Modelos, Enero de 2010

Desconectado Rhaaben

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #960 en: Domingo 24 Enero 2010 00:46:48 am »
Ahí va un avance del juego del A-migo
ÑACA-ÑACA-ÑACA. ÑAM-ÑAM  ;D
Similitud F-56? Ya veremos...ya veremos....
Salu2!
a 600 msnm esperando la gran nevaona.

Desconectado BlascoZgz1

  • Cb Incus
  • *****
  • 2798
  • Sexo: Masculino
  • Parque grande bajo la nieve
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #961 en: Domingo 24 Enero 2010 03:01:53 am »
Diagrama de zaragoza.

Del 25 al final del panel todo por debajo de 0 y muchos dias la -5 y posiblemente bajando :crazy:



De seguir esto asi puede ser para recordar.

Desconectado Febrerodel83

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 402
  • Sexo: Masculino
  • En Puertollano y Ciudad Real
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #962 en: Domingo 24 Enero 2010 03:11:36 am »
Ahí va un avance del juego del A-migo
ÑACA-ÑACA-ÑACA. ÑAM-ÑAM  ;D
Similitud F-56? Ya veremos...ya veremos....
Salu2!

Ya veremos.....hagamos un pequeño juego de imágenes, y ya puestos y aún a riesgos de entrar en el terreno casi de lo paranormal, veamos ciertas posibilidades cíclicas:

11 de Febrero de 1956:

Rayos, Truenos y Centellas,
no volverán a caer nevadas
como en la fecha aquella.

Desconectado Febrerodel83

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 402
  • Sexo: Masculino
  • En Puertollano y Ciudad Real
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #963 en: Domingo 24 Enero 2010 03:14:48 am »
Ahí va un avance del juego del A-migo
ÑACA-ÑACA-ÑACA. ÑAM-ÑAM  ;D
Similitud F-56? Ya veremos...ya veremos....
Salu2!

Ya veremos.....hagamos un pequeño juego de imágenes, y ya puestos y aún a riesgos de entrar en el terreno casi de lo paranormal, veamos ciertas posibilidades cíclicas:

11 de Febrero de 1956:



Y siguiendo con ello, juguemos a los ciclos: 27 años despues........... en 1983..

Y despues ya sabemos cuando son otros 27 años......no?.  Perdón por el Off topic de paraciencia.  ;)
Rayos, Truenos y Centellas,
no volverán a caer nevadas
como en la fecha aquella.

Desconectado surfercop

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1282
  • Sexo: Masculino
  • QUE BIEN Q NEVASE...PUES AL FINAL NEVÓ. 10/01/2010
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #964 en: Domingo 24 Enero 2010 09:13:59 am »
Ahí va un avance del juego del A-migo
ÑACA-ÑACA-ÑACA. ÑAM-ÑAM  ;D
Similitud F-56? Ya veremos...ya veremos....
Salu2!

Ya veremos.....hagamos un pequeño juego de imágenes, y ya puestos y aún a riesgos de entrar en el terreno casi de lo paranormal, veamos ciertas posibilidades cíclicas:

11 de Febrero de 1956:



Y siguiendo con ello, juguemos a los ciclos: 27 años despues........... en 1983..

Y despues ya sabemos cuando son otros 27 años......no?.  Perdón por el Off topic de paraciencia.  ;)

¿Alguien tiene algún mapa de Febrero de 1929 así como éste????
No busques el momento perfecto. Busca el momento y házlo perfecto!!!

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #965 en: Domingo 24 Enero 2010 09:19:15 am »
Parece que tanto GFS como ECMWF van haciendo pronosticos más similares a medio plazo, con entrada de nortes frios para el finde. Nortada que podria dejar algo de nieve en la cara norte del Pirineo, con isos bajas, sería la primera nortada del año.

Por lo demás, a más largo plazo, no hay acuerdo total. Habra que ver si  esa entrada de frio hace que surja algo en el Mar, si bien la bola fria que entrará con la leventada que empieza antes... ahora la meten por el mismo centro peninsular, o sea, más al W.

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Rhaaben

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #966 en: Domingo 24 Enero 2010 09:58:39 am »
Buenos días.
Parece que todo vuelve a la "normalidad", como era de esperar el GFS se pliega unos cientos de kilómetros al oeste y nos da la entrada fría en 2 etapas, la primera lunes-miércoles, impás el jueves y viernes y vuelta el sábado, aunque para éste último con muchas reservas. Ya veremos....ya veremos....
Salu2!
Cómo han mejorados los ensemblessss!!!
a 600 msnm esperando la gran nevaona.

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #967 en: Domingo 24 Enero 2010 10:19:43 am »
El Gfs a 78horas nos mete la -12/-14ºC en la península a el nivel de los 850hPa y encima con precipitaciones en la costa cantábrica.
Pero lo más curioso es que entre modelo y modelo hay diferencias de hasta 8ºC a 78horas.

Pocas veces he visto tales diferencias a este plazo.

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #968 en: Domingo 24 Enero 2010 10:46:17 am »
Pues sí, GFS ha mejorado bastante para este miércoles, metiendonos más frío, aunque el resto de modelos son algo más recatados con ese frío a 850 hPa. No obstante, día interesante el que se plantea para el cantábrico.
La evolución posterior se va aclarando más, como comentabais, y nos afectaría en forma de nortada algo de esa descarga ártica que va a descolgarse a Europa.


EDITO: en su nueva pasada de las 6Z, GFS mantiene isos bastante frías para el miércoles, y mejora para el plazo posterior, con el A subiendo más hacia el NO, hacia Groenlandia, y la descarga fría afectándonos más.
« Última modificación: Domingo 24 Enero 2010 10:57:52 am por diablo »

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #969 en: Domingo 24 Enero 2010 10:55:17 am »
Pues el GFS insiste en una segunda descarga fria para el miercoles con la -10 paseandose unas horas por el cantabrico y algo de precipitacion...Es de los pocos modelos que lo atisban y sabiendo como se las gasta prefiero ser cauto, muy cauto...

Y a posteriori practicamente pasamos de una irrupcion continerntal a una maritimo artica, casi sin descanso... :P
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #970 en: Domingo 24 Enero 2010 10:55:49 am »
El Gfs a 78horas nos mete la -12/-14ºC en la península a el nivel de los 850hPa y encima con precipitaciones en la costa cantábrica.
Pero lo más curioso es que entre modelo y modelo hay diferencias de hasta 8ºC a 78horas.

Pocas veces he visto tales diferencias a este plazo.

En la salida que se está actualizando ya no mete tanto frío (normal), y la evolución posterior muestra a un anticiclón cada vez más al oeste, y aproximación de la lengua fría que bajará por Europa  ::) .

Pero vamos, lo de las 70-80 horas es que no está claro todavía, madre mía, la ciencia humana como está  :( .
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #971 en: Domingo 24 Enero 2010 11:21:18 am »
Si no me equivoco el GFS está poniendo otra nevada en Madrid para la noche del lunes al martes(y me pillaría allí) Con el embolsamiento frío  a 500 hPa al oeste metiendo sur en altura, y en superficie NE pero parece que lo bastante tumbado a E como para que entre algo de humedad.

Aunque con lo variables que están los modelos habrá que esperar a que queden muy pocas horas. El HIRLAM deja la precipitación más al sureste y en Madrid no pone nada, y AEMET tampoco alerta. Pero cuidado, una situación así hasta el final puede sorprender, como bien sabemos después del año pasado.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology