Modelos, Enero de 2010

Desconectado Febrerodel83

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 402
  • Sexo: Masculino
  • En Puertollano y Ciudad Real
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #228 en: Martes 05 Enero 2010 01:16:20 am »
No creo que llegue a pasar, pero es la primera vez que veo en un mapa previsión de nevadas en la mismísima costa del sol.  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:



Desde luego, lo que parece claro es que hay que prepararse para desempolvar bien los plumas. Los mapas a 850 hpa son especialmente brutales, y en cuanto al desarrollo de las precipitaciones por el interior, creo que será muy emocionante seguir la jugada minuto a minuto, porque como bien dice Vigorro, tantos días con frío acumulado son propicios para que se genere alguna baja perdida, no sólo en Aragón, sino también por Alborán ó Cádiz. Es complicado establecer ahora esas posibilidades, nuestra orografía y la posible profundidad de la baja mediterránea moverán muchas fichas, y siempre queda la duda de su posición definitiva. Resulta brutal también la que va a caer en el norte de Marruecos y Argelia, si se confirman los mapas del GFS.
Estoy deseando ver el HIRLAM mañana. Creo que nos puede decir muchas cosas de cara al día 7.

Saludos
« Última modificación: Martes 05 Enero 2010 01:21:26 am por Febrerodel83 »
Rayos, Truenos y Centellas,
no volverán a caer nevadas
como en la fecha aquella.

Desconectado septentrión

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 142
  • Sexo: Masculino
  • Pesa más la conciencia que la nieve
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #229 en: Martes 05 Enero 2010 01:25:55 am »
Meteograma para un punto al Sur del Sistema Central. La precipitación, si la hay, que no se descarta, sería poco importante (por ahora).  ;)
Galapagar (Madrid). Sobre los 880 msnm.

También, algunos fines de semana, Navarredonda de Gredos (Ávila) 1550 msnm.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #230 en: Martes 05 Enero 2010 06:14:21 am »
Bueno señores, una salida mas, un bailecito mas...

Lo de hoy mismo por la tarde :rcain: es un poco mas frio ya que la -5/-6 entra un ratin mas, El jueves nos devuleven lo quitado ayer noche ya que desde la mañana tenemos la -5/-6 entrando a saco, acompañado de bajos geopotenciales y de aire frio a 500 Hpa considerable por lo que el jueves por la tarde-noche ya se podria hablar de nieve muy bajito, casi abajo del todo. El viernes por la mañana siruacion similar al jueves noche (cota 0-200 metros) y por la tarde cota 0 practicamente fijo. Podemos invitar casi seguro a la fiesta al sabado, con condiciones parecids al viernes e incluso al domingo en que a 850 Hpa sube algun grado, pero que por inercia y sobre todo por el debilitamiento del viento dejaria la cota en el cantabrico cerca del nivel del mar aun. De todos modos lo del sabado y el domingo va con reservas. Y otra cosa antes de que se me olvide. Todo este panorama que os he dibujado ira acompañado de precipitacion abundante...un sueño vamos...

Lo que esta claro es que si queremos mas frio a 850 Hpa la cosa deberia continentalizarse mas el jueves, viernes , sabado y domingo aunque perderiamos a 500 Hpa. Y si lo que queremos es mas frio a 500 Hpa pues pasaria justo al reves...

Se me hace curioso comprobar (segun el GFS) como una vez que la masa de aire frio se instala en la peninsula la poca uniformidad que tene habiendo zonas de la mitad S mas frias que la mitad N...Curioso.

Y por ultimo decir que esta tarde empieza el espectaculo, y que sera curioso los proximos dias ya que tendremos que tener un ojo en los seguimientos respectivos y el otro ojo en los modelos...Situacion larga y potente...
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #231 en: Martes 05 Enero 2010 07:20:00 am »
Bueno, ir guardando mapas por que podría ser esto historico.
Espectacular el HIRLAM, el UKMO y aunque no tanto, tambien el GFS.
Esa ciclogenesis por el sur, podria ser explosiva. Y la entrada fría es espectacular.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Onuba

  • Karma: -25603100098994
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7600
  • Sexo: Masculino
  • MeteoHuelva.es
    • MeteoHuelva.es
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #232 en: Martes 05 Enero 2010 07:26:10 am »
Bueno, ir guardando mapas por que podría ser esto historico.
Espectacular el HIRLAM, el UKMO y aunque no tanto, tambien el GFS.
Esa ciclogenesis por el sur, podria ser explosiva. Y la entrada fría es espectacular.

Y que lo digas, Storm.

Espectaculares mapas. Mañana la ciclogéneis explosiva que tiene pinta de cruzar sobre Huelva (995 mb), los siguientes días, fuerte ola de frío con tres días seguidos con isos negativas y para rematar la borrasca del domingo que todos los modelos ven excepto el GFS que supongo que la mostrará en las próximas salidas.

Majestuoso comienzo de Enero  :master: :master:
   

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #233 en: Martes 05 Enero 2010 08:05:25 am »
Pues el europeo es apoteosico tambien.

Mientras que GFS parece cortar el posible flujo de bajas atlanticas que interactuarian con el frio que tendriamos entrando, el europeo a largo plazo si que ve aislamiento del anticiclon el NNE y paso de bajas que se refuerzan justo encima nuestro...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #234 en: Martes 05 Enero 2010 08:23:41 am »
La verdad es impresionante ver las temperaturas tan bajas que vamos a  tener segun los modelos en Almeria tras la ultima salida ,tenemos durante la mañana del viernes posibilidad de ver Nieve o al menos aguanevar os pongo emsemble,geopotenciales  e importante temperaturas a 925 hpa tras la ultima salida...lo malo es que cuando llegue las isos mas frias falta precipitacion...pero bueno las posibilidades estan ahi--- ;) ;)
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #235 en: Martes 05 Enero 2010 08:46:55 am »
No creo que llegue a pasar, pero es la primera vez que veo en un mapa previsión de nevadas en la mismísima costa del sol.  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:



Estoy deseando ver el HIRLAM mañana. Creo que nos puede decir muchas cosas de cara al día 7.

Saludos


Pues con el mapa que has colgado, ni frío, ni ciclogénesis ni nada de nada... salvo para Canarias.

Seguramente si no lo hubieses enlanzado directo podríamos verlo los demás y disfrutarlo...
;)

Un saludo

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #236 en: Martes 05 Enero 2010 08:54:10 am »
No creo que llegue a pasar, pero es la primera vez que veo en un mapa previsión de nevadas en la mismísima costa del sol.  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Estoy deseando ver el HIRLAM mañana. Creo que nos puede decir muchas cosas de cara al día 7.

Saludos


Pues con el mapa que has colgado, ni frío, ni ciclogénesis ni nada de nada... salvo para Canarias.

Seguramente si no lo hubieses enlanzado directo podríamos verlo los demás y disfrutarlo...
;)

Un saludo
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Perdón, así vamos aprendiendo.
« Última modificación: Martes 05 Enero 2010 09:01:33 am por Parungo »
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #237 en: Martes 05 Enero 2010 09:05:22 am »
Aquí podemos ver el diagrama de conjuntos para un punto del SE.



En esta salida es en la que mas decididamente apuestan los ensembles hacia lluvia, que en muchas de las perturbaciones llega a ser significativa. Sin embargo, como se aprecia, seria un comienzo en forma de lluvia, y de caer nieve, seria en el tramo final de la precipitación.

Como se puede ver, la salida es mas seca que la mayoría de las perturbaciones, y con casi todas aguantaría mas la lluvia, dando tiempo a la llegada de las isos mas frías en altura.

El UKMO como ya ha comentado Dani, se presenta muy potente.

El Hirlam también esta llegando ya a la fecha, y marca lluvias dentro del primer envite de la baja de Alboran, aunque en el tema del frío, no hemos llegado aun al periodo temporal en que el frio seria mayor, llega solo a las 48 h. y las isos mas frías llegarían dentro de 66 a 72 h. Pero bueno, no lleva mala tendencia.

En mi opinión, se ve un poco mas que va a suceder, pero aun no se puede fijar ni la posición que ira llevando esa baja, si es que finalmente hace ese recorrido que parece que ahora si se marca con mas insistencia, ni tampoco la cuantía del frío y las precipitaciones de modo exacto.
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #238 en: Martes 05 Enero 2010 09:19:09 am »
Yo creo que se va confirmando la baja mediterránea, aunque ahora en vez de cruzar pr Alborán lo haría por el sureste. La baja queda reflejada en superficie pero a 500 hpa los vientos serán del suroeste así que influiría tambien el aporte de vientos de levante y esto se daría ya en la zona Norte de Murcia, Albacete y Comunidad Valenciana. Como han dicho al principio las cotas estarían altas por encima incluso de 1200 m. Con el role de vientos el mismo jueves a noreste se puede producir nevadas en buena parte del sureste sobretodo en el Norte de Alicante y Sur de Valencia.
A este paso le voy a tener que hacer caso al tío de las cabañuelas y a las migraciones y cosas así  :mucharisa:
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #239 en: Martes 05 Enero 2010 09:49:02 am »
La verdad que en entradas como estas desearía que los sistemas montañosos estuvieran orientados de otra manera porque, sin ser de las más espectaculares que he visto, ya que la entrada no tiene mucho recorrido marítimo, sí que entra con fuerza y cualquier chubasco que consiguiera llegar hasta el interior peninsular sería de nieve y según su intensidad sería intenso.

Por lo demás, me sorprende las abismales diferencias que hay entre gfs y europeo, el primero lleva un par de días desvariando con lo que pueda pasar el domingo, si entra otro sistema frontal o no..., El europeo piensa todo lo contrario, acentúa las borrascas y las posiciona en ruta por la península sucesivamente. Provocando las probabilísimas nevadas en cotas bajas con la entrada de la primera borrasca. Parece que el gfs ha reculado algo con respecto a ayer, pero no las tengo todas conmigo, confío que la cague como ocurrió hace unas semanas, a tan sólo 5 días.