Modelos, Enero de 2010

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #996 en: Domingo 24 Enero 2010 23:33:15 pm »
el 2º panel de esta salida poco tiene que ver con el de la anterior salida, el azoriano ya no subiria tanto, se le cortaria el paso, tendriamos una borrasca barriendo la península el 5 de febrero...

amos, que ni tiempo estable, ni entrada fría...sería tiempo inestable pero no en el sentido de entrada fría

la clave creo qeu está en la borrasca que señalo con un círculo rojo, el azoriano no podría subir, y en esta salida profundizan más esa borrasca

de esa borrasca dependería todo, si el anticiclón subiese con el cursoq ue lleva, la masa de aire frio iria a parar a España


Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #997 en: Domingo 24 Enero 2010 23:34:05 pm »
Pues yo estoy de acuerdo con Fobitos. Esta semana todavía tendremos guerra, pero a tenor de los ensembles para un punto del centro peninsular , tras la próxima semana, las líneas de presión tienden descaradamente al alza, con una media de más de 1.030 mb. Luego si es cierto que parece que van a la baja, pero la primera semana de Febrero se presenta anticiclónica y de hecho, ninguna actualización del Europeo o del Americano ha planteado otra opción que no sea que el anticiclón se nos eche encima. Ninguna ha planteado una fusión con el groenlandés o una entrada retrógrada, así que según los modelos (que es en lo que nos basamos aquí), Febrero se presenta inicialmente anticiclónico.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #998 en: Lunes 25 Enero 2010 00:06:16 am »
El ANTICICLÓN vuelve a hacer de las suyas y parece que ni los ensembles ni los distintos modelos contemplan otra posibilidad(a principios de febrero se observa escasa dispersión en los ensembles).No es que sea la posibilidad que nos entusiame a todos pero las situaciones menos indeterminadas e inestables son las que suelen clavar los modelos.(Es un poco como apostar al mejor caballo y ver que éste gana) ;D
« Última modificación: Lunes 25 Enero 2010 08:13:47 am por dani... »
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #999 en: Lunes 25 Enero 2010 02:40:37 am »
Teneis razón todos. Para el 1 de febrero, situación anticiclónica en la península según lo ven ahora los modelos. Pero no creo que eso signifique que el jet iría ganando fuerza en el norte de Europa, en el sentido de circulación zonal en latitudes altas. El jet sigue con piruetas. (Los ensembles del GFS no tienen muy clara la evolución de AO/NAO, pero día a día van saliendo más líneas que tiran para abajo, echadle un ojo)
Jet a 240 horas, por GFS:


Situación según ECMWF a ese plazo:



Por cierto, antes de todo eso, a 144 horas GEM es algo disidente y sigue dando algo más de posibilidades al coqueteo Azores-Groenlandia que el resto de modelos:




Habrá que prestar atención también a las posibles bajas secundarias que se vayan conformando en esa descarga ártica. UKMO mete una en el Mediterráneo e intuye algo en el cantábrico/suroeste de Francia (algo parecido ve GME/DWD):
« Última modificación: Lunes 25 Enero 2010 02:45:36 am por diablo »

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1000 en: Lunes 25 Enero 2010 08:03:18 am »
Salidas algo mas calidas que sus predecesoras, y es que la cosa no esta muy clara.
el GFS, no nos termina de rematar la entrada ártica, y si, por ejemplo el UKMO, el europeo es un híbrido de los dos.

Y este primer envite de frío, nos lo deja muy descafeinado, es evidentemente una salida, y por reseñar algo decir que todas las lineas de los ensambles tiran por debajo de 0 mientras la determinista se empeña en subir descaradamente, para mi situación muy poco clara, y muchos factores aun por definir, así pues, ni a 24/48 horas queda la situación definida en temperaturas, ni evidentemente su posterior evolución hacia esa entrada ártica.

Dispersión en los valores de la AO, aunque en cualquier caso son negativos, así pues  habrá que ir viendo.

Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1001 en: Lunes 25 Enero 2010 08:15:45 am »
Salidas algo mas calidas que sus predecesoras, y es que la cosa no esta muy clara.
el GFS, no nos termina de rematar la entrada ártica, y si, por ejemplo el UKMO, el europeo es un híbrido de los dos.

Y este primer envite de frío, nos lo deja muy descafeinado, es evidentemente una salida, y por reseñar algo decir que todas las lineas de los ensambles tiran por debajo de 0 mientras la determinista se empeña en subir descaradamente, para mi situación muy poco clara, y muchos factores aun por definir, así pues, ni a 24/48 horas queda la situación definida en temperaturas, ni evidentemente su posterior evolución hacia esa entrada ártica.

Dispersión en los valores de la AO, aunque en cualquier caso son negativos, así pues  habrá que ir viendo.

Saludos. ;)

Lo que yo veo claro es que mientras todos los modelos para este miercoles no pasan de la -7 a 850 Hpa el GFS es el unico que ve menos dieces, menos onces y menos doces sobre la peninsula. Lo mismo paso en la anterior irrupcion fria en que mientras ECMWF, UKMO, GME etc etc marcaban isos de -8 el GFS nos metia isos de -10 o incluso menos. ¿Que es lo que pasa luego? _Pues que GFS va reculando y se va acercando a otros modelos en lo que respecta al frio a 850 Hpa y tambien a 500 Hpa. El GFS es el PEOR modelo de todos a la hora de modelizar frios a 850 Hpa y 500 Hpa...y por ello nos llevamos los palos que nos llevamos, porque muchos se creen que con sus 4 salidas diarias es la panacea de los modelos y no es asi. Es sensacionalista a mas no poder...

Ale, ya podeis atacarme... ::)
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1002 en: Lunes 25 Enero 2010 10:03:56 am »
Buenos días. Unos comentarios, alguno demasiado a largo plazo, pero se llevan observando ciertas tendencias en los últimos días, algunas ya comentadas por alguno de vosotros.

Estoy de acuerdo con los que decís que el anticiclón se nos echará encima hacia finales de enero-comienzos de febrero, sobre todo cuanto más al oeste peninsular.

Antes de eso habrá una noroestada por el empuje zonal que impide la fusión (quizás haya fusión, pero la subsiguiente nortada sería efímera). Esa zonal nos traerá al de Azores hasta nuestro regazo.

Después, aunque el de Azores se nos echará encima, parece que no lo hará con miras a quedarse, sino con expectativas de crecimiento latitudinal que promete movimiento de cara ya a partir del 4-5 de febrero.

Lo dejo en 10 días, porque ya es plazo claramente caótico, pero en este caso ayudan las tendencias observadas que no tienen por qué cumplirse.

Un saludo matinal.  ;)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1003 en: Lunes 25 Enero 2010 11:07:04 am »
Para esta tarde Hirlam mete un buen moco frente a las costas de Alicante.


Para mañana martes buenos acumulados en zonas interiores.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado joseba

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1378
  • Sexo: Masculino
    • http://joseba-eltiempoporjoseba.blogspot.com/
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1004 en: Lunes 25 Enero 2010 11:17:24 am »
Buenas semana con temperaturas frias en general esta en la que entramos, sin grandes excesos pero frias siendo el dia mas frio el miercoles, con inestabilidad en el sureste estos primeros dias, y clara adveccion del norte-noroeste para los ultimos dias de la semana para el cantabrico y pirineos donde se puede acumular mucha precipitacion con importantes nevadas a partir de 800metros.
Luego parece que el A se nos tira encima pero todo parece indicar ,que seria para tomarse un descando e ir a buscar a sus amigos del norte, esta tendencia la marca el europeo y la mayoria de ensembles del GFS

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1005 en: Lunes 25 Enero 2010 11:25:24 am »
Buenas semana con temperaturas frias en general esta en la que entramos, sin grandes excesos pero frias siendo el dia mas frio el miercoles, con inestabilidad en el sureste estos primeros dias, y clara adveccion del norte-noroeste para los ultimos dias de la semana para el cantabrico y pirineos donde se puede acumular mucha precipitacion con importantes nevadas a partir de 800metros.Luego parece que el A se nos tira encima pero todo parece indicar ,que seria para tomarse un descando e ir a buscar a sus amigos del norte, esta tendencia la marca el europeo y la mayoria de ensembles del GFS

 ??? Yo por mi zona veo en todos los mapas que la cota no subira mas alla de los 400m el fin de semana,me puedes decir donde ves tu que sea de 800metros? encima en pirineos y cercanias que es donde va a estar mas baja debido a ese flujo de vientos que comentas? ???

Desconectado joseba

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1378
  • Sexo: Masculino
    • http://joseba-eltiempoporjoseba.blogspot.com/
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1006 en: Lunes 25 Enero 2010 11:35:55 am »
Buenas semana con temperaturas frias en general esta en la que entramos, sin grandes excesos pero frias siendo el dia mas frio el miercoles, con inestabilidad en el sureste estos primeros dias, y clara adveccion del norte-noroeste para los ultimos dias de la semana para el cantabrico y pirineos donde se puede acumular mucha precipitacion con importantes nevadas a partir de 800metros.Luego parece que el A se nos tira encima pero todo parece indicar ,que seria para tomarse un descando e ir a buscar a sus amigos del norte, esta tendencia la marca el europeo y la mayoria de ensembles del GFS

 ??? Yo por mi zona veo en todos los mapas que la cota no subira mas alla de los 400m el fin de semana,me puedes decir donde ves tu que sea de 800metros? encima en pirineos y cercanias que es donde va a estar mas baja debido a ese flujo de vientos que comentas? ???

Yo no digo queno vaya a nevar mas abajo digo que a partir de esa cota se van a producir nevadas con acumulados importantes.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #1007 en: Lunes 25 Enero 2010 11:43:11 am »
Buenas semana con temperaturas frias en general esta en la que entramos, sin grandes excesos pero frias siendo el dia mas frio el miercoles, con inestabilidad en el sureste estos primeros dias, y clara adveccion del norte-noroeste para los ultimos dias de la semana para el cantabrico y pirineos donde se puede acumular mucha precipitacion con importantes nevadas a partir de 800metros.Luego parece que el A se nos tira encima pero todo parece indicar ,que seria para tomarse un descando e ir a buscar a sus amigos del norte, esta tendencia la marca el europeo y la mayoria de ensembles del GFS

 ??? Yo por mi zona veo en todos los mapas que la cota no subira mas alla de los 400m el fin de semana,me puedes decir donde ves tu que sea de 800metros? encima en pirineos y cercanias que es donde va a estar mas baja debido a ese flujo de vientos que comentas? ???

Yo no digo que no vaya a nevar mas abajo digo que a partir de esa cota se van a producir nevadas con acumulados importantes.


Si he entendido tu post,pero en Pamplona con esa componente, si ademas acompañan las isos en altura,que parece que asi sera,tambien se puede llevar un buen paqueton de nieve y esta a 449metros ...de echo las grandes nevadas(las de recordar) que se han producido aqui ,han sido cuando a soplao nor-oeste ...

Perdon por el off topic