Modelos, Enero de 2010

Desconectado FríoDuro

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 693
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #972 en: Domingo 24 Enero 2010 11:29:38 am »
Asi es Markel ;) . Segun esto la nevada empezaria sobre las 12 de la noche acabando en aguanieve en el ultimo momento a las 7, ya que a esa hora subiria la cota a los 800 m. En esta salida meten 2-3 cm. casi igual que rn la de las 18Z de ayer y las de 0Z y 12Z tambien metian preci aunque menos, apenas 1 cm

Saludos
Madrid-Hortaleza (NE de la capital) 725msnm

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #973 en: Domingo 24 Enero 2010 12:10:21 pm »
Es que el GFS lo pone todo un poquito más al W que el HIRLAM, lo justo como para que la precipitación pueda llegar a Madrid justo después del paso de la Iso -5º por lo que todo sería nieve.Y para alegría nuestra, en la salida de las 06z sigue moviendolo todo más al W que en la de las 00z. El resto de modelos también van en esa línea de moverlo todo más al W. Si todo sigue así volveremos a ver la nieve en Madrid y me parece a mi que nos vamos a malacostumbrar  :rcain:

Estamos a D+2 y me temo que hasta D+0 no vamos a saber realmente lo que pasará, como casi siempre.

Lo que menos me gusta es la presión en superficie, que es muy alta porque en este caso tenemos demasiado cerca al A-migo
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado JULEPE

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • enero-2021 post-filomena
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #974 en: Domingo 24 Enero 2010 12:20:25 pm »
Ahí va un avance del juego del A-migo
ÑACA-ÑACA-ÑACA. ÑAM-ÑAM  ;D
Similitud F-56? Ya veremos...ya veremos....
Salu2!



Ya veremos.....hagamos un pequeño juego de imágenes, y ya puestos y aún a riesgos de entrar en el terreno casi de lo paranormal, veamos ciertas posibilidades cíclicas:

11 de Febrero de 1956:



Y siguiendo con ello, juguemos a los ciclos: 27 años despues........... en 1983..

Y despues ya sabemos cuando son otros 27 años......no?.  Perdón por el Off topic de paraciencia.  ;)

¿Alguien tiene algún mapa de Febrero de 1929 así como éste????

Lo mas parecido que hay ese mes es esto.

pero no quiere decir nada, seguro que en muchos otros años se dieron situaciones similares.
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
 MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Desconectado mantis

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 198
  • Norte de Valencia capital
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #975 en: Domingo 24 Enero 2010 12:50:45 pm »
segun el GFS y como yo lo veo,

Vamos a tener varios dias consecutivos de nevadas en las montañas del interior del ESTE  y es muy probable que en cotas superiores a 1200 mts se alcancen espesores
muy importantes, por lo tanto ojito en el iberico de teruel y cuenca
 

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #976 en: Domingo 24 Enero 2010 13:02:49 pm »
La verdad que se presentan unos dias interesantes en muchas zonas,sobretodo en el E peninsular.
La posicion del anticiclon favorecera un flujo retrogrado a todos los niveles,de E y por tanto muy humedo.Ese flujo de E ira acompañado de 2 bolsas de aire frio,la primera cruzara la peninsula mañana de NE a SW colocandose en el SW peninsular. Es verdad que la presion es alta,en torno a 1020mb en muchas zonas,pero mas baja cuanto mas al sur.Sin embargo la posicion de la pelota fría asegura la entrada de vientos de SE en altura en todo el interior y de E en superficie,es decir,componente muy buena para toda la meseta sur. El propio aire frio de la dana sera suficiente para provocar inestabilidad y la formacion de nubosidad en toda la meseta sur donde puede haber de nuevo nevadas,pues frio hay de sobra al menos de momento.
Ni que decir tiene que toda la vertiente mediterranea con esta situacion sera la triunfadora en precipitación,sobretodo areas interiores pues el levante es muy intenso y de largo recorrido marino.
La 2a pelota fria mas o menos haria lo mismo asi que podria de nuevo haber nevadas en puntos del interior.
Despues los modelos atisban una advección de NNW muy profunda por lo que puede haber precipitaciones muy importantes con nevadas en cotas bajas en el cantabrico,sobretodo el oriental.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #977 en: Domingo 24 Enero 2010 13:09:33 pm »
ha mejorado la salida del gfs con respecto a las de ayer, en la salida de ayer de las 12z, ningun ensemble llegaba a la -30, y solo 3 pasabas de la -25, mientras que en la d las 6z de hoy, pocos son los ensembles quen no pasan de la -25


+ 39.     -2.3          -30.8          150.6           1.63
+ 42.     -3.3          -32.7          150.8           1.31
+ 45.     -3.6          -32.8          150.7           0.00



ese es el meteograma clave para Lugo...serían 6 horas de nada, pero podría verse el blanco elemento por la capital de nuevo

y ya lo comente en el seguimiento libre de modelos, que veia la opción de una 2ª embestida (que sería la mas seria) en la primera semana de febrero, y el GFS modeliza esto en esta salida, no llega a entrar del todo, pero ya empieza con las insinuaciones serias




pero weno, para eso queda mucho, ahora hay que centrarse en lo de esta semana que viene

saludos!

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #978 en: Domingo 24 Enero 2010 13:26:57 pm »
Buenas

Las cosas siguen como ayer,incluso mejor en cuanto a frio se refiere,para el miercoles, que parece que sera el dia mas frio de la semana ya tenemos la -8 bastante mas extendida que ayer ,e incluso tendremos la -12 en pirineos (como dejaban ver ayer)y la -4 llegando casi hasta cadiz...

El Europeo para el sabado,mapa a 144h(6dias) nos muestra varias cosas,por un lado la enorme vaguada en la que entrara la peninsula en su radio de accion,por otro lado tenemos el anticiclon que no se podra fusionar con el A-Groenlandes ,por esa borrasca profunda que aparece en el mapa,esto haria retroceder al anticiclon casi hasta la posicion que se encontrara el miercoles(hablamos de un plazo largo) y provocaria una nueva entrada continental al acercarse esa baja que tendriamos en el entorno de Azores,provocando el pasillo de vientos de componente Nor-Este ,tan tipico en situaciones en las que asi se ubican los centros de accion,despues de afectarnos esta gran vaguada que traeria mas que frio ,humedad para que nevase en muchas zonas peninsulares,sobretodo del norte peninsular...

El Gfs a 120h(5 dias) nos muestra algo bastante diferente y es que esa baja que no dejaria la fusion de anticiclones no aparece,por lo tanto la fusion podria producirse,esto provocaria que la situacion de nortes durase algo mas en el tiempo ,aunque tambien se ve tendencia a continentalizarse al final del panel debido al acercamiento de esa baja por Portugal...

En resumen

Mantengo la prevision de descenso de temperaturas a 850hpa,descenso importante que hara bajar las maximas en todo el pais,esto provocara heladas y cencelladas de cara al jueves y viernes,por la cercania del anticiclon .Durante el periodo Lunes-miercoles se produciran nevadas en la zona este peninsular y algunas del norte,tendremos que prestar especial atencion a las minimas que se podrian dar la noche del miercoles y el jueves  :cold:

De cara al fin de semana...

Segun los modelos actuales y como comento mas arriba,nos afectaria una vaguada la cual traeria humedad al no haber sido barrido el frio acumulado de dias atras yo doy por echo que tendremos sorpresas en forma de nieve en muchas zonas peninsulares,por lo tanto el fin de semana podriamos tener un tiempo muy complicado en zonas del norte peninsular  :cold: ...


« Última modificación: Domingo 24 Enero 2010 13:29:26 pm por TEMPUS23 »

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #979 en: Domingo 24 Enero 2010 13:42:42 pm »


Y en cuanto a ensembles...

La cosa en cuanto a frio se refiere mejora bastante,dia a dia y en cuanto a duracion... ayer se veia que para el 2-3 de Febrero la temperatura a 850hpa empezaria a recuperarse timidamente por encima de 0º,hoy en esta salida no ven esa posibilidad y alargan el frio hasta el final del ensemble y en ningun momento superandose la cota de los 0º la temperatura a 850hpa.Curioso ver como en este ensemble para Pamplona, tendriamos una media de temperatura a 850hpa ubicada en -2,-3 durante mas de una semana ,con picos que pueden llegar o superar la -10  :cold: En cuanto a precipitacion increible  :o el aumento de ayer a hoy ...

En cuanto al ensemble de presion para el mediterraneo,un punto en el centro del mar entre corcega y las costas de valencia,tendremos hasta el 31 de Enero bajas presiones ,hasta ese dia parece que la caida de presion es clara,luego apartir del 1 tenderia a recuperarse....

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #980 en: Domingo 24 Enero 2010 15:13:29 pm »
Este tipo de situaciones, favorece la creación de una baja secundaria entre el mar de Alborán y Golfo de Almeria, esto debido por:

1º.- la entrada de vientos de NE a todo el territorio peninsular a partir de mañana
       a las 06 h.

2º.- el aislamiento de la gota sobre la peninsula provocará vientos del 1er cuadrante, o sea de levante, cargados de húmedad, proporcioando nubosidad importante a la zona del levante y zonas ayacentes.

La interacción de dos masas diferentes provocarían la creación de lo que hemos dicho antes, una ciclógenesis en las inmediaciones de Almeria, proporcionando aún mas flujo del SE en la zona de Almeria y Granada (Capital almeriense, Nacimiento, valle de Almanzora, Filabres, Hoyas de Guadiz- Baza y sur de Jaen asi como todo el litoral Sur de Murcia..

Aquí os dejo un mapillas del GFS remasterizado.



 
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #981 en: Domingo 24 Enero 2010 15:20:10 pm »
yo tenía esta imagen, que mandé por privado a un forero para comentarla, pero veo que ya se me habían adelantado:



si el azoriano subiese a esas latitudes como indico con la flecha roja, podría establecerse una circulación más o menos en rombo y que viniese la masa fría hacia nosotros (o italianos, todo dependería de otros factores)

aun es pronto para hablar de esto, pero la posibilidad la veo, varios ensembles lo insinuan, pero siempre se estropea

la clave está en que el azoriano pueda subir y eso aun es pronto para verlo, por lo menos para mi, que no doy mucho más de mí con mis conocimientos  :P

saludos!

Desconectado ALEX00

  • Sol
  • *
  • 3
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #982 en: Domingo 24 Enero 2010 17:07:32 pm »
Hola a todos los foreros. Soy nuevo, aunque llevo un tiempo leyendo vuestro comentarios. Es muy interesante obsevar lo que aquí se escribe, sobre todo para los que somos más "tímidos" porque nuestro nivel es más modesto. Especialmente saludo a tempus, pues veo que somos casi vecinos, yo estoy en sarriguren, así que nada vecino, te animo a que sigas aportando mucho por aquí.
Si que está claro que la atmósfera evoluciona hacia otra situación totalmente diferente a la que hemos tenido durante las dos última semanas, y aunque no todos los modelos se ponen de acuerdo en cuanto a la intensidad y duración de este nuevo episodio frío, si que dan por hecho que se va a producir a partir de mañana lunes. Respecto a la zona que yo me encuentro, al lado de pamplona, parece claro que vamos a volver a ver la nieve y las heladas, y además parece que la situación se mantendrá durante bastantes días, intercalando días de nieve y días de frío más continental. Veremos como evoluciona la situación, pero parece interesante lo que se nos presenta por delante. Un saludo.

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #983 en: Domingo 24 Enero 2010 17:35:48 pm »
Pues viendo la ultima salida parece que el martes será el dia mas activo, con un flujo de levante muy marcado y frio en capas altas. Ya dije hace dias que habia que estar atentos a posibles bajas secundarias que suelen aparecer en estos casos que pueden reforzar o debilitar la entrada en segun que zonas. En cuanto a cantidades creo que los modelos se quedan un poco cortos en estos casos, una vez mas creo que lo importante será la persistencia de las precipitaciones.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.