Modelos, Enero de 2010

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #576 en: Miércoles 13 Enero 2010 13:01:31 pm »
Los meteogramas hablan por sí solos, ausencia de precipitación en casi todo el territorio peninsular a partir de 15 hasta el 18, cada vez son mas las lineas que tiran para arriba en precis de cara al dia 18 con la llegada de una nueva perturbación desde el Atlántico.

Eso que comenta algunos por aquí sobre una posible entrada de frio para finales de mes, no deja de ser ciencia ficción

Mirad en los modelos como está Europa del Este y Rusia, tanto a 850 hpa como a 500 hpa no existe frio alguno, es más, las isos a 500 hap son amarillas y que durarán una buena temporada hasta que se cargue nuevamente el frio por estas zonas.

Hay que estar mas pendientes de lo que viene por el Atlantico Norte que lo que venga del NE, en donde se puede ver como existe mucho frio concentrado sobre Groelandia, una zona que ahora mismo va acumulando frio... y decir como hace unas semanas existia una burbuja de aire caliente
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6067
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #577 en: Miércoles 13 Enero 2010 13:18:01 pm »
¿que no hay frío?  :rcain:,
la -10 en buena parte de europa a 850 hPa y los -30º en prácticamente toda europa a 500hPa,

el que haya anticiclón en Siberia es bueno para la acumulación de frío, y para que venga para aquí,




Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #578 en: Miércoles 13 Enero 2010 13:18:32 pm »
Los meteogramas hablan por sí solos, ausencia de precipitación en casi todo el territorio peninsular a partir de 15 hasta el 18, cada vez son mas las lineas que tiran para arriba en precis de cara al dia 18 con la llegada de una nueva perturbación desde el Atlántico.

Eso que comenta algunos por aquí sobre una posible entrada de frio para finales de mes, no deja de ser ciencia ficción

Mirad en los modelos como está Europa del Este y Rusia, tanto a 850 hpa como a 500 hpa no existe frio alguno, es más, las isos a 500 hap son amarillas y que durarán una buena temporada hasta que se cargue nuevamente el frio por estas zonas.

Hay que estar mas pendientes de lo que viene por el Atlantico Norte que lo que venga del NE, en donde se puede ver como existe mucho frio concentrado sobre Groelandia, una zona que ahora mismo va acumulando frio... y decir como hace unas semanas existia una burbuja de aire caliente

Pues yo no sé, o miramos modelos distintos o cada uno ve lo que quiere ver. Yo no digo lo que se va a cumplir, sólo digo que en los modelos actuales, la posibilidad de una entrada de NE para Europa Occidental ,  SÍ ESTÁ CONTEMPLADA,y de una forma bastante contundente por cierto, nada de ciencia ficción ,a menos que consideremos los modelos como ciencia y como ficción, cosa que por otra parte, tampoco me parece tan descabellada.

Y eso es porque las dos últimas actualizaciones del americano tienden a hacer subir la dorsal al Oeste de la Península, para conectar con el anticiclón Escandinavo. Sigue quedando demasiado al Este para afectarnos de lleno, pero es que ayer estaba mucho más lejos.


Ojo a las próximas actualizaciones , porque podría haber sorpresas.


Se ve en un meteograma del centro de Francia y en la última actualización del GFS:






"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #579 en: Miércoles 13 Enero 2010 13:25:41 pm »

Hay que estar mas pendientes de lo que viene por el Atlántico Norte que lo que venga del NE,

A las dos cosas, porque es muy probable que se forme un anticiclón escandinavo de unos 1050mb, que no es poco, y que su extensión va ser muy larga. Como dijo _00_  hace unos días el aire frío se quedaba por Italia y poco a poco la van situando muy cerca de nosotros.
En esta ultima salida del GFS(sin sondeos) ya interacción una baja presión con el aire frío encima de la península, cuando días atrás era en Francia o Islas Británicas.
 
Así que la tendencia a una entrada fría, para finales de enero aumentan cada vez más, el ingrediente principal lo tenemos, A en Escandinavia (aprox), ahora falta los otros ingredientes, como un B que traiga  el frío y esa posibilidad, hoy, va aumentando poco a poco.
 ;)

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #580 en: Miércoles 13 Enero 2010 13:26:09 pm »
Yo creo la teoría de Vigilant de la ciclogénesis explosiva, porque es lo que los modelos han marcado desde el principio, y dentro de no poco la va a haber según los modelos (ya me estoy volviendo más culto en este campo)... Y floja la ciclogénesis desde luego no va a ser...  8)


Respecto a lo de la ola de frío... sí, soy un aficionado a las heladas gordas y a la nieve a la altura del cogote, y yo creo que habrá una entrada de frío aunque digais que es pura ciencia ficción. Creo que con tantas heladas, aún habrán más.

Pero bueno, no venderé la piel del oso antes de cazarlo, e iré siguiendo los modelos, y siguiéndoos a vosotros... porque para esta posible ola, quedan sobre 15 días... y no se puede predecir tanto.


Atención, porque Accuweather, a pesar de predecir a 15 días, la mayoría de veces acierta, y con nubes, nos da el día 26 y 27 mínimas de +1 y +2 grados. Repito, esto simplemente son datos que se recogen según lo que dicen unos modelos, así que a 15 días visto puede variar, pero insisto en lo que llevo diciendo 1 semana: OLA DE FRÍO.

EDITO: Hace unos 2 ó 3 días, todo el mundo me tomaba por perfecto inculto por decir que una ola de frío de las buenas vendrían. Me decían que era ciencia ficción, que si calor, que si no se qué, negándomelo, y si queréis cito mensajes eh... Y ahora resulta que ya apuntais algunos a la ola de frío... ::)  Bueno... Vigilant apuntaba a una clarísima ciclogénesis, muchos no decían lo mismo y algunos pensaban que era un majara, y ahora se sabe que todo será una ciclogénesis. A mi me tomaban de tonto por decir una ola de frío, y ahora resulta que lo más seguro es que haya una ola de frío... Parece que los tontos ya no somos nosotros, sino los que no creían en esas cosas y ahora lo muestran como una verdad.
« Última modificación: Miércoles 13 Enero 2010 13:30:14 pm por Aúpa Real Madrid. »

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #581 en: Miércoles 13 Enero 2010 13:53:44 pm »
Lo mejor de los modelos a largo plazo es que las lineas de presion que andaban en 1025mb de media en madrid,ya andan en 1020 o menos,y bajando...
Ahora mismo los 2 grandes modelizan una pequeña baja que podria llegar el domingo-lunes y dejar precipitacion sobretodo en el NW. Esa baja seria el reflejo de esa gran vaguada atlantica que hace unos dias comente que se formaria,y que al desplazarse al E se debilitara y formara esa baja. El azoriano de momento sigue desaparecido y todo el aire frio que manda el potente anticiclon siberiano por su borde sur que se extiende por toda asia y casi toda europa impedira el ascenso de cualquier dorsal por el W peninsular,o si lo hace,lo hara de forma efimera para formar burbujas calidas. Ojo a la ultima semana de mes...
 Fijaros GFS y EUROPEO,a grandes rasgos...calcados...




« Última modificación: Miércoles 13 Enero 2010 14:00:15 pm por fobitos »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #582 en: Miércoles 13 Enero 2010 14:38:48 pm »
Bueno para los amantes del frio sólo ,( y reitero que las predicciones a largo plazo no son lo mío y su fiabilidad es proporcionalmente a tantas horas,pero como la dinámica de este invierno se mantiene com matices y el jet sigue muy activo por nuestras latitudes...)Aparte el gfs esta fino... en las ultimas salidas empieza a ver  una tendencia que reiterar la posibilidad de una entrada de frio importante de cara a partir de los  dias 27,28 enero ,similar al pasado.... :cold: :cold:
Esperemos que esta tendencia siga confirmandose en los próximos dias...Voy a seguir almacenando mapas......
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #583 en: Miércoles 13 Enero 2010 15:20:31 pm »
Buenas

Para los proximos dias seguiremos pendientes de lo que pueda provocar, esa borrasca( profunda o explosiva) que bordeara el cantabrico ,hasta llegar a baleares.
Tendremos episodios de viento intenso,lluvia y con el paso de la misma las temperaturas bajaran y con ellas la cota de nieve en la zona norte a unos 900 metros.
De cara al fin de semana el tiempo se estabilizara casi por completo en todas las regiones,salvo en Galicia donde en las costas y en el mar podrian tener temporal de vientos fuertes del Sur-oeste.

Para la semana que viene hay varias cosas a tener en cuenta y es que entramos en una nueva dinamica atmosferica,tenemos que tener en cuenta, que estos cambios de patrones atmosfericos,como bien anunciamos con lo sucedido en Diciembre, con la burbuja calida en Groenlandia,son cambios duraderos.Ahora tenemos un nuevo posible escenario y es un gran bloqueo anticiclonico en Europa,que abarcara desde España hasta Moscu,aveces mas amplio y otras menos por el paso de borrascas,haria un analisis mucho mas exhaustivo pero bueno,comentar a grandes rasgos, que apartir de la semana que viene, vendra el autentico invierno.Dias soleados con heladas y con borrascas frias que principalmente descargaran nieve,en que me baso? en la nueva situacion que dibujo en los mapas,gran bloqueo Europeo y las bajas mas al norte de este bloqueo,cuando haya una minima posibilidad de atacar esta muralla anticiclonica, sera cuando nosotros tengamos cambio de tiempo,de momento el principal cambio estara la semana que viene y es que esa baja que remarco en el mapa de 102h(4,5 dias) que actuara de aspirador acercandonos el frio de Europa,quedan por determinar la fuerza y la procedencia de los vientos,pero en mi opinion creo que podria ser una autentica Siberiana,con vientos desde las mismas llanuras Siberianas,aunque aun queda tiempo va tomando forma.
A mas largo plazo 144h( 6 dias) otra baja se descolgaria de la borrasca que esta en Groenlandia,pero atencion a este cambio,esta baja que se ubicara en Portugal, seria generador de humedad para la peninsula,pero la borrasca del mediterraneo y el potente anticiclon seguiran mandandonos vientos de origen siberiano a la peninsula,asi que atencion a esta nueva situacion,tendremos que seguir viendola dia a dia,porque pinta interesante para nevadas en la practica totalidad de la peninsula,a mediados de la semana que viene...

Lo iremos viendo ;)

PD: Remarcar tambien que creo que es importante,que otros años con esta misma situacion que se nos plantea ahora,no nos hemos comido nada ,debido en parte a que el Azoriano a estado en su sitio impidiendo que esas bajas que se descuelgan de otras puedan afectarnos a nosotros.El invierno esta muy interesante.
« Última modificación: Miércoles 13 Enero 2010 22:21:25 pm por TEMPUS23 »

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #584 en: Miércoles 13 Enero 2010 16:22:07 pm »
El Anticiclón siberiano es una auténtica salvajada. Es que ocupa media Asia con presiones de mas de 1060 hpa. Y eso en la zona que estamos hablando véase en prácticamente todos los mapas se traduce en temperaturas bajísimas en todos sus flancos. Una cosa a tener en cuenta es que el Anticiclón a esa latitud y en ese sitio va a conseguir que se produzca una gran acumulción de frío en toda la partet Norte de Asia y eso ya es algo hablando del hemisferio Norte. Atentos pues.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado eguzkia

  • ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
  • Cb Incus
  • *****
  • 4989
  • Sexo: Masculino
  • Yo fuí
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #585 en: Miércoles 13 Enero 2010 16:36:16 pm »
El Anticiclón siberiano es una auténtica salvajada. Es que ocupa media Asia con presiones de mas de 1060 hpa. Y eso en la zona que estamos hablando véase en prácticamente todos los mapas se traduce en temperaturas bajísimas en todos sus flancos. Una cosa a tener en cuenta es que el Anticiclón a esa latitud y en ese sitio va a conseguir que se produzca una gran acumulción de frío en toda la partet Norte de Asia y eso ya es algo hablando del hemisferio Norte. Atentos pues.

Fíjate de cumplirse esto por su flanco este...China paralizada.


Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #586 en: Miércoles 13 Enero 2010 18:50:26 pm »
El Anticiclón siberiano es una auténtica salvajada. Es que ocupa media Asia con presiones de mas de 1060 hpa. Y eso en la zona que estamos hablando véase en prácticamente todos los mapas se traduce en temperaturas bajísimas en todos sus flancos. Una cosa a tener en cuenta es que el Anticiclón a esa latitud y en ese sitio va a conseguir que se produzca una gran acumulción de frío en toda la partet Norte de Asia y eso ya es algo hablando del hemisferio Norte. Atentos pues.

Fíjate de cumplirse esto por su flanco este...China paralizada.



La tendencia según algunos modelos como el Europeo, es a que el poderoso A-Ruso Siberiano avance hacia el Oeste a través de Escandinavia, formando aquí un poderoso centro secundario y de ahí, trate de seguir en su avance hacia el Oeste, buscando una hipotética unión con el A-Groenlandés. Un cinturón tan grande de Altas Presiones, tan poderoso y a esa latitud , sería "BESTIAL" con todas las de la ley. Definitivamente, este año 2010, no está siendo nada normal en sus comienzos.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #587 en: Miércoles 13 Enero 2010 19:06:42 pm »
Es increible cómo hay dispersión en el meteograma, hasta el punto que apenas a 5 días vista, tenemos temperaturas a 850 hpa que oscilan entre la +13º y la -1º para un punto del centro peninsular.
Por otra parte, a una semana vista, se observa al tremendo anticiclón Ruso-Escandinavo enviando NE hacia Centroeuropa y la dorsal queriendo subir por Azores . De momento, el empuje de las borrascas atlánticas lo envían hacia el Este, pero ojo, porque si no son tan potentes y dejan más hueco, se podría dar una conexión entre los dos anticiclones y entrarnos la masa fría, como comentaban los expertos más arriba.



« Última modificación: Miércoles 13 Enero 2010 19:10:03 pm por Bomarzo »
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.