá la nieve asegurado a cotas muy bajas. Para todo lo demás yo dejo de mirar mas modelos, porque en estas situaciones no podemos dar nada por seguro y hay que ir pasito a pasito y hora a hora.
Sorpresas casi seguro que las habrá, Donde...?no lo sabremos hasta muy poco antes de que sucedan.
Así que yo dejo de mirar los modelos ya.....  y mas para mi zona,en la que en este tipo de entradas los modelos suelen terminar por poner y quitar cosas de prisa y corriendo a ultima hora.
Oscilando entre la sierra de Los Velez (Almeria)1000m y Zarzalico (Murcia) 950m