Modelos, Enero de 2010

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #840 en: Jueves 21 Enero 2010 10:55:18 am »
Reculada del europeo "y me quedo tan ancho al decirlo, torre". Yo lo siento mucho si eso te molesta, yo soy más de GFS y cuando la caga lo reconozco, parece que el que tiene un mandamiento eres tú con el europeo, porque anda que no has dicho burradas en un solo comentario intentando defender a tu amado modelo. No me cuesta reconocer que el europeo vio todo esto antes, pero que me digas que ha cambiado como cualquier otro modelo. Pero claro, esto es como el futbol, no se es ni del barça ni del madrid, se es antimadridista o anticulé.

Ahora las aclamaciones según tú deberían ir al europeo. Un día de estos me pongo a dibujar en mi casa los mapas que me apetezca a 240 horas y cuelgo uno cada 12, seguro que alguno acierto, y como lo habré visto primero :rcain:

En cuanto a la última salida del GFS a las 00 aumenta el frío. Los ensembles siguen bastante dispersos a pocas horas. Yo veo claro que entrada tendremos, solo queda saber de qué manera, poco a poco cuando se vayan desarrollando esos pequeños detalles sabremos la magnitud 8)

Si fueras alguien que sabe lo que dice, te tendría en cuenta. Formando parte de la cuchipandi, tu veracidad es ínfima

Porque parece que no sabes leer entre lineas majo. Yo solo digo que GFS no es mejor por tener más mapas en internet, que la caga a poco tiempo tanto como el que más, que ECMWF ha planteado opciones frías desde hace días igual que el modelo americano. Resumidamente, que pongo a parir a todos, y muestro mi opinión respecto al que me parece más estable

Y si ahora GFS, en esta salida intermedia, quita o retrasa frio (como parece que hace)..., es peor? Ah no, que es salida sin radiosondeo, no hay que tenerlo en cuenta... Bueno, si metiese una bola fría del copón, si sería veraz...

Como se echa en falta en este topic opiniones objetivas, y menos teóricos de la enfriología, los cuales, salen como setas de Noviembre a Marzo, pero que despues, brillan por su ausencia
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #841 en: Jueves 21 Enero 2010 11:11:29 am »
Y vuelta con la burra al trigo.
Mira que sois pesados con GFS y ECMWF, parece que os paguen por defenderlo.
A mí personalmente me gusta más el Europeo (y no olvidemos que las retrógradas las modeliza mejor), otra cosa es que se haya colado esta vez y el americano lo mantuviera (porque lo vio primero el europeo)).
En fin analizando, sí parece confirmarse que habrá entrada fría a finales de mes (como comenté hace muchos días en modelos, que tocaba tranquilidad 10 días (y así ha sido)  a excepción del NW peninsular.
Por otra parte, no resulta nada excepcional (puesto que estamos en invierno) y veremos la magnitud que tiene porque esto aún a de dar muchísimos bandazos.
Lo que está claro es el cambio de patrón atmosférico, pero de momento precipitación poca (solo se producirían precipitaciones importantes orográficas), pero bueno, si es dificil modelar la entrada, imaginar lo dificil que será ver la profundidad de la borrasca a tantos días.
Lo que parece claro es que no va a haber choque de masas (me refiero a borrasca por el SW chocando con masa fría), aunque esa borrasca en canarias habría que seguirla.
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #842 en: Jueves 21 Enero 2010 11:13:07 am »
en el último episodio frío, GFS no se cansaba de mostrar una bolsa de aire frío de -37/-40 rondando el cantábrico, y 48 horas antes cambió el tercio, para que al final no pasaramos de una -33/-34

Todo un ejemplo de fiabilidad  :P

Para ser justos habria que ver que metia el europeo a 3, 4, 5 dias vista a 500, y que metio 48 horas antes, porque igual hizo lo mismo y su fiabilidad, por tanto, es la misma que la del GFS...

Yo no se como podeis decir "ECMWF es mejor que GFS" hablando de variables que el europeo NO muestra... :confused:

Desconectado TRIoja

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 563
  • Sexo: Masculino
  • Que será, que será...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #843 en: Jueves 21 Enero 2010 11:15:16 am »
1º Vaya pues perdón, creía que todo este tiempo en el foro me había servido de algo, pero como no se me tiene en cuenta porque soy más cazurro que algunos >:( Cada uno tiene derecho a opinar, si a mi no se me da esa libertad no se que ago aquí.

2º Cuando he dicho que el GFS no la caga ???

3º Pues si ves más estable el europeo que te voy a decir, nada, tienes todo el derecho del mundo.

4º Las salidas sin radiosondeos del GFS, por lo menos yo, las tomo simplemente como algo menos fiables que las otras dos, pero en ningún momento he dicho que las salidas sin radiosondeos no valen para nada (aunque reconozco que muchos si hacen lo que comentas).

Me parece que me voy al seguimiento libre a ver si se me tienen más en cuenta, lo siento por no llegar a vuestro nivel ;)

Y lo siento a los moderadores por la discursión, fin ;)

Por cierto, una cosa más. Sabes que le pasa a la gente como tú? que no tenéis lo que hay que tener para reconocer las cosas cuando vuestro modelo cae, solo sabéis defenderos contando como la cagó el GFS por atrás. Gracias Vigorro por recordar esa gran verdad.
« Última modificación: Jueves 21 Enero 2010 11:25:25 am por TRIoja »
Yagüe (Barrio de Logroño) a 410m de altura.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #844 en: Jueves 21 Enero 2010 11:19:22 am »
Y vuelta con la burra al trigo.
Mira que sois pesados con GFS y ECMWF, parece que os paguen por defenderlo.
A mí personalmente me gusta más el Europeo (y no olvidemos que las retrógradas las modeliza mejor), otra cosa es que se haya colado esta vez y el americano lo mantuviera (porque lo vio primero el europeo)).
En fin analizando, sí parece confirmarse que habrá entrada fría a finales de mes (como comenté hace muchos días en modelos, que tocaba tranquilidad 10 días (y así ha sido)  a excepción del NW peninsular.Por otra parte, no resulta nada excepcional (puesto que estamos en invierno) y veremos la magnitud que tiene porque esto aún a de dar muchísimos bandazos.
Lo que está claro es el cambio de patrón atmosférico, pero de momento precipitación poca (solo se producirían precipitaciones importantes orográficas), pero bueno, si es dificil modelar la entrada, imaginar lo dificil que será ver la profundidad de la borrasca a tantos días.
Lo que parece claro es que no va a haber choque de masas (me refiero a borrasca por el SW chocando con masa fría), aunque esa borrasca en canarias habría que seguirla.


Perdon que te corriga,pero eso que comentas no es cierto,no hemos tenido 10 dias de estabilidad...

Acaso te has olvidao de las inundaciones del Pais Vasco y Navarra hace 5 dias provocadas porque cayeron de media mas de 50 litros por metro cuadrado de lluvia? ???
Perdon que te corriga,pero eso que comentas no es cierto,no hemos tenido 10 dias de estabilidad...

Y luego que añadas que no resulta excepcional para rematar tu comentario por el simple echo de que hayamos tenido algo de calma.. que aqui llevamos 3 dias contados,no generalicemos tanto que luego pasa lo que pasa  :(

Y tampoco lo llamaria calma ,porque yo la calma la asocio a anticiclon,cosa que de momento ha brillado por su ausencia...
« Última modificación: Jueves 21 Enero 2010 11:23:06 am por TEMPUS23 »

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #845 en: Jueves 21 Enero 2010 11:27:25 am »
en el último episodio frío, GFS no se cansaba de mostrar una bolsa de aire frío de -37/-40 rondando el cantábrico, y 48 horas antes cambió el tercio, para que al final no pasaramos de una -33/-34

Todo un ejemplo de fiabilidad  :P

Para ser justos habria que ver que metia el europeo a 3, 4, 5 dias vista a 500, y que metio 48 horas antes, porque igual hizo lo mismo y su fiabilidad, por tanto, es la misma que la del GFS...

Yo no se como podeis decir "ECMWF es mejor que GFS" hablando de variables que el europeo NO muestra... :confused:

Yo no digo que sea mejor, solo digo que es más fiable. Y te puedo asegurar que las cotas de nieve oficiales de los diás claves en la pasada entrada fría, se correspondieron con la realidad, cuando GFS aunciaba cota 0 desde mucho antes que el viernes-sábado, que fue cuando finalmente se produjo. Es decir, me da más fiabilidad

Pero bueno, supongo que al final todo es cuestión de percepciones

Trioja, no saques las cosas de contexto, que esto no es personal contigo. La mía es una reflexión en general, para todos aquellos que tienen como dogma las cuatro salidas del GFS, y las 20 soluciones que plantean sus ensembles
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #846 en: Jueves 21 Enero 2010 11:32:54 am »
en el último episodio frío, GFS no se cansaba de mostrar una bolsa de aire frío de -37/-40 rondando el cantábrico, y 48 horas antes cambió el tercio, para que al final no pasaramos de una -33/-34

Todo un ejemplo de fiabilidad  :P

Para ser justos habria que ver que metia el europeo a 3, 4, 5 dias vista a 500, y que metio 48 horas antes, porque igual hizo lo mismo y su fiabilidad, por tanto, es la misma que la del GFS...

Yo no se como podeis decir "ECMWF es mejor que GFS" hablando de variables que el europeo NO muestra... :confused:

Yo no digo que sea mejor, solo digo que es más fiable. Y te puedo asegurar que las cotas de nieve oficiales de los diás claves en la pasada entrada fría, se correspondieron con la realidad, cuando GFS aunciaba cota 0 desde mucho antes que el viernes-sábado, que fue cuando finalmente se produjo. Es decir, me da más fiabilidad

Pero bueno, supongo que al final todo es cuestión de percepciones

Ya, pero ojo Torre, ¿me hablas de las cotas de los mapas de meteociel, o snowforecast, vs predicciones de AEMET?... eso es trampa... ;D el dia que yo vea a snowforecast dibujando mapitas a partir de los modelos del europeo, hablamos...

Es logico que las cotas pronosticadas por AEMET sean mas fiables que los mapitas del GFS de cualquier portal, ya que estoy seguro de que los predictores usan otros datos ademas del europeo, es decir, pronostican una cota de nieve X que seguramente no es la que marca el europeo, sino que esta rectificada por H o por B... solo faltaba... ::)

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #847 en: Jueves 21 Enero 2010 11:34:08 am »
Menudo patinazo ha dado el GFS en su última salida, si no tiene claro lo del fin de semana, menos aún para lo que pueda acontecer la semana proxima.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #848 en: Jueves 21 Enero 2010 11:35:35 am »
Y vuelta con la burra al trigo.
Mira que sois pesados con GFS y ECMWF, parece que os paguen por defenderlo.
A mí personalmente me gusta más el Europeo (y no olvidemos que las retrógradas las modeliza mejor), otra cosa es que se haya colado esta vez y el americano lo mantuviera (porque lo vio primero el europeo)).
En fin analizando, sí parece confirmarse que habrá entrada fría a finales de mes (como comenté hace muchos días en modelos, que tocaba tranquilidad 10 días (y así ha sido)  a excepción del NW peninsular.Por otra parte, no resulta nada excepcional (puesto que estamos en invierno) y veremos la magnitud que tiene porque esto aún a de dar muchísimos bandazos.
Lo que está claro es el cambio de patrón atmosférico, pero de momento precipitación poca (solo se producirían precipitaciones importantes orográficas), pero bueno, si es dificil modelar la entrada, imaginar lo dificil que será ver la profundidad de la borrasca a tantos días.
Lo que parece claro es que no va a haber choque de masas (me refiero a borrasca por el SW chocando con masa fría), aunque esa borrasca en canarias habría que seguirla.


Perdon que te corriga,pero eso que comentas no es cierto,no hemos tenido 10 dias de estabilidad...

Acaso te has olvidao de las inundaciones del Pais Vasco y Navarra hace 5 dias provocadas porque cayeron de media mas de 50 litros por metro cuadrado de lluvia? ???
Perdon que te corriga,pero eso que comentas no es cierto,no hemos tenido 10 dias de estabilidad...

Y luego que añadas que no resulta excepcional para rematar tu comentario por el simple echo de que hayamos tenido algo de calma.. que aqui llevamos 3 dias contados,no generalicemos tanto que luego pasa lo que pasa  :(

Y tampoco lo llamaria calma ,porque yo la calma la asocio a anticiclon,cosa que de momento ha brillado por su ausencia...

Te doy totalmente la razón, y es que a veces peco de localista y yo me refiero (fallo mío) siempre al este y centroeste, por lo que te doy la razón.
Por esta zona, si ha habido mucha nubosidad, pero precipitación poco o nada, (lo que no ha sido es sol y más sol), pero en mi zona se cumplió.

Por otro lado, comentarte, que desconozco las precipitaciones que han podido caer en el País Vasco y Navarra, pero parte de esas inundaciones supongo que serán debidas al deshielo de las nevadas anteriores (no lo sé cierto pero lo supongo), porque 50l/m2 en tu zona no generan inundaciones, y este deshielo es producido en parte a esa bonanza en el tiempo, con temperaturas altas.
Con razón hace días que no escribía en Modelos.
Estais de un irascible :P.
Necesitamos una ola de frío ya!!!!!!!1
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #849 en: Jueves 21 Enero 2010 11:37:52 am »
en el último episodio frío, GFS no se cansaba de mostrar una bolsa de aire frío de -37/-40 rondando el cantábrico, y 48 horas antes cambió el tercio, para que al final no pasaramos de una -33/-34

Todo un ejemplo de fiabilidad  :P

Para ser justos habria que ver que metia el europeo a 3, 4, 5 dias vista a 500, y que metio 48 horas antes, porque igual hizo lo mismo y su fiabilidad, por tanto, es la misma que la del GFS...

Yo no se como podeis decir "ECMWF es mejor que GFS" hablando de variables que el europeo NO muestra... :confused:

Yo no digo que sea mejor, solo digo que es más fiable. Y te puedo asegurar que las cotas de nieve oficiales de los diás claves en la pasada entrada fría, se correspondieron con la realidad, cuando GFS aunciaba cota 0 desde mucho antes que el viernes-sábado, que fue cuando finalmente se produjo. Es decir, me da más fiabilidad

Pero bueno, supongo que al final todo es cuestión de percepciones

Ya, pero ojo Torre, ¿me hablas de las cotas de los mapas de meteociel, o snowforecast, vs predicciones de AEMET?... eso es trampa... ;D el dia que yo vea a snowforecast dibujando mapitas a partir de los modelos del europeo, hablamos...

Es logico que las cotas pronosticadas por AEMET sean mas fiables que los mapitas del GFS de cualquier portal, ya que estoy seguro de que los predictores usan otros datos ademas del europeo, es decir, pronostican una cota de nieve X que seguramente no es la que marca el europeo, sino que esta rectificada por H o por B... solo faltaba... ::)

Psss, hablo de la AEMET, que tiene como patrón al ECMWF. Es decir, me fio más del ECMWF, aunque no digo que sea el mejor. A mi lo de la -37/-40 a 500hpa del GFS en la ultima friada, a 48 horas, quitandola de cuajo, me llegó al alma  :-X
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #850 en: Jueves 21 Enero 2010 11:50:08 am »
Y vuelta con la burra al trigo.
Mira que sois pesados con GFS y ECMWF, parece que os paguen por defenderlo.
A mí personalmente me gusta más el Europeo (y no olvidemos que las retrógradas las modeliza mejor), otra cosa es que se haya colado esta vez y el americano lo mantuviera (porque lo vio primero el europeo)).
En fin analizando, sí parece confirmarse que habrá entrada fría a finales de mes (como comenté hace muchos días en modelos, que tocaba tranquilidad 10 días (y así ha sido)  a excepción del NW peninsular.Por otra parte, no resulta nada excepcional (puesto que estamos en invierno) y veremos la magnitud que tiene porque esto aún a de dar muchísimos bandazos.
Lo que está claro es el cambio de patrón atmosférico, pero de momento precipitación poca (solo se producirían precipitaciones importantes orográficas), pero bueno, si es dificil modelar la entrada, imaginar lo dificil que será ver la profundidad de la borrasca a tantos días.
Lo que parece claro es que no va a haber choque de masas (me refiero a borrasca por el SW chocando con masa fría), aunque esa borrasca en canarias habría que seguirla.


Perdon que te corriga,pero eso que comentas no es cierto,no hemos tenido 10 dias de estabilidad...

Acaso te has olvidao de las inundaciones del Pais Vasco y Navarra hace 5 dias provocadas porque cayeron de media mas de 50 litros por metro cuadrado de lluvia? ???
Perdon que te corriga,pero eso que comentas no es cierto,no hemos tenido 10 dias de estabilidad...

Y luego que añadas que no resulta excepcional para rematar tu comentario por el simple echo de que hayamos tenido algo de calma.. que aqui llevamos 3 dias contados,no generalicemos tanto que luego pasa lo que pasa  :(

Y tampoco lo llamaria calma ,porque yo la calma la asocio a anticiclon,cosa que de momento ha brillado por su ausencia...

Te doy totalmente la razón, y es que a veces peco de localista y yo me refiero (fallo mío) siempre al este y centroeste, por lo que te doy la razón.
Por esta zona, si ha habido mucha nubosidad, pero precipitación poco o nada, (lo que no ha sido es sol y más sol), pero en mi zona se cumplió.

Por otro lado, comentarte, que desconozco las precipitaciones que han podido caer en el País Vasco y Navarra, pero parte de esas inundaciones supongo que serán debidas al deshielo de las nevadas anteriores (no lo sé cierto pero lo supongo), porque 50l/m2 en tu zona no generan inundaciones, y este deshielo es producido en parte a esa bonanza en el tiempo, con temperaturas altas.
Con razón hace días que no escribía en Modelos.
Estais de un irascible :P.
Necesitamos una ola de frío ya!!!!!!!1

En algunas zonas,en las cabeceras de los rios llegaron a caer en algunos puntos casi 90litros por metro cuadrado,es cierto que habia nieve,pero estuvo mas de 24 horas lloviendo sin parar,el deshielo tuvo la culpa pero las lluvias tambien,digamos que la cosa fue 80(lluvia)/20(nieve) 
Pero bueno que esto tampoco lo dibujan los modelos ni lo proponian de ninguna manera que cayeran tantos litros de agua,pero bueno el tema es que habias comentado estabilidad y quizas en el levante si,pero yo recuerdo que no hace mucho,no creo que fueran 10 dias,que me comentaron que por castellon llovio...
Y bueno ya concluyo con esto porque no es el sitio para hacerlo,pido disculpas  ;)
A mi no es que me haga mas contento una ola de frio,lo que me molesta es que haya cosas que se dicen a la ligera... pero no te lo tomes a mal...


PD:Claro todo esto viene porque habias nombrado solo a la zona Nor-oeste como la mas inestable,pero te he hecho ese apunte porque las inundaciones son un hecho meteorologico que puede ser en ocasiones grave...
« Última modificación: Jueves 21 Enero 2010 11:55:55 am por TEMPUS23 »

Desconectado joalonso

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Logroño (La Rioja)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #851 en: Jueves 21 Enero 2010 11:54:40 am »
Bueno, voy a adjuntar el siguiente mapa para el día 26, aunque es a muchos días vista creo que la dorsal va a subir más al oeste de lo que modela el Gfs, desde luego la borrasca que interrumpe la subida por el oeste no se modela con fuerza suficiente como para frenar el ascenso del anticiclon, (además teniendo en cuenta que esta estrangulada en el otro flanco por otro anticiclon, no tan fuerte, pero solidario con el azoriano).
Si en las siguientes salidas el GFS recula un poco y mete el anticiclon un poco más hacia el oeste es probable que se forme la borrasca mediterranea más cerca de la peninsula y que se canalice más viento húmedo hacia aquí, aunque hay que decir que todo apunta a que va a ser un poco seca esta entrada...
Esperemos a ver que pasa...
Todo sistema físico modelable conocido es causal, ya que no pueden existir consecuencias sin causas que las hayan producido en un intervalo diferencial de tiempo.
Para todo lo demás Master-Card...