Modelos, Enero de 2010

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #912 en: Viernes 22 Enero 2010 18:16:01 pm »
Estoy viendo lascotas de nieve que pone AEMET y tiene un lio impresionante para martes, miercoles y jueves pone cota cero en la cornisa cantabrica pero en cambio en  Lerida, Barcelona, Huesca, subre las cotas a 600 a 800 metros en extremadura pone cota más baja que en salamanca y al este de la península son también altas cuando parece que la entrada fria sería por esa zona, vamos no se aclara en nada por lo que sospecho como se decía antereiormente que algo se cuece pero todavía no se sabe ni donde ni con que intensidad etc, etc.

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #913 en: Viernes 22 Enero 2010 18:27:00 pm »
Ya se ha actualizado el GEM, que resulta un híbrido: desplaza el anticiclón hacia el Atlántico como GFS y UKMO, pero profundiza la baja del Mediterráneo como el GME/DWD, con lo cual el aporte de frío para el miércoles/jueves sería más intenso y continuado que según GFS y UKMO, y seguiría quedando la incógnita de hasta donde se extendería el descuelgue de la borrasca ártica en los días siguientes.


« Última modificación: Viernes 22 Enero 2010 18:29:25 pm por diablo »

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #914 en: Viernes 22 Enero 2010 18:30:37 pm »
La últimas dos actualizaciones del GFS son bastante mosqueantes. Parece que echa encima el anticiclón y cada vez los vientos tienen menos recorrido marítimo y vienen más de N. Con esto, se acorta la entrada fría y se reducen las precipitaciones , que en la última actualización son prácticamente inexistentes y sólo quedan algunas líneas del meteograma que las indican.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Tiempo_Valencia

  • Meteoloco =)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2270
  • Sexo: Masculino
  • QUEREMOS TORMENTAS!!!
    • BLOG DE LA MÉTEO! METEOMARXALENES.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #915 en: Viernes 22 Enero 2010 18:30:45 pm »
El GFS tiene un cacao encima que no se aclara...

Este es el ensemble para Valencia ciudad, donde podemos ver la tremenda dispersión que hay a 4 - 5 dias solamente.

Ademas, la reducción de precipitaciones ha sido bastante importante.

Veremos en que queda todo. Saludos :)
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #916 en: Viernes 22 Enero 2010 19:52:54 pm »
Por otro lado, menos mal que el europeo no pega bandazos a corto plazo... aunque total, solo es un cambio de 12º... :P




Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #917 en: Viernes 22 Enero 2010 19:57:49 pm »
Vistos GFS, ECMWF y UKMO, la entrada del domingo/miércoles sería más bien seca y máximo con en torno a la iso -5 a 850 hPa. ¿Posibilidad de modificar esto? Una mayor profundización de la baja en el Mediterráneo como indican GME/DWD y GEM, lo que acarrearía más frío y más precis.
Para después, ECMWF actualizado recula y secunda bastante a GFS: todo apuntaría ahora al anticiclón desplazándose al  Atlántico Norte y la baja ártica descolgándose a Europa, aunque se nos escaparía por el este y la dorsal se nos terminaría echando encima. Pero a este plazo, aún puede haber cambios, habrá que vigilar donde se sitúan exactamente las altas presiones en el Atlántico; la disposición del siberiano y de la célula polar también pueden variar llevando la descarga más al este o más hacia Europa Occidental.
Ya veremos.
« Última modificación: Viernes 22 Enero 2010 20:00:46 pm por diablo »

Desconectado alicante-97-gf

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 729
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #918 en: Viernes 22 Enero 2010 20:02:50 pm »
ha salido el europeo y no tiene nada que ver con el gfs, nos mete inestabilidad para el mediterraneo hasta el miercoles, con vientos del este-nordeste con largo recorrido maritimo, segun el europeo parece que el martes seria el dia mas inestable del episodio en la mitad este peninsular, posteriormente nos afectaria la dorsal, aunque duraria poco.un saludo.
desde alicante la ciutat mes bonica del mon,barrio del pla- carolinas.

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2224
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #919 en: Viernes 22 Enero 2010 20:07:12 pm »
Recorte importante de frio del ECMWF, además a corto plazo. Con esto se pliega al GFS que ya había hecho su recorte. A partir de 120H me da igual porque pueden dar 50 bandazos y llegar la nortada. Es más, no pierdo la esperanza de que vuelvan a recular a 72-84H y nos vuelvan a meter la versión más fria de los modelos...Algo parecido pasó en la ola de frio de mediados de Diciembre.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #920 en: Viernes 22 Enero 2010 22:10:46 pm »
Mi opinión personal, y entiendo bastante poco.
Simplemente por el Este, no sabe que cantidad de humedad va a meter (cantidad de precipitación), y todos sabemos que en función de la humedad la cota.
A mí personalmente me gusta esta indecisión, puesto que significa que no sabe cuanta nieve va a caer (aún no sabe cuanto va a rolar el viento al este).
Ya veremos pero promete
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado adr

  • ALMERIA: desde Sierra Nevada hasta el Cabo de Gata
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 621
  • Sexo: Masculino
  • Ale Almería
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #921 en: Viernes 22 Enero 2010 23:50:56 pm »
Nos encanta decir eso de "los modelos están reculando", es una frase innata de los foreros, aunque el frío y la precipitación la aumenten diremos siempre que reculan, que vienen las rebajas... :mucharisa:
Por cierto en la última salida del GFS aumenta el frío con cotas de 0-200 msnm en el este y con precipitación.
Un saludo y Buenas Noches. ;)
REGIÓN DE ALMERIA: Región del Levante Español.

Almería Capital(Villablanca) 70 msnm

Desconectado mrkike

  • PICASSENT
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 485
  • La web de la Meteo a Picassent
    • MeteoPicassent
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #922 en: Viernes 22 Enero 2010 23:59:54 pm »
efectivamente y tal vez vuelvan a recular mañana para luego volver a poner frió, pero de momento el GFS mete mas frió y precipitación para el martes y sobretodo la madrugada y mañana del miércoles.  :cold:

Yo creo que hasta el domingo o lunes no tendremos nada asegura por el sureste. Pero de momento en esta salida ha mejorado, para los amantes del frío y nieve en cotas bajas.  ;D

Veremos que da de si el tema, insisto el domingo o lunes estará mas clarito. ;)

PICASSENT COMARCA DE L'HORTA SUD        VALENCIA
54msnm
ALTS DE GUALETA  294 msnm                 
BESORI 364 MSNM

www.meteopicassent.com

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #923 en: Sábado 23 Enero 2010 02:18:12 am »
Para mí, y según veo los modelos, las zonas puestas, como sur de Valencia y norte de Alicante van a recibir mucha agua, porque los vientos aunque se han de nordestes(gregal) van a tener mucho recorrido marítimo, porque arrancan desde el mediterráneo central, húmedos y cálidos y se van a chocar con una masa más fría y eso, a mi entender puede provocar esas precipitaciones y no solo en las zonas antes mencionadas.
Sobre la cota, lo dije hace un par de días, no es necesario ver mucho frío, con estas situaciones por aquí y uno cosa que es buena sobre la cota, es que Aemet ya ha puesto una cota de 700 m para el martes y siempre empieza por lo alto, muy probablemente el domingo la cota para el martes será más baja

Asi que carboner tendrá que preparar el orinal de Otos ;D

 ;)