Modelos, Enero de 2010

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #264 en: Martes 05 Enero 2010 14:36:36 pm »
Señores, en mi modesta opinión y sin ser ´ningún experto creo que estamos ante una situación excepcional ...os emplazo para dentro de unos inviernos y veris como todos nos acordamos de enero del 2010.


Ya que citas los automáticos de Aemet, automático de Aemet para mi zona, sur de la meseta sur, del 5 al 11 de enero, basado en ECMWF:

T. Máxima (ºC)  11   7   6   3   4   4   5
T. Mínima (ºC)    7   4   0   -4   -5   -4   -1


Vamos, una cosa histórica a mas no poder.

Vamos a ver, sólo he citado el automático del AEMET para decir que intuye a partir del día 10 aproximadamente nuevas precipitaciones de nieve en la Meseta, para nada más no le doy fiabilidad exacta a ese automático, pero sí como tendencia.
Pero vamos que si tú crees que no es algo excepcional estar una semana con la iso -5º es que igual en el microclima de la puerta de tu casa ocurre todos los inviernos.

Pues la tendencia del automático, o sea, ecmwf, es que a partir del dia 10 cada vez haga menos frio y suba la cota, con acercamiento de una borrasca atlántica. En mi zona la cota de nieve seria de 1000m, con lluvia fuera de las zonas mas altas. En Cuenca, tu zona, cota de nieve de 700m, 100 metros mas que los dias 7,8,9. Tendencia en alza. Vamos, una cosa auténticamente excepcional en Cuenca en pleno mes de enero, y que todo el mundo recordará por los siglos de los siglos amen.

A lo mejor lo que pasa es que no conoces ni el clima de la puerta de tu casa.

Desconectado cocon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1106
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #265 en: Martes 05 Enero 2010 14:38:31 pm »
Yo tambien me habia fijado en el hirlam,esta mañana e estado mirando todos los modelos,la verdad que lo que marca el hirlam es impresionante,esa ciclogenesis puede ser explosiva,se nos va a posicionar en alboran un centro de 992mb,veremos que ocurre y si las previsiones no se desinflan pero la cosa pinta muy bien,y justo despues de esa ciclogenesis nos llegaria todo el frio,disfrutemos de estos dias tan espectaculares que nos quedan,a mas largo plazo se siguen viendo borrascas y entradas frias pero ya iremos viendo como va la cosa,atencion a lo de mañana por la tarde y noche,promete ;)
Málaga...

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #266 en: Martes 05 Enero 2010 14:40:30 pm »
ECMWF para el dia 11 de enero:



Vamos, una tendencia al enfriamiento, con unos sures y suroestes en casi toda España, a partir del dia 10, que te cagas

Desconectado eguzkia

  • ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
  • Cb Incus
  • *****
  • 4989
  • Sexo: Masculino
  • Yo fuí
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #267 en: Martes 05 Enero 2010 14:43:18 pm »
ECMWF para el dia 11 de enero:



Vamos, una tendencia al enfriamiento, con unos sures y suroestes en casi toda España, a partir del dia 10, que te cagas

ey, Gustavo: Olvidas un detalle. ¿Y el frío acumulado en las capas bajas y medias que se va a quedar sobre la Península?

Salud2

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #268 en: Martes 05 Enero 2010 14:44:03 pm »
Señores, en mi modesta opinión y sin ser ´ningún experto creo que estamos ante una situación excepcional ...os emplazo para dentro de unos inviernos y veris como todos nos acordamos de enero del 2010.


Ya que citas los automáticos de Aemet, automático de Aemet para mi zona, sur de la meseta sur, del 5 al 11 de enero, basado en ECMWF:

T. Máxima (ºC)  11   7   6   3   4   4   5
T. Mínima (ºC)    7   4   0   -4   -5   -4   -1


Vamos, una cosa histórica a mas no poder.

Vamos a ver, sólo he citado el automático del AEMET para decir que intuye a partir del día 10 aproximadamente nuevas precipitaciones de nieve en la Meseta, para nada más no le doy fiabilidad exacta a ese automático, pero sí como tendencia.
Pero vamos que si tú crees que no es algo excepcional estar una semana con la iso -5º es que igual en el microclima de la puerta de tu casa ocurre todos los inviernos.

Pues la tendencia del automático, o sea, ecmwf, es que a partir del dia 10 cada vez haga menos frio y suba la cota, con acercamiento de una borrasca atlántica. En mi zona la cota de nieve seria de 1000m, con lluvia fuera de las zonas mas altas. En Cuenca, tu zona, cota de nieve de 700m, 100 metros mas que los dias 7,8,9. Tendencia en alza. Vamos, una cosa auténticamente excepcional en Cuenca en pleno mes de enero, y que todo el mundo recordará por los siglos de los siglos amen.

A lo mejor lo que pasa es que no conoces ni el clima de la puerta de tu casa.
Quizás si leyeras mi primer post entero entenderías por que hablo de la excepcionalidad, y lo primero que digo en él es que nos dejemos de localismos de la puerta de la casa.
En cuenca el 13 de diciembre cayeron 30 cm de nive, cosa que no espero ni que se acerque en esta ocasión, tampoco creo que se batan records de temperaturas mínimas ni máximas puntuales, pero repito por enésima vez hablo de excepcionalidad por la extensión de la OLA DE FRÍO en el espacio (toda la península) y en el tiempo (más de una semana), pero repito si a tí la situación que se va a vivir en España a partir de mañana te parece normal, será que vemos modelos distintos.
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #269 en: Martes 05 Enero 2010 14:45:39 pm »
ECMWF para el dia 11 de enero:



Vamos, una tendencia al enfriamiento, con unos sures y suroestes en casi toda España, a partir del dia 10, que te cagas

ey, Gustavo: Olvidas un detalle. ¿Y el frío acumulado en las capas bajas y medias que se va a quedar sobre la Península?

Salud2

Ni el ECMWF ni yo lo olvidamos. Cota de nieve en 1000msnm el dia 10 y evidentemente el dia 11, la cota será bastante mas alta.

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #270 en: Martes 05 Enero 2010 14:49:51 pm »
Me haceis gracia algunos, decís que nos fijemos en los días 10 y 11 porque una borrasca atlánica va a meter sures en la península, y pasais totalmente por alto que quizá el 12 esa misma borrasca esté sobra Cerdeña metiendo otra vez la -8 hasta la cocina, que al final es lo que más papeletas tiene de ocurrir, un segundo envite frío para mediados de mes,,,

Desconectado Deivit

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 382
  • Un bello rincon de nuestra peninsula
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #271 en: Martes 05 Enero 2010 14:50:29 pm »
El GFS para el dia 12 se acerca a la misma posibilidad, acercamiento desde Europa de otra masa fria.

Es posible que este cambiando el patrón y esta situación dure todo el mes de Enero. El A de Azores no para de mandar dorsales hacia el Groelandes, el cual se alarga hasta Siberia, produciendo un movimiento retrogrado desde el centro de Europa. Esto no se si es una configuración en rombo o en omega, lo tengo cunfuso. Cuelgo el mapa y seguro que hay foreros que lo saben explicar mejor.



El Jet para estas fechas parece que tiene un ramal descendente de vientos del norte, aunque un poco flojo. Ya veremos como evoluciona la situación. Lo que no consigo entender si es una situación de rombo o de omega.



EDITO:
A lo mejor no es ninguna de las dos, ni rombo ni omega  :sherlock:

« Última modificación: Martes 05 Enero 2010 14:59:09 pm por Deivit »
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

Desconectado Febrerodel83

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 402
  • Sexo: Masculino
  • En Puertollano y Ciudad Real
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #272 en: Martes 05 Enero 2010 14:52:17 pm »
ECMWF para el dia 11 de enero:



Vamos, una tendencia al enfriamiento, con unos sures y suroestes en casi toda España, a partir del dia 10, que te cagas

ey, Gustavo: Olvidas un detalle. ¿Y el frío acumulado en las capas bajas y medias que se va a quedar sobre la Península?

Salud2

Ni el ECMWF ni yo lo olvidamos. Cota de nieve en 1000msnm el dia 10 y evidentemente el dia 11, la cota será bastante mas alta.

Probablemente lo que ocurre es que ningún modelo habla de lluvia helada, y aquí ya sabesmos lo que es eso.- ;)
Rayos, Truenos y Centellas,
no volverán a caer nevadas
como en la fecha aquella.

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #273 en: Martes 05 Enero 2010 14:56:51 pm »
Me haceis gracia algunos, decís que nos fijemos en los días 10 y 11 porque una borrasca atlánica va a meter sures en la península, y pasais totalmente por alto que quizá el 12 esa misma borrasca esté sobra Cerdeña metiendo otra vez la -8 hasta la cocina, que al final es lo que más papeletas tiene de ocurrir, un segundo envite frío para mediados de mes,,,

Pues si, el segundo envite frio sería la releche:




Sobre todo por que vendría otra borrasquita atlántica para el dia 14





Que tendriamos encima el dia 15:



Aunque a este plazo de tiempo, lo mismo puede haber borrasca que anticiclón. Pero la tendencia es la tendencia, y si se hablo de la tendencia de ECMWF, y mientras haya bloqueo en el atlántico norte, será la de borrascas atlanticas.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #274 en: Martes 05 Enero 2010 14:59:56 pm »
Bueno, tampoco os pegueis... ::)

Ahora mismo el detalle es si la borrasca atlantica llegara el dia 11, como dice el ECMWF o el dia 13, como dice el GFS, no hay mas... en mi opinion, la nota especial de AEMET es demasiado light (minimas de poco menos de -5 es una chufla), demasiado escueta (cuatro renglones y medio), señal de que no las tienen todas consigo, creo... ::)

Hablando de Ciudad Real, freemeteo da minimas de -4/-5 los dias 8, 9, 10 y 11, y la NOAA preve la imagen que adjunto... de cumplirse algo parecido a una de las dos previsiones, pienso que no es muy frecuente alcanzar esos valores en Ciudad Real durante tanto tiempo... 8)




En cualquier caso, cuando llegue la borrasca, buenas nieves... :P

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #275 en: Martes 05 Enero 2010 15:03:05 pm »


Hablando de Ciudad Real, freemeteo da minimas de -4/-5 los dias 8, 9, 10 y 11, y la NOAA preve la imagen que adjunto... de cumplirse algo parecido a una de las dos previsiones, pienso que no es muy frecuente alcanzar esos valores en Ciudad Real durante tanto tiempo... 8)



¿Infrecuente alcanzar valores de -4/-5 de mínima, durante tres dias, que es lo que da ECMWF, en Enero, en Ciudad Real?. Tela, eh