Modelos, Enero de 2010

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #888 en: Jueves 21 Enero 2010 20:25:09 pm »
Brutal el JMA, aunque no es de los fuertes también puede acertar   :) .

De todos modos, aunque ya lo comentamos algunos, parece que sigue siendo así, y es que la borrasca que se dirige hacia Islandia a partir de unas 70 horas es clave. Me parece ver que es uno de los factores que conlleva a diferencias modelísticas, según sea su profundidad y velocidad de desplazamiento. No todos lo ven igual, por lo que aún queda mucha tela que cortar.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado -JMP-

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1052
  • Sexo: Masculino
  • Murcianista y Amante del Frío
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #889 en: Jueves 21 Enero 2010 20:33:44 pm »
Bueno, parece que los ensembles también han mejorado para Murcia.
Días 26 y 27

Salida de las 18Z de ayer:



Salida de las 12Z de hoy:



Por tanto parece que el GFS ha mejorado en cuanto a frío respecto a salidas anteriores y creo que lo seguirá haciendo.

Saludos.  ;) ;)
Informando desde Guadalupe, Pedanía Murciana situada al NW de Murcia Capital. (67 msnm)

Desconectado joalonso

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Logroño (La Rioja)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #890 en: Jueves 21 Enero 2010 23:40:35 pm »
Creo que viendo esta última salida del GFS, ya casi se puede asegurar que la tendencia es de que la dorsal suba un tanto más para el W. Cosa que nos puede dar mucho juego de cara al Martes o Miercoles. Habrá que ver lo que ocurre, si finalmente se acerca la baja mediterranea o si nos quedamos totalmente de secano...
Todo sistema físico modelable conocido es causal, ya que no pueden existir consecuencias sin causas que las hayan producido en un intervalo diferencial de tiempo.
Para todo lo demás Master-Card...

Desconectado mrkike

  • PICASSENT
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 485
  • La web de la Meteo a Picassent
    • MeteoPicassent
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #891 en: Jueves 21 Enero 2010 23:46:20 pm »
Bueno pues a faltar de poder afinar mas, yo creo el domingo estaremos mejor posicionados, dependiendo de como evolucione la baja, pero no obstante bajo mi modesta opinión, las precipitaciones se van a limitar, a la zona de la fachada mediterránea, Málaga, Almeria, Murcia, Alicante y Sur de Valencia, cantidades y espesores en caso de nieve, falta por ajustar, ya digo creo que hasta el domingo no sabremos el tema de la precipitación. ::)

PICASSENT COMARCA DE L'HORTA SUD        VALENCIA
54msnm
ALTS DE GUALETA  294 msnm                 
BESORI 364 MSNM

www.meteopicassent.com

Desconectado FríoDuro

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 693
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #892 en: Jueves 21 Enero 2010 23:47:37 pm »
En la salida de 18Z del GFS mete algo mas de importancia a la baja del mediterraneo dejando alguna precipitacion por el centro aunque mete tijeretazo en cuanto a frio, en el centro pasa de un maximo de -8 a -6 aunque seguirá habiendo cotas bajas durante el martes y miercoles en gran parte de la peninsula segun este modelo

Saludos ;)
Madrid-Hortaleza (NE de la capital) 725msnm

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #893 en: Jueves 21 Enero 2010 23:51:14 pm »
Es una salida más fria y más  humeda pero sigo estando algo ´´mosca´´puesto que hay que modelizar la ´´casi´´ DANA de Paises bajos/Inglaterra, las bajas presiones del N de Africa y el empuje de las bajas Atlanticas. Unamosle algo de regimen retrogrado...
Siento ser pesado  pero lo veo asi.
A 500 hpa se produce ese ascenso de aire calido pero estos matices son influyentes y 300 km a E o W influyen sobremanera en la situación posterior.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #894 en: Viernes 22 Enero 2010 00:25:19 am »
Buenas

Vamos con unos ensembles de esta ultima salida,la verdad es que la cosa en cuanto a frio mejora salida a salida,a ver que sale mañana porque como siga a este ritmo en pamplona podriamos tener la -15 a 850hpa  :o

Bueno en esta salida se ve como la media de temperatura a 850hpa ya casi llega al -10 ... la mayoria de lineas ya se agolpan ahi,sintoma de que la cosa se esta definiendo y desaparecen las lineas locas que iban a la -15 pero hay alguna que apunta a la -11,-12  :o bastante llamativo ...

Parece ser que hasta el dia 2,3 de Febrero no empezaria a irse el frio en altura y solo se superaria timidamente la barrera de los 0º en 850hpa...

De momento que conclusion saco que cada vez pinta todo a mas frio,llamativo tambien es el importante descenso y pronunciado de la temperatura que viviremos desde el domingo...hasta.... :de momento  miercoles -jueves que parece que tocaremos fondo y digo parece porque la cosa cada vez en cuanto a frio es mejor...

En el ensemble que subo de la presion en el mediterraneo central tambien se ve como tendremos inestabilidad en la zona ,con lineas que apenas llegaran a los 1010mb....mas o menos

Saludos  ;)
« Última modificación: Viernes 22 Enero 2010 00:30:07 am por TEMPUS23 »

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #895 en: Viernes 22 Enero 2010 08:05:54 am »
A la espera de nuevas revisiones el americano y europeo se dan la mano salvo algunos matices. Parece que la dorsal no se nos echara encima y el temporal sera de E-NE, después de esto GFS apuesta por tiempo mas estable pero ahora el europeo es que el nos manda un nuevo episodio frio, pero primero habra que resolver lo que viene y ver finalmente donde se colocan las piezas. Interesante segiumiento una vez mas.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #896 en: Viernes 22 Enero 2010 08:12:32 am »
Buenos dias, pues es ahora, como ayer, el que sigue pecando de racano el americano, aun asi,añadir  que el americano ha recortado frio, y mucho, mientras que el europeo lo ha aumentado, no se si sera una salida "calida", del GFS, pero, a tenor de sus ensambles se ve mas como una salida media.
Dije ayer, y ahi estoy con Turbonada, que algo raro no veo claro, y que hasta el lunes que no sienta el frio, no voy a dar nada por sentado.

Salidas del europeo, tanto la de ayer, como la de hoy, que firmaba ya, y que no se movieran, leñe!!

Saludos, y a seguir esperando. ;)
« Última modificación: Viernes 22 Enero 2010 08:31:44 am por coldcity 37 »
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #897 en: Viernes 22 Enero 2010 09:55:18 am »
Lo que se ve raro en el GFS es el achatamiento y localización de la Dorsal en altura mucho más al S de lo que se esperaba y mucho menos extenso, y es por la modelización que está haciendo tan salvaje de lo que yo denominaría "Superborrasca Huracanada tipo Dia de Mañana" en la Zona de Escandinavia y Polo que hace que la Dorsal se vaya achatando y marchándo al S como alma que lleva el diablo, lógicamente esa Borrasca que la marcan de 945-950mb sobre continente y que comprendería toda Siberia y parte del Polo, no creo que al final se vaya a dar y por lo tanto las consecuancias deribadas de ella, con reflejo aquí, en la Península, pues van a cambiar. Pinta a E-NE con frio y algo de precipitaciones débiles en lo que al Cantábrico se refiere, y luego ya veremos, porque el ECMWF por ejemplo es netamente orgásmico...
Un saludo.
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #898 en: Viernes 22 Enero 2010 10:09:46 am »
Pues sí, el americano modifica levemente el planteamiento que desde hace días tenía , "engordando" el anticiclón sobre Francia/Británicas , con dos consecuencias:
1º. Que se corta antes el régimen de vientos de NE.-
2º.- Que al entrar las isobaras mucho más horizontales a la costa levantina , provocan más precipitaciones.
En este orden de cosas, la inyección de frío se aguantaría entre lunes/miércoles y las precipitaciones podrían llegar al sureste entre martes/miércoles, comenzando de nieve y terminando de lluvia.

Los mapas del Europeo son parecidos hasta el miércoles, aunque más fríos al arrancar el pasillo de vientos desde más al norte, mientras que la evolución posterior sugiere nortada, no así en el americano ni en sus ensembles , que muestran una tendencia a recuperar valores ligeramente por debajo de la media, a medio plazo.

 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #899 en: Viernes 22 Enero 2010 10:15:14 am »
Pues sí, el americano modifica levemente el planteamiento que desde hace días tenía , "engordando" el anticiclón sobre Francia/Británicas , con dos consecuencias:
1º. Que se corta antes el régimen de vientos de NE.-
2º.- Que al entrar las isobaras mucho más horizontales a la costa levantina , provocan más precipitaciones.
En este orden de cosas, la inyección de frío se aguantaría entre lunes/miércoles y las precipitaciones podrían llegar al sureste entre martes/miércoles, comenzando de nieve y terminando de lluvia.

Los mapas del Europeo son parecidos hasta el miércoles, aunque más fríos al arrancar el pasillo de vientos desde más al norte, mientras que la evolución posterior sugiere nortada, no así en el americano ni en sus ensembles , que muestran una tendencia a recuperar valores ligeramente por debajo de la media, a medio plazo.

 

El GFS engorda el anticiclón y nos lo echa prácticamente encima (sol, heladas,...), pero es el único que lo ve así. Los demás lo mandan más hacia el norte y oeste, permitiendo mayor retrogresión, y a mayor plazo, bien choque de masas por disposición romboidal, bien circulación meridiana de larguísimo recorrido, ambas solo como tendencias por ahora. Vamos, que la estabilidad duradera solo la ve el GFS. Si acierta habrá que aplaudirle, y si se da circulación meridiana como lleva marcando ya varias salidas el europeo, pues los vítores irán para este otro. No hay más. Por ahora...
A Coruña, 58 msnm.